EL INCREMENTO DE CO₂ DEMUESTRA EL FRACASO DE LAS POLÍTICAS CLIMÁTICAS
El CO₂ de la atmósfera ha batido el récord de aumento, subiendo 3,58 ppm en 2024. El CO₂ lleva subiendo de forma acelerada desde que se empezó a medir en 1958. Esta aceleración contrasta con la falta de aceleración en el cambio climático, generando dudas sobre su causa. Tanto la temperatura, como el nivel del mar o la fusión del hielo Ártico no muestran una aceleración significativa en su cambio y si su causa fuera el aumento de CO₂ deberían mostrarla.
El aumento acelerado de los niveles de CO₂ también demuestra que los acuerdos de París siempre fueron una fantasía irrealizable. La mayor parte del mundo no va a renunciar (ni se les pide que lo hagan) a los combustibles fósiles, por la energía barata y el progreso que generan. No tiene sentido que se nos apliquen políticas punitivas y gravosas que reduzcan nuestro nivel de vida cuando no van a tener ningún efecto en limitar el aumento de CO₂ que se argumenta como la razón de aplicarlas.
EL INCREMENTO DE CO₂ DEMUESTRA EL FRACASO DE LAS POLÍTICAS CLIMÁTICAS
El CO₂ de la atmósfera ha batido el récord de aumento, subiendo 3,58 ppm en 2024. El CO₂ lleva subiendo de forma acelerada desde que se empezó a medir en 1958. Esta aceleración contrasta con la falta de aceleración en el cambio climático, generando dudas sobre su causa. Tanto la temperatura, como el nivel del mar o la fusión del hielo Ártico no muestran una aceleración significativa en su cambio y si su causa fuera el aumento de CO₂ deberían mostrarla.
El aumento acelerado de los niveles de CO₂ también demuestra que los acuerdos de París siempre fueron una fantasía irrealizable. La mayor parte del mundo no va a renunciar (ni se les pide que lo hagan) a los combustibles fósiles, por la energía barata y el progreso que generan. No tiene sentido que se nos apliquen políticas punitivas y gravosas que reduzcan nuestro nivel de vida cuando no van a tener ningún efecto en limitar el aumento de CO₂ que se argumenta como la razón de aplicarlas.
Elsewhere, version 8.6 of Telegram integrates the in-app camera option into the gallery, while a new navigation bar gives quick access to photos, files, location sharing, and more. He floated the idea of restricting the use of Telegram in Ukraine and Russia, a suggestion that was met with fierce opposition from users. Shortly after, Durov backed off the idea. Despite Telegram's origins, its approach to users' security has privacy advocates worried. The gold standard of encryption, known as end-to-end encryption, where only the sender and person who receives the message are able to see it, is available on Telegram only when the Secret Chat function is enabled. Voice and video calls are also completely encrypted. At this point, however, Durov had already been working on Telegram with his brother, and further planned a mobile-first social network with an explicit focus on anti-censorship. Later in April, he told TechCrunch that he had left Russia and had “no plans to go back,” saying that the nation was currently “incompatible with internet business at the moment.” He added later that he was looking for a country that matched his libertarian ideals to base his next startup.
from us