group-telegram.com/conape/3302
Last Update:
«Nuestra civilización latinoamericana tiene sus propias particularidades, donde elementos telúricos y talásicos parecen entrelazarse. Por ello, en términos geopolíticos, Brasil, por ejemplo, suele describirse como una potencia regional anfibia, que debe aprovechar al máximo todas sus capacidades.
Algunas de estas ideas se reflejan en la Proyección Continental de Travassos (1978). Un escenario similar se está desarrollando en Perú, especialmente tras la reciente apertura del megapuerto de Chancay, que facilitará el comercio entre China y Perú. La noción de la nación andina como potencia anfibia se presenta claramente en la Nueva Visión Geoestratégica de Castro Contreras (1993). Todo esto apunta a las posibilidades de una visión geopolítica unificada de Latinoamérica.
Sin embargo, en tiempos de conflicto, esta visión geopolítica unificada se fractura y da paso a divisiones entre las naciones hermanas de Latinoamérica. Lo que antes parecía anfibio, de repente se vuelve claramente terrestre o marítimo, sin matices. Estos son vestigios del impacto regional de las estrategias geopolíticas de las grandes potencias continentales sobre los Estados-nación periféricos»
✍️ Por –Israel Lira, miembro de la Sociedad Peruana de Filosofía, Director CEC.
Atte. 𝕯𝖊𝖕𝖆𝖗𝖙𝖆𝖒𝖊𝖓𝖙𝖔 𝖉𝖊 𝕰𝖘𝖙𝖚𝖉𝖎𝖔𝖘 𝖊𝖓 𝕱𝖎𝖑𝖔𝖘𝖔𝖋𝖎𝖆, 𝕯𝖊𝖗𝖊𝖈𝖍𝖔 𝖞 𝕰𝖈𝖔𝖓𝖔𝖒𝖎𝖆 𝕻𝖔𝖑𝖎𝖙𝖎𝖈𝖆 🏛⚖️📈
𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑬𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒐𝒔 𝑪𝒓𝒊𝒔𝒐𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂𝒔 🇵🇪
https://centrocrisolista.wixsite.com/cecccs/post/algunas-ideas-sobre-la-falta-de-unanimidad-en-américa-latina-frente-a-las-guerras-de-importancia-glo
BY 𝑪𝒐𝒏𝒂𝒑𝒆 🇵🇪

Share with your friend now:
group-telegram.com/conape/3302