¡¡¡Impresionante Loida Zabala!!!
Récord de España 🇪🇸 con 1️⃣0️⃣5️⃣ kilos en su categoría de +67 kg en el Mundial de @Powerlifting de El Cairo 🇪🇬
La extremeña levantó primero 95 kilos, después 100 y acabó con 105
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #Mundial #levantamiento https://t.co/AEepOKmnr0
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 15, 2025
  
  Récord de España 🇪🇸 con 1️⃣0️⃣5️⃣ kilos en su categoría de +67 kg en el Mundial de @Powerlifting de El Cairo 🇪🇬
La extremeña levantó primero 95 kilos, después 100 y acabó con 105
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #Mundial #levantamiento https://t.co/AEepOKmnr0
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 15, 2025
X (formerly Twitter)
  
  FEDDF (@FEDEDDF) on X
  ¡¡¡Impresionante Loida Zabala!!!
Récord de España 🇪🇸 con 1️⃣0️⃣5️⃣ kilos en su categoría de +67 kg en el Mundial de @Powerlifting de El Cairo 🇪🇬
La extremeña levantó primero 95 kilos, después 100 y acabó con 105
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #Mundial #levantamiento
Récord de España 🇪🇸 con 1️⃣0️⃣5️⃣ kilos en su categoría de +67 kg en el Mundial de @Powerlifting de El Cairo 🇪🇬
La extremeña levantó primero 95 kilos, después 100 y acabó con 105
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #Mundial #levantamiento
👏1
  Cuenta atrás para el debut de Montse Alcoba en el Mundial de #powerlifting de El Cairo 🇪🇬 
Último entrenamiento de la deportista catalana en Egipto con un levantamiento de 108 kilos
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #ElCairo https://t.co/32AHW7lsqA
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 16, 2025
  
  Último entrenamiento de la deportista catalana en Egipto con un levantamiento de 108 kilos
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #ElCairo https://t.co/32AHW7lsqA
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 16, 2025
X (formerly Twitter)
  
  FEDDF (@FEDEDDF) on X
  Cuenta atrás para el debut de Montse Alcoba en el Mundial de #powerlifting de El Cairo 🇪🇬 
Último entrenamiento de la deportista catalana en Egipto con un levantamiento de 108 kilos
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #ElCairo
Último entrenamiento de la deportista catalana en Egipto con un levantamiento de 108 kilos
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #ElCairo
👍1
  Montse Alcoba realiza su mejor marca personal a nivel internacional en el Mundial de #powerlifting de El Cairo 🇪🇬 (Egipto)
La deportista catalana levantó primero 1️⃣0️⃣8️⃣ kilos y después 1️⃣1️⃣1️⃣. Total 219
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #Mundial #levantamiento https://t.co/BWGBSdPHdn
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 17, 2025
  
  La deportista catalana levantó primero 1️⃣0️⃣8️⃣ kilos y después 1️⃣1️⃣1️⃣. Total 219
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #Mundial #levantamiento https://t.co/BWGBSdPHdn
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 17, 2025
X (formerly Twitter)
  
  FEDDF (@FEDEDDF) on X
  Montse Alcoba realiza su mejor marca personal a nivel internacional en el Mundial de #powerlifting de El Cairo 🇪🇬 (Egipto)
La deportista catalana levantó primero 1️⃣0️⃣8️⃣ kilos y después 1️⃣1️⃣1️⃣. Total 219
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #Mundial #levantamiento
  La deportista catalana levantó primero 1️⃣0️⃣8️⃣ kilos y después 1️⃣1️⃣1️⃣. Total 219
🏋♀️🏋♂️🏋♀️
#halterofilia #Mundial #levantamiento
Media
El equipo español de powerlifting regresa de los Mundiales de El Cairo (Egipto) con buenas sensaciones tras las actuaciones de Loida Zabala, Montse Alcoba y David Gómez Moreno.La extremeña Loida Zabala logró el récord de España con un levantamiento de 105 kilos en la categoría de -67 kilos.Loida, de 38 años, en tratamiento de un cáncer de pulmón con metástasis cerebral, volvió a dar muestras de su capacidad de superación en el El Cairo. Su participación fue dudosa hasta el último momento debido a unos ataques epilépticos sufridos por los efectos secundarios de la medicación.La deportista, que acumula cuatro diplomas en cinco Juegos Paralímpicos, comenzó el concurso con un levantamiento de 95 kilos, al que siguió otro de 100...
via FEDDF https://ift.tt/TeRg3aF
  
  
  
  
  
  El equipo español de powerlifting regresa de los Mundiales de El Cairo (Egipto) con buenas sensaciones tras las actuaciones de Loida Zabala, Montse Alcoba y David Gómez Moreno.La extremeña Loida Zabala logró el récord de España con un levantamiento de 105 kilos en la categoría de -67 kilos.Loida, de 38 años, en tratamiento de un cáncer de pulmón con metástasis cerebral, volvió a dar muestras de su capacidad de superación en el El Cairo. Su participación fue dudosa hasta el último momento debido a unos ataques epilépticos sufridos por los efectos secundarios de la medicación.La deportista, que acumula cuatro diplomas en cinco Juegos Paralímpicos, comenzó el concurso con un levantamiento de 95 kilos, al que siguió otro de 100...
via FEDDF https://ift.tt/TeRg3aF
Qué bien luce la medalla de bronce 🥉🥉🥉 nuestro #TeamESP 🇪🇸
Somos terceras de Europa por tercera vez 👏
Noticia 👇
https://t.co/ZclXrQzzBI
Enhorabuena equipazo!!!
🏀🏀🏀
#wheelchairbasket #baloncesto https://t.co/MnMjzTp0zi
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 17, 2025
  Somos terceras de Europa por tercera vez 👏
Noticia 👇
https://t.co/ZclXrQzzBI
Enhorabuena equipazo!!!
🏀🏀🏀
#wheelchairbasket #baloncesto https://t.co/MnMjzTp0zi
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 17, 2025
Catalina Sagastizabal, protagonista del Congreso Internacional Fundación ALPE @acondroplasia_
La deportista contó cómo la natación le ha permitido superarse, hacer amigos, viajar y mejorar en los estudios
Noticia 👇
https://t.co/UgtkU7GbLO
🏊♂️🏊♀️🏊♂️
#natacion #swimming @lcgd62 https://t.co/uIbphEPZOO
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 18, 2025
  La deportista contó cómo la natación le ha permitido superarse, hacer amigos, viajar y mejorar en los estudios
Noticia 👇
https://t.co/UgtkU7GbLO
🏊♂️🏊♀️🏊♂️
#natacion #swimming @lcgd62 https://t.co/uIbphEPZOO
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 18, 2025
Máxima intensidad de nuestro #TeamESP 🇪🇸 de rugby silla de ruedas en la concentración de @CARSantCugat 
Estamos muy ilusionados con esta selección
Noticia 👇
https://t.co/xCuO5FSh8R
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby #TeamESP https://t.co/z18OFl2fpB
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 18, 2025
  Estamos muy ilusionados con esta selección
Noticia 👇
https://t.co/xCuO5FSh8R
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby #TeamESP https://t.co/z18OFl2fpB
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 18, 2025
Nuestro #TeamESP 🇪🇸 de rugby en silla de ruedas comparte concentración en el @CARSantCugat con la selección de Suecia 🇸🇪
Días muy productivos de entrenamientos para seguir creciendo 🔝
Noticia 👇
https://t.co/xCuO5FSh8R
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby #rugby https://t.co/MwH2VH8fqL
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 19, 2025
  
  Días muy productivos de entrenamientos para seguir creciendo 🔝
Noticia 👇
https://t.co/xCuO5FSh8R
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby #rugby https://t.co/MwH2VH8fqL
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 19, 2025
X (formerly Twitter)
  
  FEDDF (@FEDEDDF) on X
  Nuestro #TeamESP 🇪🇸 de rugby en silla de ruedas comparte concentración en el @CARSantCugat con la selección de Suecia 🇸🇪
Días muy productivos de entrenamientos para seguir creciendo 🔝
Noticia 👇
https://t.co/xCuO5FSh8R
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby #rugby
Días muy productivos de entrenamientos para seguir creciendo 🔝
Noticia 👇
https://t.co/xCuO5FSh8R
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby #rugby
❤1
  Media
La selección española de rugby en silla de ruedas realizó una concentración en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés (Barcelona) junto con la selección de Suecia. Los convocados fueron Edgar Escolan, Raúl Mercado y Unai Gonzalvo (Adapta Zaragoza), Marta Llauradó, Marc Subirón, Juan Tiján y Javi Quiles (BUC Barcelona), Pau Obregón, Christian Paez (Spartans Granollers) y Samuel García (Dragones CAAD)Junto al seleccionador nacional, Mariano Hurtado, completaron el cuerpo técnico Carlos Benjamín González (entrenador asistente), Daniel Carmona (staff), Silvia Montero (fisioterapeuta), David Campón (coordinador FEDDF) y Javier Sánchez (mecánico)...
via FEDDF https://ift.tt/dZAxMlC
  
  
  
  
  
  La selección española de rugby en silla de ruedas realizó una concentración en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés (Barcelona) junto con la selección de Suecia. Los convocados fueron Edgar Escolan, Raúl Mercado y Unai Gonzalvo (Adapta Zaragoza), Marta Llauradó, Marc Subirón, Juan Tiján y Javi Quiles (BUC Barcelona), Pau Obregón, Christian Paez (Spartans Granollers) y Samuel García (Dragones CAAD)Junto al seleccionador nacional, Mariano Hurtado, completaron el cuerpo técnico Carlos Benjamín González (entrenador asistente), Daniel Carmona (staff), Silvia Montero (fisioterapeuta), David Campón (coordinador FEDDF) y Javier Sánchez (mecánico)...
via FEDDF https://ift.tt/dZAxMlC
Tal día como hoy, hace 2️⃣5️⃣ años, un 21 de octubre de 2000, comenzó la leyenda de Teresa Perales @teresa_perales
La nadadora paralímpica se colgó aquel día la plata en los 50 mariposa en los Juegos @Paralimpicos de Sidney 2000. La primera de sus 28 medallas
@lcgd62 #natación https://t.co/H5BXsFgKls
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 21, 2025
  
  La nadadora paralímpica se colgó aquel día la plata en los 50 mariposa en los Juegos @Paralimpicos de Sidney 2000. La primera de sus 28 medallas
@lcgd62 #natación https://t.co/H5BXsFgKls
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 21, 2025
X (formerly Twitter)
  
  FEDDF (@FEDEDDF) on X
  Tal día como hoy, hace 2️⃣5️⃣ años, un 21 de octubre de 2000, comenzó la leyenda de Teresa Perales @teresa_perales
La nadadora paralímpica se colgó aquel día la plata en los 50 mariposa en los Juegos @Paralimpicos de Sidney 2000. La primera de sus 28 medallas…
La nadadora paralímpica se colgó aquel día la plata en los 50 mariposa en los Juegos @Paralimpicos de Sidney 2000. La primera de sus 28 medallas…
❤1
  Media
El pabellón del Parque de Illescas (Toledo) acoge la primera jornada que abre la octava edición de la Liga de rugby en silla de ruedas.Con una participación nuevamente de ocho equipos, serán cinco de ellos los que tomen parte en la jornada inaugural. Quijote, que actúan como locales, se medirán al que apunta a ser el equipo que más se ha reforzado esta temporada, los sevillanos de Dragones, que apuntan alto en la temporada que arranca. Además, medirán fuerzas ante Zuzenak de Vitoria en un choque especial para el vitoriano Toni Sánchez, ahora en las filas manchegas. Y completa la jornada otro choque a priori igualado frente a unos Lobos de Valencia en progresión...
via FEDDF https://ift.tt/dREityS
  
  
  
  
  
  El pabellón del Parque de Illescas (Toledo) acoge la primera jornada que abre la octava edición de la Liga de rugby en silla de ruedas.Con una participación nuevamente de ocho equipos, serán cinco de ellos los que tomen parte en la jornada inaugural. Quijote, que actúan como locales, se medirán al que apunta a ser el equipo que más se ha reforzado esta temporada, los sevillanos de Dragones, que apuntan alto en la temporada que arranca. Además, medirán fuerzas ante Zuzenak de Vitoria en un choque especial para el vitoriano Toni Sánchez, ahora en las filas manchegas. Y completa la jornada otro choque a priori igualado frente a unos Lobos de Valencia en progresión...
via FEDDF https://ift.tt/dREityS
La Liga de #rugby en silla de ruedas arranca en Illescas (Toledo)
Primera jornada con:
Quijote Rugby
Lobos de Valencia
Zuzenak Vitoria
Lobos QR
Dragones del CAAD
Noticia 👇
https://t.co/Pg6tvWvNaL
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby #rugbyensilla https://t.co/3ZCfwY7xW4
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 23, 2025
  Primera jornada con:
Quijote Rugby
Lobos de Valencia
Zuzenak Vitoria
Lobos QR
Dragones del CAAD
Noticia 👇
https://t.co/Pg6tvWvNaL
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby #rugbyensilla https://t.co/3ZCfwY7xW4
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 23, 2025
Jornadas de captación de #ciclismo adaptado para deportistas con discapacidad física 
Actividad enmarcada en la colaboración con la @RFECiclismo 🚴♀️
🗓️28-30 noviembre
📌 Los Alcázares (Murcia)
Noticia 👇
https://t.co/GmTVw70Mq1 https://t.co/3qhqNCQQvk
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 24, 2025
Actividad enmarcada en la colaboración con la @RFECiclismo 🚴♀️
🗓️28-30 noviembre
📌 Los Alcázares (Murcia)
Noticia 👇
https://t.co/GmTVw70Mq1 https://t.co/3qhqNCQQvk
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 24, 2025
👍1
  ¡¡¡Qué ganas teniamos de que empezase la Liga de #rugby en silla de ruedas!!!
Primera jornada en Illescas (Toledo)
Noticia 👇
https://t.co/uxCV2VSFGQ
Partidos en 📺 https://t.co/TOTuCy4Xrd (gratis)
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby #rugbyensilla https://t.co/jnBCtq5CG3
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 25, 2025
  Primera jornada en Illescas (Toledo)
Noticia 👇
https://t.co/uxCV2VSFGQ
Partidos en 📺 https://t.co/TOTuCy4Xrd (gratis)
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby #rugbyensilla https://t.co/jnBCtq5CG3
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 25, 2025
Media
Los favoritos hicieron gala de su condición en la primera jornada de la Liga de rugby en silla de ruedas, celebrada en la localidad manchega de Illescas.Los Dragones del CAAD se impusieron en sus tres choques con comodidad frente a Zuzenak, Lobos y Quijote, mostrando que vuelven a ser uno de los equipos llamados a la lucha por lasposiciones de final four.También arrancaron con fuerza los Toros de la FLM de Madrid, que se impusieron con solvencia a Lobos de Valencia y Zuzenak de Vitoria con un buen bloque que arrastra el trabajo de años anteriores...
via FEDDF https://ift.tt/h8UPra1
  
  
  
  
  
Los favoritos hicieron gala de su condición en la primera jornada de la Liga de rugby en silla de ruedas, celebrada en la localidad manchega de Illescas.Los Dragones del CAAD se impusieron en sus tres choques con comodidad frente a Zuzenak, Lobos y Quijote, mostrando que vuelven a ser uno de los equipos llamados a la lucha por lasposiciones de final four.También arrancaron con fuerza los Toros de la FLM de Madrid, que se impusieron con solvencia a Lobos de Valencia y Zuzenak de Vitoria con un buen bloque que arrastra el trabajo de años anteriores...
via FEDDF https://ift.tt/h8UPra1
❤1
  La Liga de #rugby en silla de ruedas arrancó en Illescas sin sorpresas
Dragones del CAAD fueron los dominadores
Toros de Madrid vencieron en dos encuentros
Lobos y Quijote lograron un triunfo
Zuzenak se fue de vacío
Noticia 👇
https://t.co/n3yVLIFefQ
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby https://t.co/tpUpK3v7wV
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 27, 2025
  Dragones del CAAD fueron los dominadores
Toros de Madrid vencieron en dos encuentros
Lobos y Quijote lograron un triunfo
Zuzenak se fue de vacío
Noticia 👇
https://t.co/n3yVLIFefQ
🏉🏉🏉
#wheelchairrugby https://t.co/tpUpK3v7wV
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 27, 2025
Media
Por Enrique Álvarez Orcajo, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF).Este año 2025 encara la recta final, con pocas competiciones a la vista. Pero sí tenemos que hacer balance de lo que está siendo el año post-paralímpico.Históricamente, solía ser un año de transición, en el que bastantes deportistas se relajaban o se lo tomaban de una manera más suave. Pues bien, eso ha cambiado después de París 2024. El deporte de personas con discapacidad, cada vez más profesionalizado, vive un momento dulce, en el que los atletas van rompiendo barreras en cada competición, basta comprobar la cantidad de récords del mundo que se han batido en los Campeonatos del Mundo de atletismo (Nueva Delhi) o natación (Singapur)...
via FEDDF https://ift.tt/NKbsSrz
  
  
  
  
  
Por Enrique Álvarez Orcajo, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF).Este año 2025 encara la recta final, con pocas competiciones a la vista. Pero sí tenemos que hacer balance de lo que está siendo el año post-paralímpico.Históricamente, solía ser un año de transición, en el que bastantes deportistas se relajaban o se lo tomaban de una manera más suave. Pues bien, eso ha cambiado después de París 2024. El deporte de personas con discapacidad, cada vez más profesionalizado, vive un momento dulce, en el que los atletas van rompiendo barreras en cada competición, basta comprobar la cantidad de récords del mundo que se han batido en los Campeonatos del Mundo de atletismo (Nueva Delhi) o natación (Singapur)...
via FEDDF https://ift.tt/NKbsSrz
❤1
  𝐔𝐍 𝐕𝐄𝐑𝐀𝐍𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐑𝐃𝐀𝐑
El deporte de personas con discapacidad, cada vez más profesionalizado, vive un momento dulce
Reflexiones de Enrique Álvarez @eaorcajo, presidente de la @FEDEDDF, sobre un 2025 inolvidable
Texto 👇
https://t.co/Hc8d2uy4F0 https://t.co/swuH0lwEQJ
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 28, 2025
  El deporte de personas con discapacidad, cada vez más profesionalizado, vive un momento dulce
Reflexiones de Enrique Álvarez @eaorcajo, presidente de la @FEDEDDF, sobre un 2025 inolvidable
Texto 👇
https://t.co/Hc8d2uy4F0 https://t.co/swuH0lwEQJ
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 28, 2025
Media
El escenario mundial está listo para la decimotercera temporada del Gran Premio World Para Athletics, que comenzará en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en febrero y concluirá en Cali (Colombia) en septiembre.Dubai, sede del Campeonato Mundial de Para Atletismo 2019, volverá a inaugurar la temporada.La serie continúa en Asia, con destino a Nueva Delhi, sede del último Campeonato Mundial. El estadio JLN volverá a dar la bienvenida a los mejores del mundo en marzo para la segunda edición del Gran Premio de Nueva Delhi.Rabat hará su debut como la primera de las dos paradas africanas. El Stade Olympique de Rabat, en la capital marroquí, acogerá el evento hasta 2028...
via FEDDF https://ift.tt/IetANS1
  
  
  
  
  
  El escenario mundial está listo para la decimotercera temporada del Gran Premio World Para Athletics, que comenzará en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en febrero y concluirá en Cali (Colombia) en septiembre.Dubai, sede del Campeonato Mundial de Para Atletismo 2019, volverá a inaugurar la temporada.La serie continúa en Asia, con destino a Nueva Delhi, sede del último Campeonato Mundial. El estadio JLN volverá a dar la bienvenida a los mejores del mundo en marzo para la segunda edición del Gran Premio de Nueva Delhi.Rabat hará su debut como la primera de las dos paradas africanas. El Stade Olympique de Rabat, en la capital marroquí, acogerá el evento hasta 2028...
via FEDDF https://ift.tt/IetANS1
🏃🏃🏃
Calendario de Gran Prix de #atletismo 2026
Dubai (10-13 febrero)
Nueva Delhi (11-13 marzo)
Rabat (23-25 abril)
Jalisco (8-11 mayo)
Notwill (21-23 mayo)
París (2-4 junio)
Túnez (16-19 junio)
Olomouc (2-4 julio)
Cali (17-20 septiembre)
Noticia 👇
https://t.co/CHhWDJHdYp https://t.co/c7ACNv2cKn
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 30, 2025
  Calendario de Gran Prix de #atletismo 2026
Dubai (10-13 febrero)
Nueva Delhi (11-13 marzo)
Rabat (23-25 abril)
Jalisco (8-11 mayo)
Notwill (21-23 mayo)
París (2-4 junio)
Túnez (16-19 junio)
Olomouc (2-4 julio)
Cali (17-20 septiembre)
Noticia 👇
https://t.co/CHhWDJHdYp https://t.co/c7ACNv2cKn
— FEDDF (@FEDEDDF)
Oct 30, 2025
