Telegram Group Search
Forwarded from Ecologistas en Acción
🔥 Unimos nuestras fuerzas contra el expolio extractivista. 🔥✊🏽

En nuestro camino hacia Belem do Pará, desde Pueblos Contra el Extractivismo, alianza de la que formamos parte Ecologistas en Acción, convocamos una serie de webinars. Aquí el primero:

📆 Miércoles 30 de julio.

🕖 19:00 Madrid │ 14:00 Argentina │ 12:00 Ecuador y Panamá │ 11:00 Guatemala

Para participar, puedes inscribirte en el siguiente enlace:

👉🏾 https://forms.gle/LduwrhukZA5JC1wp9

Porque el modelo extractivista desgarra territorios, desplaza comunidades y pone precio a la vida y la naturaleza. ¿Te sumas?
🖋️ Genuflexión europea en el campo de golf de Trump

El acuerdo arancelario entre los EEUU y la UE sentencia mucho más que una relación comercial asimétrica: es una auténtica genuflexión al proyecto imperial trumpista. 

Escribo en Público 👇

https://www.publico.es/opinion/columnas/genuflexion-europea-campo-golf-trump.html
🖋️Brasil, el (pen)último episodio de la guerra arancelaria trumpista

Escribo en Publico sobre que hay detrás de la guerra arancelaria Trumpista contra Brasil. 

Los aranceles aparecen una vez más como un arma negociadora/disciplinadora fundamental en la guerra comercial trumpista. Brasil es una pieza clave en esta disputa global, no solo por sus abundantes recursos y peso económico, sino también como punta de lanza de los BRICS y, por ende, de China en América del Sur, el considerado "patio trasero" norteamericano. 

Aquí podéis leerlo 👇

https://www.publico.es/opinion/columnas/brasil-pen-ultimo-episodio-guerra-arancelaria-trumpista.html
✒️ Bolsonaro condenado, ¿y ahora qué?

⚖️ Bolsonaro, primer expresidente condenado por golpismo.
🇺🇸 Trump, amenazando con mas sanciones.
🏛️ Parte del Congreso brasileño, planeando una amnistía.
⚔️ El bolsonarismo disputando su relevo

📖 Lee el análisis completo en este enlace👇

https://www.publico.es/opinion/columnas/bolsonaro-condenado-ahora.html
Forwarded from Anticapitalistas Madrid
El pueblo de Madrid ha dado una lección de dignidad internacionalista. No puede seguir todo igual si hay un genocidio.

El equipo sionista de La Vuelta no pasó. ¡Viva Palestina libre!

📍X | IG
⚠️Unos apuntes rápidos sobre la victoria popular de la Cancelación de la vuelta ciclista 🚴

Como coreábamos ayer por la tarde, esta carrera la gana Palestina🇵🇸 y así fue, estamos ante el mayor ejemplo internacional de boicot a Israel en la historia reciente, que seguramente tendrá implicaciones importantes mas allá de nuestras fronteras

Como decía Perico Delgado de ¿que han servido las protestas? 🤷‍♀️

El genocidio no se parara mañana en Gaza. Desde luego que el Genocidio continuara hoy y por desgracia Mañana. Pero la suspension de la Vuelta Ciclista manda un importante mensaje internacional como en su momento fue la prohibición del COI a la participación de la Suráfrica del apartheid en los juegos olímpicos de 1964.

Lo que ha pasado en la vuelta muestra el camino para el resto de eventos deportivos en donde participe Israel, no solo en el estado español sino a nivel internacional propiciando una lógica mimética o de contagio que aporta impulso e insufla ánimos al movimiento de solidaridad.
En este sentido, ha sido fundamental la Plataforma para el Boicot Deportivo a Israel, impulsada por RESCOP, BDS y otros colectivos. El paraguas de movilización durante esta vuelta bajo el que se ha intentado dar una línea comunicativa común a todas las acciones, materiales, rigor jurídico, etc…y que continuará con el resto de eventos deportivos. Porque el exito de parar la Vuelta se conjuga en plural y es fruto del trabajo invisible de cientos de activistas que llevan meses trabajando sobre este tema en el marco de la Plataforma para el Boicot Deportivo a Israel

De igual forma, en un ámbito más amplio la campaña de Boicot,Desinversiones y Sanciones a Israel es el instrumento mas importante que tenemos desde la sociedad civil para enfrentarnos a la maquinaria colonial y genocida del estado de Israel (https://bdsmovement.net/es)
El protagonismo popular: Esto no ha sido orquestado, liderado o protagonizado por una organización sino por miles de personas que de forma autorganizada y descentralizada han dado una lección de desobediencia civil como hacia tiempo que no veíamos en el Estado Español.

Solo en Madrid la delegación de gobierno ha cifrado mas de cien mil manifestantes en la tarde de ayer a pesar de enfrentarse a las amenazas de sanción y al mayor dispositivo policial desde la conferencia de la OTAN.

Pero no nos equivoquemos, esto no ha sido la victoria del pueblo de Madrid sino la suma de miles de acciones que han recorrido todos los territorios por donde ha ido pasando la vuelta ciclista, con cientos de miles de manifestantes y con decenas de detenidos por todo el estado. Demostrando la importancia de la desobediencia civil de masas como un instrumento indispensable, tenemos mucho mas poder del que pensamos solo hay que decidir tomarlo con nuestras manos.

Por cierto, ante la prepotencia de Almeida negando el genocidio, su cara de cabreo y estupefacción es todo un poema
📌Geopolítica de la Policrisis

Un modesto intento de aportar reflexiones comunes para analizar el desorden global.

Del genocidio en Palestina a la victoria de Trump pasando por el rearme europeo y la crisis ecológica

Jueves 25 de Septiembre en la Facultad de Ciencias políticas de la UCM
✒️ La era de la negación: de Pallywood a la posverdad del genocidio

El negacionismo no es ignorancia, es una estrategia. Como ayer con el Holocausto, hoy con Gaza: se siembran dudas para borrar responsabilidades. Llamar “montajes” a las masacres no es debate, es complicidad.

Negar el genocidio no es un debate, es complicidad.

Escribo en el Salto

https://www.elsaltodiario.com/opinion/era-negacion-pallywood-posverdad-del-genocidio
Forwarded from Anticapitalistas
✊🏼 Día de celebración y alegría: nuestro camarada Javitxu es libre.

Tras casi 500 días en prisión por manifestarse contra la extrema derecha, y gracias a la enorme campaña de solidaridad y al trabajo militante de mucha gente, lo hemos logrado.

👥 Seguiremos luchando hasta la liberación de todos los presos políticos, la derogación de la Ley Mordaza y del código penal que nos encarcela por luchar por un mundo más justo, socialista y democrático.

📍 Instagram

🖥 https://www.anticapitalistas.org/
📲 www.group-telegram.com/anticapitalistasmov
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
50 años después de la muerte del dictador presentamos ¿ATADO Y BIEN ATADO?, una iniciativa para contribuir desde la cultura a desatar la memoria democrática y a combatir la amnesia de la impunidad.

¿Nos vemos en la presentación?

📅 4 de octubre 13 h
📍 Teatro del Barrio

Con
▪️Amelia Martinez Lobo Fundación Rosa Luxemburg
▪️Jacinto Lara Abogado abogado de CEAQUA
▪️Rosa Mª Garcia Alarcon La Comuna
▪️Justa Montero activista, pertenece al grupo de mujeres de La Comuna

Actuaciones musicales de La Neomoderna y La Otra

Podéis reservar gratuitamente las entradas en este enlace 🔗

https://es.patronbase.com/_TeatroDelBarrio/Sections/Choose?prod_id=1282&perf_id=1

Aqui teneis la convocatoria y el video en Istagrma por si podeis ayudar a Moverlo 👇

https://www.instagram.com/reel/DPDuaE8DCiU/?igsh=cDVlc3FhYmc1Nm9x
Forwarded from Anticapitalistas
💥 Se cumplen 90 años del nacimiento del P.O.U.M. (Partido Obrero de Unificación Marxista) una experiencia revolucionaria única y original donde se encontraron el comunismo revolucionario y las ansias de libertad frente a la represión estalinista.

🚩 Su legado se mantiene vivo en quienes seguimos luchando por transformar el mundo de base, un horizonte democrático e internacionalista frente a la barbarie capitalista.

📍 X | IG | Facebook

🖥 https://www.anticapitalistas.org/
📲 www.group-telegram.com/anticapitalistasmov
50 años después de la muerte del dictador presentamos ¿ATADO Y BIEN ATADO?, una iniciativa para contribuir desde la cultura a desatar la memoria democrática y a combatir la amnesia de la impunidad.

¿Nos vemos en la presentación?

📅 4 de octubre 13 h
📍 Teatro del Barrio

Con 
▪️Amelia Martinez Lobo Fundación Rosa Luxemburg
▪️Jacinto Lara Abogado abogado de CEAQUA
▪️Rosa Mª Garcia Alarcon La Comuna
▪️Justa Montero activista, pertenece al grupo de mujeres de La Comuna

Actuaciones musicales de La Neomoderna y La Otra

Mientras que el ciclo de conferencias de ¿Atado y Bien Atado? comenzará el próximo 6 de octubre a las 19h  en el Teatro del Barrio con el diálogo entorno al libro Palabras contra el Olvido, que tiene su origen en una reunión que seis ex presos políticos - Sabin Arana, José María (Chato) Galante, Miguel Ángel Gómez, Enrique Gesalaga , Josu Ibargutxi y Xavier Armendáriz - celebraron en marzo de 2011, en las instalaciones abandonadas de la antigua Prisión de Segovia.

📅  6 de octubre 19h
📍 Teatro del Barrio

Con 
▪️Josu Ibargutxi: Miembro de la Plataforma Vasca de la Querella contra los crímenes del franquismo.
▪️Carmen Ochoa: Coordinadora Palabras contra el olvido
▪️David Beorlegui (Coordinadora Palabras contra el olvido)

Podéis reservar gratuitamente las entradas en este enlace 🔗 

https://teatrodelbarrio.acblnk.com/show/Wcdd64Ey7h0O0GYFZFx3JGCq8zI5kV9ZztiBpQINSMlZC6BT6QPSc/
Forwarded from OMAL
Tesis sobre las mutaciones del poder corporativo en tiempos de necrocapitalismo

Se puede decir, ciertamente con razón, que la evolución del poder corporativo es la historia de una alianza permanente entre el capital y las altas instancias del Estado. Efectivamente, no puede entenderse el actual poder ─económico, pero también político, jurídico y cultural─ de las grandes empresas y fondos de inversión transnacionales sin tener en cuenta el permanente apoyo de los aparatos del Estado que se viene dando desde los mismos inicios del capitalismo industrial. Sin embargo, la novedad del momento histórico presente está en el grado que ha alcanzado este fenómeno.

A modo de tesis, necesariamente incompletas, en este texto tratamos de analizar las mutaciones que se están produciendo en el seno del poder corporativo en cuanto a su relación con las instituciones de la gobernanza global. Sabiendo que el capital transnacional no es un ente homogéneo, que operan las tensiones intraélites y que existen características propias en función de la coyuntura nacional o estatal, pueden definirse elementos comunes en las disputas de los grandes capitalistas por la hegemonía mundial. Son, al menos, diez tendencias que enunciamos a continuación.

✍️ Miguel Urbán y Pedro Ramiro en Viento Sur

https://vientosur.info/tesis-sobre-las-mutaciones-del-poder-corporativo-en-tiempos-de-necrocapitalismo/
📆 Este próximo lunes 13 de octubre continuamos con el ciclo de conferencias ¿Atado y bien atado?, que tiene al Teatro del Barrio como uno de sus escenarios.

Esta vez tenemos la charla: Punto Ciego. Una obra documental sobre la represión franquista en las fosas de Paterna. Galardonado con el Premio al mejor libro de Fotografía del Año por PHotoESPAÑA 2025.

https://traficantes.net/libros/punto-ciego

En un lugar de España, de cuyo nombre queremos acordarnos, fueron asesinadas y enterradas 2.238 personas entre los años 1939 y 1956. Ese punto en el mapa se llama Paterna, está en la provincia de Valencia y allí se perpetró uno de los mayores ejercicios de represión sistemática de la dictadura franquista.


Punto Ciego es un proyecto que desvela e ilumina la historia de lo ocurrido, mediante el acompañamiento cercano a las familias y a los equipos forenses que luchan por la dignidad arrebatada. El relato va en paralelo al complejo y hermoso proceso de localización, exhumación, identificación, entrega e inhumación.


Punto Ciego es también un alegato sobre la necesidad de las fotografías: de las que hicieron los hombres, y las mujeres guardaron, y de las que hay que seguir haciendo y guardando, seamos hombres o mujeres.

📆Lunes 13 octubre 

19h 

📍Con la participación de:

Santiago Donaire, fotógrafo documental y periodista, autor de Punto Ciego. Colabora con medios nacionales e internacionales como National Geographic, El País, The New York Times, Le Magazine du Monde, 5W, eldiario.es y Diari Ara.

Gema López García, especializada en antropología física y forense, e ilustradora en Kuroneko (https://www.instagram.com/kuroneko_art_design/?hl=es) para la difusión visual de temas vinculados con la antropología forense, los derechos humanos y la memoria histórica. Ha publicado obras divulgativas como el libro Les silenciades. Seis casos de repressió franquista contra la dona a Paterna.

🔗 En este enlace podéis sacar las entradas gratuitas 🎟️ 

https://teatrodelbarrio.com/atado-y-bien-atado-punto-ciego/
🗓️ El próximo lunes 27 a las 19h continuamos el ciclo de conferencias de ¿Atado y Bien Atado? en el Teatro del Barrio, con la charla: Memoria feminista para una memoria democrática.
 
La dictadura creó y desplegó un entramado político, normativo e institucional específicamente dirigido a las mujeres como parte de una cruzada para lo que denominaban la regeneración moral de “su” patria. Implicaba la sujeción de las mujeres en el espacio privado, y el control de su cuerpo y sexualidad reprimiendo cualquier transgresión, por mínima que fuera, que supusiera una amenaza al nuevo modelo social que imponían. Lo que implicaba también la represión a cualquier disidencia de género o sexual. El objetivo era adoctrinar y castigar para dejarlo todo atado y bien atado.
 
Contó con la Sección Femenina de la Falange, con la Iglesia, con las cárceles, reformatorios, centros del Patronato de Protección de la Mujer, psiquiátricos, maternidades. Todos cumplieron ese cometido. Destacar la represión va de la mano de señalar las diversas formas de resistencia que protagonizaron las mujeres, individual y colectivamente, y cómo el feminismo sigue tratando de desatar algunos de los nudos que hoy perduran.
 
Lunes 27 de octubre 19h

📍Teatro del Barrio

Participan:
Justa Montero, activista feminista Grupo de mujeres de La Comuna de Presxs del Franquismo
Consuelo García del Cid, investigadora, autora de Las desterradas hijas de Eva, superviviente del Patronato de Protección a la mujer
Pilar Iglesias, autora de Políticas de represión y punición de las mujeres

Puedes sacar tus entradas gratuitas en el siguiente enlace🔗

https://teatrodelbarrio.com/atado-y-bien-atado-memoria-feminista-para-una-memoria-democratica/
🇦🇷🪚 Este domingo Milei enfrenta su primer gran examen: unas legislativas que son mucho más que una votación.

Un plebiscito sobre el futuro de la motosierra paleolibertaria y el experimento de la extrema derecha que viene: autoritaria, neoliberal y mesiánica.

Si Milei pierde, no solo puede caer un gobierno sino un relato que ha seducido a buena parte de la ola reaccionaria global

📇 La motosierra en el alambre: Milei ante su plebiscito ¿final?

🔗Nuevo artículo en Público:

https://www.publico.es/opinion/columnas/motosierra-alambre-milei-plebiscito-final.html
2025/10/26 03:58:08
Back to Top
HTML Embed Code: