Forwarded from CNT-AIT
⚠️⚫🔴CNT-AIT Chiclana denuncia ante Inspección de Trabajo irregularidades en la empresa MARSUR SERVICIOS INDUSTRIALES GADITANOS S.L
https://www.cntait.org/cnt-ait-chiclana-denuncia-ante-inspeccion-de-trabajo-irregularidades-en-la-empresa-marsur-servicios-industriales-gaditanos-s-l/
https://www.cntait.org/cnt-ait-chiclana-denuncia-ante-inspeccion-de-trabajo-irregularidades-en-la-empresa-marsur-servicios-industriales-gaditanos-s-l/
Forwarded from CNT-AIT
🌎 🌍 🌏 Del 3 al 8 de septiembre de 1866, en Genève (Suiza), se celebró el Primer Congreso General de la “Asociación Internacional de los Trabajadores". ✊
“Considerando que 🤝 la emancipación los trabajadores debe ser obra de los propios trabajadores". 🌐 https://www.iwa-ait.org
“Considerando que 🤝 la emancipación los trabajadores debe ser obra de los propios trabajadores". 🌐 https://www.iwa-ait.org
Forwarded from CNT-AIT
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Video ▶️ "SOMOS LA CNT-AIT".
https://www.youtube.com/watch?v=iejLRcxYYB8&ab_channel=CNT-AIT
Comunicado || A PROPÓSITO DE LOS JUICIOS EN LA AUDIENCIA NACIONAL CONTRA LA CNT-AIT. 🌐 https://www.cnt-ait.org
Video en Facebook: https://www.facebook.com/cntait.org/videos/1132463334914536
Twitter: https://x.com/AIT_Espana/status/1834503406448185359
Instagram: https://x.com/AIT_Espana/status/1834503406448185359
https://www.youtube.com/watch?v=iejLRcxYYB8&ab_channel=CNT-AIT
Comunicado || A PROPÓSITO DE LOS JUICIOS EN LA AUDIENCIA NACIONAL CONTRA LA CNT-AIT. 🌐 https://www.cnt-ait.org
Video en Facebook: https://www.facebook.com/cntait.org/videos/1132463334914536
Twitter: https://x.com/AIT_Espana/status/1834503406448185359
Instagram: https://x.com/AIT_Espana/status/1834503406448185359
Forwarded from CNT-AIT
Representantes y delegadas de una veintena de sindicatos de la CNT AIT en la puerta de la Audiencia Nacional, defendiendo la dignidad y libertad de las trabajadoras que componen la Confederación a organizarse donde deseen.
Quieren censurarnos. Callarnos. Negarnos. Desahuciarnos de nuestros locales. Arruinarnos económicamente. Ilegalizarnos.
No nos victimicéis. Lucharemos. Somos la CNT AIT y defenderemos a nuestras compañeras y a nuestra organización sindical injustamente enjuiciada, donde, cuando, y como haga falta, hasta las últimas consecuencias.
Salud y Anarcosindicalismo! Viva la Anarquía! https://www.cntait.org/a-proposito-de-los-juicios-en-la-audiencia-nacional-contra-la-cnt-ait/
https://x.com/AIT_Espana/status/1837093674129227919
https://www.facebook.com/photo/?fbid=836945975192430&set=a.408657241354641
Quieren censurarnos. Callarnos. Negarnos. Desahuciarnos de nuestros locales. Arruinarnos económicamente. Ilegalizarnos.
No nos victimicéis. Lucharemos. Somos la CNT AIT y defenderemos a nuestras compañeras y a nuestra organización sindical injustamente enjuiciada, donde, cuando, y como haga falta, hasta las últimas consecuencias.
Salud y Anarcosindicalismo! Viva la Anarquía! https://www.cntait.org/a-proposito-de-los-juicios-en-la-audiencia-nacional-contra-la-cnt-ait/
https://x.com/AIT_Espana/status/1837093674129227919
https://www.facebook.com/photo/?fbid=836945975192430&set=a.408657241354641
Forwarded from CNT-AIT SOV (Madrid)
🍂Llega el otoño y vuelven con él las jornadas culturales que organiza todos los años la CNT-AIT madrileña.🔴⚫️
La cultura como herramienta para el desarrollo personal y colectivo ha tenido un lugar fundamental en la historia de nuestro sindicato y lo sigue teniendo hoy en día. De ahí la importancia que damos al Otoño Libertario. Pero, por supuesto, la cultura libertaria no tiene nada que ver con la cultura oficial: es cultura de la gente de abajo para los y las de abajo. Es una cultura que no es una mercancía, por lo que nadie cobra ni nadie paga por ella: circula con total libertad; no está hecha por una élite ni se destina a un grupo de personas “elegidas”, sino que es algo pensado y organizado de forma colectiva en las asambleas obreras de nuestro sindicato para gente de a pie como nosotras; no es un espectáculo vacío y superficial para tenernos embobadas, sino que se inserta en nuestras vidas con sencillez y profundidad:
https://madrid.cntait.org/jornadas-culturales-otono-libertario-2024/
La cultura como herramienta para el desarrollo personal y colectivo ha tenido un lugar fundamental en la historia de nuestro sindicato y lo sigue teniendo hoy en día. De ahí la importancia que damos al Otoño Libertario. Pero, por supuesto, la cultura libertaria no tiene nada que ver con la cultura oficial: es cultura de la gente de abajo para los y las de abajo. Es una cultura que no es una mercancía, por lo que nadie cobra ni nadie paga por ella: circula con total libertad; no está hecha por una élite ni se destina a un grupo de personas “elegidas”, sino que es algo pensado y organizado de forma colectiva en las asambleas obreras de nuestro sindicato para gente de a pie como nosotras; no es un espectáculo vacío y superficial para tenernos embobadas, sino que se inserta en nuestras vidas con sencillez y profundidad:
https://madrid.cntait.org/jornadas-culturales-otono-libertario-2024/
Forwarded from Grupo Ruptura
SABADO 28 A LAS 12H CONCENTRACIÓN EN PLAZA CASTILLA
Mañana pasarán los 5 compañeros a disposición judicial , por ello, hacemos llamamiento a acudir mañana para mostrarles apoyo.
LIBERTAD DETENIDOS POR LUCHAR
Mañana pasarán los 5 compañeros a disposición judicial , por ello, hacemos llamamiento a acudir mañana para mostrarles apoyo.
LIBERTAD DETENIDOS POR LUCHAR
Forwarded from CNT-AIT SOV (Madrid)
Ya están en libertad con cargos las compañeras detenidas ayer por señalar la complicidad de Carrefour con el genocidio que está llevando a cabo el Estado israelí: https://madrid.cntait.org/cinco-detenidas-por-senalar-a-carrefour-como-complice-del-genocidio-palestino/
Agradecemos las muchas muestras de solidaridad recibidas tanto ayer como hoy. 🖤❤️
Agradecemos las muchas muestras de solidaridad recibidas tanto ayer como hoy. 🖤❤️
Forwarded from CNT-AIT SOV (Madrid)
Semana Internacional contra el Impago de Salarios:
14 al 20 de octubre
Asociación Internacional de las y los Trabajadores
🌐 https://cntait.org/semana-internacional-contra-el-impago-de-salarios-de-14-al-20-de-octubre @IWAAIT
14 al 20 de octubre
Asociación Internacional de las y los Trabajadores
🌐 https://cntait.org/semana-internacional-contra-el-impago-de-salarios-de-14-al-20-de-octubre @IWAAIT
Forwarded from CNT-AIT
🏴 Del 16 al 22 de diciembre "Semana de Lucha contra las guerras capitalistas en Palestina y frente al genocidio del Pueblo Palestino".
🌐 Más información en: https://www.cntait.org/cnt-ait-semana-de-lucha-contra-las-guerras-capitalistas-en-palestina-y-frente-al-genocidio-del-pueblo-palestino/
🌐 Más información en: https://www.cntait.org/cnt-ait-semana-de-lucha-contra-las-guerras-capitalistas-en-palestina-y-frente-al-genocidio-del-pueblo-palestino/
Forwarded from Calle LA PAZ
En esta Soli insertamos un Suplemento Especial al
que hemos llamado «¡Ataque a la CNT-AIT!». En él se
detalla cómo se está siguiendo un guion que pretende
condenarnos a multas inasumibles para asfixiarnos
económicamente y reclamarnos luego su pago con
nuestro patrimonio. Una estrategia que podría perseguir,
si se diera beneplácito judicial definitivo, que el
carácter revolucionario del sindicato, ligado a sus siglas
y su bandera, pese a que haya quien siga arropándose
en el rojinegro, mute definitivamente hacia la docilidad y
dependencia del Estado.
Enlace de descarga:
https://www.cntaitcatalunya.org/article/658
que hemos llamado «¡Ataque a la CNT-AIT!». En él se
detalla cómo se está siguiendo un guion que pretende
condenarnos a multas inasumibles para asfixiarnos
económicamente y reclamarnos luego su pago con
nuestro patrimonio. Una estrategia que podría perseguir,
si se diera beneplácito judicial definitivo, que el
carácter revolucionario del sindicato, ligado a sus siglas
y su bandera, pese a que haya quien siga arropándose
en el rojinegro, mute definitivamente hacia la docilidad y
dependencia del Estado.
Enlace de descarga:
https://www.cntaitcatalunya.org/article/658
En el día de hoy, queremos reivindicar que gran parte del progreso de la sociedad tal y como la conocemos a día de hoy ha sido gracias a los trabajos, la mayoría de las veces, silenciosos que han llevado a cabo las mujeres.
Por supuesto que tenemos grandes figuras que reivindicar, pero cuánto les costó el reconocimiento de un lugar que con mucho esfuerzo merecían, como es el caso de Louise Michel, maestra, poeta y escritora que se enfrentó al ejército francés durante la Comuna de París.
Pero como decíamos, nuestra historia no solo se construye con grandes hazañas. Las pequeñas anécdotas son las que han construido nuestro camino, y ahí es donde estábamos las mujeres, ejerciendo labores invisibles como los cuidados, tareas del hogar. Con la incorporación al mundo laboral de la mujer no solo no renunciamos a las anteriores tareas, sino que luchamos por desempañar papeles importantes en este mundo. Y siempre hemos sufrido ese peso en silencio. No podemos olvidar que somos quienes somos por la lucha constante de tantas mujeres que no se conformaron con lo que se les había predispuesto, no eran súper heroínas como muchas veces tratan de infantilizar, eran luchadoras. Mujeres valientes que se enfrentaron a obstáculos que a día de hoy, desgraciadamente, seguimos encontrándonos. Por poner en valor el trabajo ya realizado y animar a que sigamos juntas y organizadas, a ocupar nuestros espacios, en la historia y en nuestra vida diaria. QUE ARDA EL SILENCIO.
Por supuesto que tenemos grandes figuras que reivindicar, pero cuánto les costó el reconocimiento de un lugar que con mucho esfuerzo merecían, como es el caso de Louise Michel, maestra, poeta y escritora que se enfrentó al ejército francés durante la Comuna de París.
Pero como decíamos, nuestra historia no solo se construye con grandes hazañas. Las pequeñas anécdotas son las que han construido nuestro camino, y ahí es donde estábamos las mujeres, ejerciendo labores invisibles como los cuidados, tareas del hogar. Con la incorporación al mundo laboral de la mujer no solo no renunciamos a las anteriores tareas, sino que luchamos por desempañar papeles importantes en este mundo. Y siempre hemos sufrido ese peso en silencio. No podemos olvidar que somos quienes somos por la lucha constante de tantas mujeres que no se conformaron con lo que se les había predispuesto, no eran súper heroínas como muchas veces tratan de infantilizar, eran luchadoras. Mujeres valientes que se enfrentaron a obstáculos que a día de hoy, desgraciadamente, seguimos encontrándonos. Por poner en valor el trabajo ya realizado y animar a que sigamos juntas y organizadas, a ocupar nuestros espacios, en la historia y en nuestra vida diaria. QUE ARDA EL SILENCIO.
Fin de Conflicto con Médicos del Mundo.
Desde la CNT-AIT de Toledo queremos informar de la resolución favorable del conflicto que este sindicato ha mantenido con la ONG Médicos del Mundo. Dicha empresa presentó un E.R.E. en el cual se dejaba a una de nuestras compañeras, embarazada, en la calle en plena baja por maternidad. Ante este agravio moral y discriminatorio el sindicato de Toledo se movilizó para que se garantizase un mínimo de respeto a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra nuestra compañera. Por ello se solicitó retrasar la salida por el E.R.E para que se respetase su baja por maternidad y periodo de lactancia.
Tras una breve campaña sindical y un llamamiento de solidaridad al conjunto de sindicatos de la CNT-AIT la ONG accedió a todas las peticiones de nuestra compañera, con lo que se dio por finalizado el conflicto.
Ésta es una muestra más de la necesidad que tenemos los miembros de la clase trabajadora de informarnos y organizarnos entre iguales para defender nuestros derechos e intereses, incluso en aquellos sectores supuestamente benefactores o que prestan atención social. Por último, desde el Sindicato de Oficios Varios de la CNT-AIT de Toledo queremos agradecer una vez más las muestras de solidaridad recibidas en el contexto de este conflicto.
Desde la CNT-AIT de Toledo queremos informar de la resolución favorable del conflicto que este sindicato ha mantenido con la ONG Médicos del Mundo. Dicha empresa presentó un E.R.E. en el cual se dejaba a una de nuestras compañeras, embarazada, en la calle en plena baja por maternidad. Ante este agravio moral y discriminatorio el sindicato de Toledo se movilizó para que se garantizase un mínimo de respeto a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra nuestra compañera. Por ello se solicitó retrasar la salida por el E.R.E para que se respetase su baja por maternidad y periodo de lactancia.
Tras una breve campaña sindical y un llamamiento de solidaridad al conjunto de sindicatos de la CNT-AIT la ONG accedió a todas las peticiones de nuestra compañera, con lo que se dio por finalizado el conflicto.
Ésta es una muestra más de la necesidad que tenemos los miembros de la clase trabajadora de informarnos y organizarnos entre iguales para defender nuestros derechos e intereses, incluso en aquellos sectores supuestamente benefactores o que prestan atención social. Por último, desde el Sindicato de Oficios Varios de la CNT-AIT de Toledo queremos agradecer una vez más las muestras de solidaridad recibidas en el contexto de este conflicto.
1º de mayo
Otro primero de mayo más es momento para analizar el estado material de las condiciones de vida de la clase trabajadora, y nuevamente no nos queda más remedio que constatar el constante empobrecimiento y precariedad al que nos condena el actual sistema económico. El capitalismo sigue profundizando en su lógica de exprimir a la mayoría social y a los recursos del planeta en aras de acentuar la concentración de riqueza en cada vez menos y más opulentas manos. La depredación de los recursos naturales y humanos constriñe nuestra vida y la vacía de sentido, limitando drásticamente nuestra libertad y condenando a las generaciones futuras a un negro devenir climático.
Desde la CNT-AIT de Toledo queremos señalar los falaces discursos con los que constantemente se nos bombardea, según los cuales viviríamos en el mejor de los sistemas posibles y en un supuesto “régimen de libertades”. La cacareada democracia que las y los trabajadores experimentamos en nuestras carnes se concreta en forma de abusos y accidentes laborales diarios y sistemáticos, subida de los costes de vida, crecientes dificultades para conciliar trabajo con vida personal e imposibilidad de acceder a derechos básicos como la vivienda.
El colmo de los mantras de la clase política es el aparente “crecimiento” que la economía española está experimentando desde hace unos años, pero que se queda solamente en los datos. Lo que cualquier currante de a pie lleva años conociendo es más inflación y pérdida de poder adquisitivo. A falta de herramientas eficaces de distribución de la riqueza, la bonanza económica va a parar a unos pocos bolsillos, condenándonos al resto a una subida de precios que no se corresponde ni de lejos con las de los salarios.
Debemos denunciar el papel que en este engaño juegan los partidos del Gobierno, una auto-proclamada izquierda absolutamente incapaz de aplicar ni las mínimas medidas de corrección de la desigualdad, y que parece contentarse con maquillar las cifras del paro a base de contratos cada vez más precarios e inestables. Pero que si pueden permitirse esta pésima gestión es gracias a la labor apaciguadora de dos sindicatos, CCOO y UGT, centrales antaño obreras y que desde hace ya décadas se han convertido en marionetas políticas que viven de las subvenciones, de las liberaciones y de servirle la fuerza de trabajo en bandeja a la patronal.
Son las consecuencias de entregarse a las prebendas que la ley concede a quien se presta a su juego de elecciones sindicales y comités. En nuestra opinión, la única manera de revertir la situación de sometimiento que sufrimos es luchando en organizaciones independientes de directrices políticas, que renuncien a las liberaciones y las subvenciones y que sean verdaderamente solidarias. En la CNT-AIT no somos clientes de una empresa de gestión de conflictos laborales. En CNT-AIT somos compañeras y compañeros, iguales, defendiéndonos en nuestro puesto de trabajo, formándonos juntas y generando un cambio real y tangible, aquí y ahora.
Este primero de mayo y siempre, nuestra mejor herramienta contra el capital y sus secuaces se llama anarcosindicalismo.
Otro primero de mayo más es momento para analizar el estado material de las condiciones de vida de la clase trabajadora, y nuevamente no nos queda más remedio que constatar el constante empobrecimiento y precariedad al que nos condena el actual sistema económico. El capitalismo sigue profundizando en su lógica de exprimir a la mayoría social y a los recursos del planeta en aras de acentuar la concentración de riqueza en cada vez menos y más opulentas manos. La depredación de los recursos naturales y humanos constriñe nuestra vida y la vacía de sentido, limitando drásticamente nuestra libertad y condenando a las generaciones futuras a un negro devenir climático.
Desde la CNT-AIT de Toledo queremos señalar los falaces discursos con los que constantemente se nos bombardea, según los cuales viviríamos en el mejor de los sistemas posibles y en un supuesto “régimen de libertades”. La cacareada democracia que las y los trabajadores experimentamos en nuestras carnes se concreta en forma de abusos y accidentes laborales diarios y sistemáticos, subida de los costes de vida, crecientes dificultades para conciliar trabajo con vida personal e imposibilidad de acceder a derechos básicos como la vivienda.
El colmo de los mantras de la clase política es el aparente “crecimiento” que la economía española está experimentando desde hace unos años, pero que se queda solamente en los datos. Lo que cualquier currante de a pie lleva años conociendo es más inflación y pérdida de poder adquisitivo. A falta de herramientas eficaces de distribución de la riqueza, la bonanza económica va a parar a unos pocos bolsillos, condenándonos al resto a una subida de precios que no se corresponde ni de lejos con las de los salarios.
Debemos denunciar el papel que en este engaño juegan los partidos del Gobierno, una auto-proclamada izquierda absolutamente incapaz de aplicar ni las mínimas medidas de corrección de la desigualdad, y que parece contentarse con maquillar las cifras del paro a base de contratos cada vez más precarios e inestables. Pero que si pueden permitirse esta pésima gestión es gracias a la labor apaciguadora de dos sindicatos, CCOO y UGT, centrales antaño obreras y que desde hace ya décadas se han convertido en marionetas políticas que viven de las subvenciones, de las liberaciones y de servirle la fuerza de trabajo en bandeja a la patronal.
Son las consecuencias de entregarse a las prebendas que la ley concede a quien se presta a su juego de elecciones sindicales y comités. En nuestra opinión, la única manera de revertir la situación de sometimiento que sufrimos es luchando en organizaciones independientes de directrices políticas, que renuncien a las liberaciones y las subvenciones y que sean verdaderamente solidarias. En la CNT-AIT no somos clientes de una empresa de gestión de conflictos laborales. En CNT-AIT somos compañeras y compañeros, iguales, defendiéndonos en nuestro puesto de trabajo, formándonos juntas y generando un cambio real y tangible, aquí y ahora.
Este primero de mayo y siempre, nuestra mejor herramienta contra el capital y sus secuaces se llama anarcosindicalismo.
Crónica del 1º de mayo de la CNT-AIT de Toledo
Este pasado 1º de mayo, militancia y simpatizantes del Sindicato de Oficios Varios de
la CNT-AIT de Toledo nos dimos cita en el Paseo Federico García Lorca del barrio del
Polígono, uno de los principales núcleos obreros de la ciudad y en el que este sindicato
concentra buena parte de su afiliación. El acto consistió en un mitin-concentración en el
que se leyeron discursos recordando el significado combativo de esta jornada, y dando
cuenta de la necesidad que tiene la clase trabajadora de organizarse para enfrentar los
abusos del Capital. Previamente, por la mañana, un grupo de compañeras había estado
realizando labores propagandísticas y pegando carteles.
En torno al mediodía se ofreció una pequeña charla sobre la huelga de La Canadiense
al público asistente, con el ánimo de extraer lecciones de las luchas del pasado que
puedan inspirar las del presente. Esto dio pie a un debate en el que todo el mundo pudo
expresar su sentir acerca de las condiciones laborales actuales, las injusticias sociales,
las brechas generacionales y la importancia de la conciencia de clase.
Concluimos el acto con la satisfacción que dan los reencuentros con las viejas
amistades, y el intercambio sano de ideas con personas comprometidas y luchadoras.
Ahora es nuestro turno para convertir las palabras en hechos.
Este pasado 1º de mayo, militancia y simpatizantes del Sindicato de Oficios Varios de
la CNT-AIT de Toledo nos dimos cita en el Paseo Federico García Lorca del barrio del
Polígono, uno de los principales núcleos obreros de la ciudad y en el que este sindicato
concentra buena parte de su afiliación. El acto consistió en un mitin-concentración en el
que se leyeron discursos recordando el significado combativo de esta jornada, y dando
cuenta de la necesidad que tiene la clase trabajadora de organizarse para enfrentar los
abusos del Capital. Previamente, por la mañana, un grupo de compañeras había estado
realizando labores propagandísticas y pegando carteles.
En torno al mediodía se ofreció una pequeña charla sobre la huelga de La Canadiense
al público asistente, con el ánimo de extraer lecciones de las luchas del pasado que
puedan inspirar las del presente. Esto dio pie a un debate en el que todo el mundo pudo
expresar su sentir acerca de las condiciones laborales actuales, las injusticias sociales,
las brechas generacionales y la importancia de la conciencia de clase.
Concluimos el acto con la satisfacción que dan los reencuentros con las viejas
amistades, y el intercambio sano de ideas con personas comprometidas y luchadoras.
Ahora es nuestro turno para convertir las palabras en hechos.