group-telegram.com/SUPERARELCONTROLMENTAL/6119
Last Update:
CIENTIFICISTAS
Llamo cientificista al que publica largos papers como si eso demostrara algo muy científicamente. En un canal disidente acabo de ver uno sobre el “cáncer”. Resulta que es un estudio en laboratorio con células cultivadas y bacterias ambas tratadas y que miden un gen y cosas similares. Y sólo usan estadísticas.
En cuanto a los factores de riesgo estadísticos decir que no son una garantía de que algo ocurrirá, es decir no es una demostración causal. Solo sirven para declarar que "tal cosa podría aumentar la frecuencia de tal otra". Son circunstancias que están más frecuentemente en la gente con cierta circunstancia, y que, “se hipotetiza por ello”, que podrían aumentar la posibilidad de padecerla: son sólo hipótesis de trabajo que luego habría que demostrar con pruebas de verificación, no otra vez con estadísticas. Pero nos los exponen de tal forma que al leerlo inducen a creer que pudieran ser las causas demostradas diciendo: "tal cosa aumenta el riesgo de tal otra” …. por tanto, creer que prevenirlos es prevenir el “cáncer” es un argumento falso que induce a engañarse (falacia).
En cuanto a la investigación básica en laboratorio las células que usan no se corresponden con las células reales tumorales pues estas, las tomadas directamente del tejido, no pueden crecer indefinidamente en un entorno de laboratorio, por lo que las convierten artificialmente en inmortales cambiándoles su composición genética. Además, suelen estar dominadas por un solo clon, a diferencia de la heterogeneidad que tenía el tumor original. Y son propensas a la deriva genética cuando se cultivan durante largos períodos de tiempo, lo que significa que no son representativas. Incluso no siempre se sabe de qué subtipo deriva una línea celular en particular, o hasta qué punto las células se asemejan realmente ya a su tejido de origen después de años en cultivo. Por lo que los científicos a menudo cuestionan cuán confiables son estas células cultivadas como herramientas de investigación.
Decir que “un estudio científico" dice que "tal cosa puede producir tal cáncer” basándose en estas metodologías no es decir nada. Aunque viene muy bien para seguir promocionando una ciencia de hipótesis.
Mientras que la Nueva Medicina Germánica cuyas leyes fueron demostradas científicamente (verificación) y muchas veces y por médicos (repetitividad), y en actos debidamente informados previamente para el que los quisiera refutar, y con elaboración posterior de los documentos acreditativos firmados, incluso por autoridades universitarias: de esto nadie habla ya hace más de 40 años.
BY SUPERAR EL CONTROL MENTAL
Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260
Share with your friend now:
group-telegram.com/SUPERARELCONTROLMENTAL/6119