Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Venezuela atraviesa un momento de urgencia con la amenaza de intervención militar de Estados Unidos. El gobierno de Nicolás Maduro solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante la posibilidad de un ataque directo estadounidense. Con una situación interna crítica, Caracas activó el plan «Independencia 200» en varios estados costeros como respuesta al despliegue naval de Washington en el Caribe con la excusa de combatir al narcotráfico. El gobierno negocia con sus recursos petroleros ante mercado estadounidense para contener la amenaza y evitar una escalada bélica luego que la diplomacia fue suspendida unilateralmente por Washington.
Esta mañana como otra señal de advertencia, María Corina Machado, líder opositora vinculada a intentos de golpes de estado como en el golpe de 2002, ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, reconocimiento que despierta polémica por su historia política.
Comenta la situación el comunicador popular Gerardo Rojas.
Esta mañana como otra señal de advertencia, María Corina Machado, líder opositora vinculada a intentos de golpes de estado como en el golpe de 2002, ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, reconocimiento que despierta polémica por su historia política.
Comenta la situación el comunicador popular Gerardo Rojas.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Ayer jueves se realizó el Cadenazo de medios libres, una transmisión colaborativa internacional entre medios alternativos de la región para comunicar la situación social y política que atraviesa el pueblo del Ecuador, que hace 19 días está atravesando un paro nacional marcado por un alto nivel de represión y criminalización de la protesta. Durante la transmisión también se abordó la crisis política del Perú.
En este fragmento, compartimos un resumen de la entrevista a Eliana Pakarina Champutiz, integrante de la CONAIE (Confederación de las Naciones Indígenas del Ecuador), representante de pueblos originarios de todo el territorio.
En este fragmento, compartimos un resumen de la entrevista a Eliana Pakarina Champutiz, integrante de la CONAIE (Confederación de las Naciones Indígenas del Ecuador), representante de pueblos originarios de todo el territorio.
“La CONAIE ha sido la protagonista y el sujeto social de movilizaciones que han llevado a la caída de presidentes en Ecuador. Este paro ratifica a la CONAIE como el sujeto capaz de, no solamente aglutinar distintos actores sociales, sino también de poner en el debate de la sociedad ecuatoriana la agenda de un gobierno que está presto a los intereses y al servicio del Fondo Monetario Internacional”, afirmó.
La decisión del gobierno de Daniel Noboa de derogar el decreto que regulaba el precio del díesel fue el disparador de las protestas. El aumento del combustible repercute en el encarecimiento de toda la vida de la población ecuatoriana que ya viene sobreviviendo a salarios de miseria. “El salario promedio en Ecuador es de 419 dólares cuando la canasta básica está valorada en 870 dólares. Hay personas que subsisten con 1.50 dólares diarios”, precisó Eliana.
También explicó que a diferencia de paros nacionales anteriores, este está centrado en la provincia de Imbambura, la anteúltima provincia antes de la frontera con Colombia “hace 18 días la provincia está prácticamente aislada. Es un paro particular que ha logrado extenderse a nivel país a través de marchas, bordados, plantones universitarios. Le está mostrando al mundo la capacidad de autogestión de los territorios”.
Caracterizó al gobierno como representante de la clase oligárquica: “Daniel Noboa es hijo del empresario más rico del país. Es muy complejo pedirle a un gobernante que entienda la situación del país cuando su naturaleza nunca ha sido esa”.
La decisión del gobierno de Daniel Noboa de derogar el decreto que regulaba el precio del díesel fue el disparador de las protestas. El aumento del combustible repercute en el encarecimiento de toda la vida de la población ecuatoriana que ya viene sobreviviendo a salarios de miseria. “El salario promedio en Ecuador es de 419 dólares cuando la canasta básica está valorada en 870 dólares. Hay personas que subsisten con 1.50 dólares diarios”, precisó Eliana.
También explicó que a diferencia de paros nacionales anteriores, este está centrado en la provincia de Imbambura, la anteúltima provincia antes de la frontera con Colombia “hace 18 días la provincia está prácticamente aislada. Es un paro particular que ha logrado extenderse a nivel país a través de marchas, bordados, plantones universitarios. Le está mostrando al mundo la capacidad de autogestión de los territorios”.
Caracterizó al gobierno como representante de la clase oligárquica: “Daniel Noboa es hijo del empresario más rico del país. Es muy complejo pedirle a un gobernante que entienda la situación del país cuando su naturaleza nunca ha sido esa”.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Comenzó el 10mo Encuentro Regional de Zona sur del conurbano bonaerense
Este mediodía comenzó la ceremonia de apertura del encuentro transfeminista del conurbano sur. En esta oportunidad la cita es en el Playón de la estación de Burzaco en el partido de Almirante Brown.
"Hace diez años que estamos construyendo este encuentro transfeminista y estamos muy contentxs de encontrarnos en las calles, sobretodo en este contexto tan crítico. Seguimos sosteniendo nuestras redes, con mucho esfuerzo, pero con la firme convicción que no vamos a dar un paso atrás en nuestros derechos conquistados. Seguimos exigiendo ¿que pasó con Tehuel de la Torre?, efectiva implementación de la Ley IVE. ¡Basta de violencia machista!, no queremos más femicidios y transfemicidios. Por éstas y todas nuestras luchas aquí estamos en pie. No pasarán por nuestros cuerpos y territorios".
Este mediodía comenzó la ceremonia de apertura del encuentro transfeminista del conurbano sur. En esta oportunidad la cita es en el Playón de la estación de Burzaco en el partido de Almirante Brown.
"Hace diez años que estamos construyendo este encuentro transfeminista y estamos muy contentxs de encontrarnos en las calles, sobretodo en este contexto tan crítico. Seguimos sosteniendo nuestras redes, con mucho esfuerzo, pero con la firme convicción que no vamos a dar un paso atrás en nuestros derechos conquistados. Seguimos exigiendo ¿que pasó con Tehuel de la Torre?, efectiva implementación de la Ley IVE. ¡Basta de violencia machista!, no queremos más femicidios y transfemicidios. Por éstas y todas nuestras luchas aquí estamos en pie. No pasarán por nuestros cuerpos y territorios".
Por una política anticapitalista sobre drogas – ANRed
https://www.anred.org/por-una-politica-anticapitalista-sobre-drogas/
https://www.anred.org/por-una-politica-anticapitalista-sobre-drogas/
ANRed
Por una política anticapitalista sobre drogas | ANRed
La guerra contra las drogas ha fracasado rotundamente en su objetivo de reducir el consumo. Sin embargo, ha servido para mantener los aparatos militares y de inteligencia estadounidenses en América Latina. A medida que las incautaciones de cocaína alcanzan…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
“Fuimos la primera fuerza y resistencia que le torció el brazo a este gobierno”
Eso dijo Laura Alcaide integrante de la Asamblea Discas en Lucha y Orgullo Disca en su intervención en el cierre del 10mo Encuentro Regional Transfeminista de Zona Sur. “Nos subestimaron pero igual lo logramos”. El encuentro se desarrolló en el Playón de la estación de Burzaco en el partido de Almirante Brown.
Más información: https://www.anred.org/10-anos-de-historia-10-anos-de-lucha-se-viene-el-10-encuentro-regional-de-zona-sur/
Eso dijo Laura Alcaide integrante de la Asamblea Discas en Lucha y Orgullo Disca en su intervención en el cierre del 10mo Encuentro Regional Transfeminista de Zona Sur. “Nos subestimaron pero igual lo logramos”. El encuentro se desarrolló en el Playón de la estación de Burzaco en el partido de Almirante Brown.
Más información: https://www.anred.org/10-anos-de-historia-10-anos-de-lucha-se-viene-el-10-encuentro-regional-de-zona-sur/
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El partido de la vergüenza: Noruega goleó 5 a 0 a Israel con una movilización que rodeó el estadio
En el marco de las eliminatorias europeas para el próximo mundial de fútbol el seleccionado de Noruega goleó al de Israel en un partido que, si la UEFA y la FIFA aplicaran criterios similares a los que aplicaron contra Rusia y Bielorrusia, nunca debió haberse jugado. De hecho el seleccionado de Noruega había presentado un pedido formal, que no fue considerado.
Una masiva movilización rodeó el estadio bajo la consigna “Red Card to Israel” y también dentro del Estadio muchos simpatizantes mostraron la tarjeta roja y hasta cubrieron una bandeja de la tribuna con una bandera de Palestina.
Un hincha invadió el campo de juego en un momento con una remera que decía “Free Gaza”. El repudio mundial a Israel se vuelve cada vez más inocultable pese a la complicidad de las instituciones.
En el marco de las eliminatorias europeas para el próximo mundial de fútbol el seleccionado de Noruega goleó al de Israel en un partido que, si la UEFA y la FIFA aplicaran criterios similares a los que aplicaron contra Rusia y Bielorrusia, nunca debió haberse jugado. De hecho el seleccionado de Noruega había presentado un pedido formal, que no fue considerado.
Una masiva movilización rodeó el estadio bajo la consigna “Red Card to Israel” y también dentro del Estadio muchos simpatizantes mostraron la tarjeta roja y hasta cubrieron una bandeja de la tribuna con una bandera de Palestina.
Un hincha invadió el campo de juego en un momento con una remera que decía “Free Gaza”. El repudio mundial a Israel se vuelve cada vez más inocultable pese a la complicidad de las instituciones.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El pueblo palestino empieza su enésima reconstrucción
Mientras miles de personas retornan a sus hogares destruidos, se empiezan a ver las imágenes de la reconstrucción. Imágenes que se repiten nuevamente, como fue a principios de este año hasta que Israel rompió unilateralmente el cese al fuego para continuar con su accionar genocida.
Este homenaje a un pueblo que se aferra a vivir en su tierra, difícilmente se vea en los medios hegemónicos que lo poco que informan sobre la región lo hacen desde el lado del opresor, del invasor… del ocupante.
Mientras se les presenta como terroristas, las y los palestinos le siguen dando al mundo una lección de amor por la vida.
“Nosotros amamos la vida cuando hallamos un camino hacia ella, bailamos entre dos mártires y erigimos entre ellos un alminar de violetas o una palmera.” Mahmud Darwish, poeta palestino.
Mientras miles de personas retornan a sus hogares destruidos, se empiezan a ver las imágenes de la reconstrucción. Imágenes que se repiten nuevamente, como fue a principios de este año hasta que Israel rompió unilateralmente el cese al fuego para continuar con su accionar genocida.
Este homenaje a un pueblo que se aferra a vivir en su tierra, difícilmente se vea en los medios hegemónicos que lo poco que informan sobre la región lo hacen desde el lado del opresor, del invasor… del ocupante.
Mientras se les presenta como terroristas, las y los palestinos le siguen dando al mundo una lección de amor por la vida.
“Nosotros amamos la vida cuando hallamos un camino hacia ella, bailamos entre dos mártires y erigimos entre ellos un alminar de violetas o una palmera.” Mahmud Darwish, poeta palestino.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
*💥Ecuador: Represión en la ciudad de Quito a 21 días del paro nacional💥*
📌 En estos momentos la policía reprime manifestación en la ciudad de Quito mientras se lleva adelante el paro nacional que ya cumple 21 días.
🟣Por el momento se reportan dos personas detenidas.
🗞️Cobertura colaborativa del Cadenazo en la red de medios libres 🎙️
📌 En estos momentos la policía reprime manifestación en la ciudad de Quito mientras se lleva adelante el paro nacional que ya cumple 21 días.
🟣Por el momento se reportan dos personas detenidas.
🗞️Cobertura colaborativa del Cadenazo en la red de medios libres 🎙️
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Gran movilización de la alianza berlinesa contra la producción de armas en la entrada de la antigua empresa proveedora de partes automovilísticas «Pierburg», situada en el barrio Wedding/Humboldthain en el norte de Berlín . La reconversion de productos civiles a bélicos es el nuevo boom de muchas empresas alemanas. Desde 1945, no se fabricaban en este barrio municiones, esto además convierte a Wedding en un objetivo potencial de ataque.
Alli, en Wedding, se fabricarán municiónes de artillería de 155 mm, éstas son utilizadas por los países de la OTAN y exportada a muchos países, entre ellos Rusia (hasta 2022), Ucrania, Arabia Saudí y Turquía. Además se,fabricarán proyectiles mortíferos de 45 kg. El ejército israelí también utiliza cañones de tanque y munición de Rheinmetall en el genocidio de Gaza.
👇
Alli, en Wedding, se fabricarán municiónes de artillería de 155 mm, éstas son utilizadas por los países de la OTAN y exportada a muchos países, entre ellos Rusia (hasta 2022), Ucrania, Arabia Saudí y Turquía. Además se,fabricarán proyectiles mortíferos de 45 kg. El ejército israelí también utiliza cañones de tanque y munición de Rheinmetall en el genocidio de Gaza.
👇
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El uruguayo Pablo Laurta, fundador del movimiento misógino Varones Unidos y organizador de actos antifeministas en los que participaron Agustín Laje y Nicolás Márquez, fue detenido en Gualeguaychú tras asesinar a su expareja y a su exsuegra en la provincia de Córdoba, y fugar con su hijo de cinco años. Su caso vuelve a evidenciar cómo los discursos de odio y los movimientos reaccionarios que se presentan como una “defensa de los hombres” alimentan y legitiman la violencia machista más extrema.
Compartimos un vídeo donde se lo ve a Laurta participando de un evento antifeminista.
Compartimos un vídeo donde se lo ve a Laurta participando de un evento antifeminista.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴 Este domingo 12 de octubre por la mañana se hizo una nueva caravana de 10 kilómetros organizada por Techint en Campana. En ese marco, trabajadores/as volvieron a manifestar el repudio a los 300 despidos en Tenaris-Siderca, la empresa de su propiedad en la zona, señalar su responsabilidad en los recientes delitos ambientales en la región y la continuidad de la impunidad respecto a su responsabilidad en la represión a las y los trabajadores durante el Terrorismo de Estado.
⚠️ También denunciaron que la tarde del miércoles 24 septiembre, durante una movilización por la reincorporación de los 300 despedidos, policías bonaerenses y de civil – dependiente del gobierno de Kicillof – filmaron y siguieron a los manifestantes, según denunciaron organismos de derechos humanos ante la Comisión Provincial por la Memoria.
📹 Video: Leandro Rodríguez
📲 +Info: https://www.anred.org/denuncian-espionaje-policial-asociado-a-techint-lucha-contra-300-despidos-en-siderca-campana-revela-el-hilo-rojo-de-la-dictadura/
⚠️ También denunciaron que la tarde del miércoles 24 septiembre, durante una movilización por la reincorporación de los 300 despedidos, policías bonaerenses y de civil – dependiente del gobierno de Kicillof – filmaron y siguieron a los manifestantes, según denunciaron organismos de derechos humanos ante la Comisión Provincial por la Memoria.
📹 Video: Leandro Rodríguez
📲 +Info: https://www.anred.org/denuncian-espionaje-policial-asociado-a-techint-lucha-contra-300-despidos-en-siderca-campana-revela-el-hilo-rojo-de-la-dictadura/