Forwarded from MeteoAlerta (Jose Manuel Irañeta)
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Centro del huracán Melissa se aproxima al oriente de Cuba. Persisten las fuertes lluvias, la marejada ciclónica y los vientos intensos. Las condiciones meteorológicas continuarán deteriorándose en el transcurso de la madrugada. En breve, el nuevo boletín.
No olvide seguir nuestro canal MeteoAlerta para recibir estas y otras informaciones meteorológicas. Estamos en:
✔️Telegram https://www.group-telegram.com/meteoalerta
✔️WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va8LrzEDuMRccSsJtZ2Y
No olvide seguir nuestro canal MeteoAlerta para recibir estas y otras informaciones meteorológicas. Estamos en:
✔️Telegram https://www.group-telegram.com/meteoalerta
✔️WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va8LrzEDuMRccSsJtZ2Y
Forwarded from El Tiempo en Cuba 🇨🇺🌤
🚨🌀ALERTA POR HURACÁN MELISSA:
🛰️Así luce el sistema mientras se aproxima a la región Oriental.
🙏Hacemos un llamado a permanecer a salvo , la madrugada será muy dura.
Somos https://www.group-telegram.com/tiempocuba 🌦️🇨🇺
🛰️Así luce el sistema mientras se aproxima a la región Oriental.
🙏Hacemos un llamado a permanecer a salvo , la madrugada será muy dura.
Somos https://www.group-telegram.com/tiempocuba 🌦️🇨🇺
Forwarded from Radio Rebelde
#HuracánMelissa 🌀🌀🌀 #PreparadosYAlertas
El meteorólogo Ms.C. Elier Pila Fariñas, desde el Insmet Centro de Pronósticos explicó que el sistema se convirtió en un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, pero que al interactuar con tierra en Cuba y mantener parte de su circulación en Jamaica, se volvió a debilitar. En estos momentos, sus vientos máximos sostenidos son de 205 km/h, por lo que se clasifica como categoría 3.
Si bien se espera que el sistema comience a debilitarse una vez que se adentre en tierra, los vientos continuarán siendo peligrosos y los que poseen fuerza de huracán – por encima de 120 km/h – abarcarán una amplia zona. El efecto de las penetraciones del mar y las inundaciones en la costa sur se mantendrá, independientemente de la fluctuación que pueda haber tenido el sistema en su movimiento.
El tránsito del sistema debe transcurrir durante la madrugada y en la mañana, se espera que salga por la zona de la costa norte de la región oriental.
El meteorólogo Ms.C. Elier Pila Fariñas, desde el Insmet Centro de Pronósticos explicó que el sistema se convirtió en un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, pero que al interactuar con tierra en Cuba y mantener parte de su circulación en Jamaica, se volvió a debilitar. En estos momentos, sus vientos máximos sostenidos son de 205 km/h, por lo que se clasifica como categoría 3.
Si bien se espera que el sistema comience a debilitarse una vez que se adentre en tierra, los vientos continuarán siendo peligrosos y los que poseen fuerza de huracán – por encima de 120 km/h – abarcarán una amplia zona. El efecto de las penetraciones del mar y las inundaciones en la costa sur se mantendrá, independientemente de la fluctuación que pueda haber tenido el sistema en su movimiento.
El tránsito del sistema debe transcurrir durante la madrugada y en la mañana, se espera que salga por la zona de la costa norte de la región oriental.
Forwarded from Radio Rebelde
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#HuracánMelissa 🌀🌀🌀 #PreparadosYAlertas
El sistema se encontraba prácticamente sobre la costa en el territorio de Guamá, en las inmediaciones de Cayo Francés, en la provincia de Santiago de Cuba. Los efectos se han sentido previamente a que el huracán toque tierra y ejemplificó que la estación meteorológica de Gran Piedra reportó una racha de viento de 160 km/h.
#Cuba
Canal Caribe
El sistema se encontraba prácticamente sobre la costa en el territorio de Guamá, en las inmediaciones de Cayo Francés, en la provincia de Santiago de Cuba. Los efectos se han sentido previamente a que el huracán toque tierra y ejemplificó que la estación meteorológica de Gran Piedra reportó una racha de viento de 160 km/h.
#Cuba
Canal Caribe
Forwarded from MeteoAlerta (Jose Manuel Irañeta)
🌀⚠️ ACTUALIZACIÓN
29 de octubre 2:20 am
HURACÁN MELISSA.
...Melissa a punto de tocar tierra cubana...
Información 2:00 am
Posición: 19.7 ⁰N - 76.4 ⁰W
30 km al sur de Chivirico, Guamá
70 km al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba.
Vtos. Máx. Sost.: 205 km/h
Presión mínima central: 952 hPa
Movimiento: nordeste a 17 km/h
Melissa está presentando algunas fluctuaciones en su intensidad. Ahora es un huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, pero limítrofe con la categoría 4. Su centro continuará aproximándose al oriente de Cuba, penetrando en tierra poco después de las 3 am por alguna localidad del municipio Guamá (Santiago de Cuba), entre Chivirico y Playa Aserradero. Tras el duro azote nocturno de Melissa, se prevé su salida al mar por algún punto del norte de Holguín, entre los municipios de Mayarí y Banes, a mediados de la mañana. Durante todo su cruce por la región oriental, Melissa se mantendrá como un intenso y peligroso huracán.
Continúan incrementándose la fuerza de los vientos. Recientemente, en la Base Naval de Guantánamo, se han registrado vientos sostenidos de hasta 80 km/h, con rachas en el orden de 110 km/h. Los vientos huracanados (superiores a 120 km/h) comienzan a sentirse en la zona de impacto del sistema y continuarán propagándose tierra adentro. Persisten las lluvias fuertes e intensas en gran parte del oriente cubano. Se mantienen las fuertes marejadas en el litoral sur de oriente, con peligro de inundaciones costeras severas, esencialmente desde el municipio Guamá hasta la bahía de Guantánamo.
ESTA ES UNA SITUACIÓN CRÍTICA. Recuerde que, ante una calma sospechosa y repentina, usted puede encontrarse en el centro del huracán. ¡Sea extremadamente prudente, confínese!
Somos MeteoAlerta. Estamos en:
✔️Telegram https://www.group-telegram.com/meteoalerta
✔️WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va8LrzEDuMRccSsJtZ2Y
29 de octubre 2:20 am
HURACÁN MELISSA.
...Melissa a punto de tocar tierra cubana...
Información 2:00 am
Posición: 19.7 ⁰N - 76.4 ⁰W
30 km al sur de Chivirico, Guamá
70 km al suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba.
Vtos. Máx. Sost.: 205 km/h
Presión mínima central: 952 hPa
Movimiento: nordeste a 17 km/h
Melissa está presentando algunas fluctuaciones en su intensidad. Ahora es un huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, pero limítrofe con la categoría 4. Su centro continuará aproximándose al oriente de Cuba, penetrando en tierra poco después de las 3 am por alguna localidad del municipio Guamá (Santiago de Cuba), entre Chivirico y Playa Aserradero. Tras el duro azote nocturno de Melissa, se prevé su salida al mar por algún punto del norte de Holguín, entre los municipios de Mayarí y Banes, a mediados de la mañana. Durante todo su cruce por la región oriental, Melissa se mantendrá como un intenso y peligroso huracán.
Continúan incrementándose la fuerza de los vientos. Recientemente, en la Base Naval de Guantánamo, se han registrado vientos sostenidos de hasta 80 km/h, con rachas en el orden de 110 km/h. Los vientos huracanados (superiores a 120 km/h) comienzan a sentirse en la zona de impacto del sistema y continuarán propagándose tierra adentro. Persisten las lluvias fuertes e intensas en gran parte del oriente cubano. Se mantienen las fuertes marejadas en el litoral sur de oriente, con peligro de inundaciones costeras severas, esencialmente desde el municipio Guamá hasta la bahía de Guantánamo.
ESTA ES UNA SITUACIÓN CRÍTICA. Recuerde que, ante una calma sospechosa y repentina, usted puede encontrarse en el centro del huracán. ¡Sea extremadamente prudente, confínese!
Somos MeteoAlerta. Estamos en:
✔️Telegram https://www.group-telegram.com/meteoalerta
✔️WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va8LrzEDuMRccSsJtZ2Y
Telegram
MeteoAlerta
Canal no institucional de información meteorológica fidedigna para La Habana y Cuba. Utilice @meteo_reportes_bot para informarnos sobre tormentas locales severas que haya presenciado; apreciamos la interacción con los usuarios.
Forwarded from MeteoAlerta (Jose Manuel Irañeta)
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⚠️🌀 MeteoAlerta informa: el centro de Melissa está abandonando el territorio cubano por el norte de Holguín,
entre los municipios de Mayarí y Antilla, muy cerca de cayo Saetía. Melissa ha continuado debilitándose y es ahora un peligroso huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Los vientos fuertes, las intensas lluvias y las marejadas con inundaciones costeras persistirán todavía este miércoles en gran parte de la región oriental, el peligro aún no cesa.
No olvide seguir nuestro canal MeteoAlerta para recibir estas y otras informaciones meteorológicas. Estamos en:
✔️Telegram https://www.group-telegram.com/meteoalerta
✔️WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va8LrzEDuMRccSsJtZ2Y
entre los municipios de Mayarí y Antilla, muy cerca de cayo Saetía. Melissa ha continuado debilitándose y es ahora un peligroso huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Los vientos fuertes, las intensas lluvias y las marejadas con inundaciones costeras persistirán todavía este miércoles en gran parte de la región oriental, el peligro aún no cesa.
No olvide seguir nuestro canal MeteoAlerta para recibir estas y otras informaciones meteorológicas. Estamos en:
✔️Telegram https://www.group-telegram.com/meteoalerta
✔️WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va8LrzEDuMRccSsJtZ2Y
Forwarded from Cubadebate
🌪 Aviso de ciclón tropical No. 25: Melissa comienza a abandonar el territorio nacional
La región central del huracán Melissa durante las últimas tres horas estuvo desplazándose sobre la provincia de Holguín, reportándose calma en los municipios de Cueto, Mayarí y Banes, localidad esta última por donde se encuentra saliendo en estos momentos al mar.
La interacción de este sistema con el macizo montañoso de la Sierra Maestra y su desplazamiento sobre el territorio nacional, lo ha continuado debilitando. Sus vientos máximos sostenidos han descendido hasta 165 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que ahora es un huracán categoría dos en la escala Saffir – Simpson. Su presión central ascendió hasta 968 hectoPascal.
La región central del huracán Melissa durante las últimas tres horas estuvo desplazándose sobre la provincia de Holguín, reportándose calma en los municipios de Cueto, Mayarí y Banes, localidad esta última por donde se encuentra saliendo en estos momentos al mar.
La interacción de este sistema con el macizo montañoso de la Sierra Maestra y su desplazamiento sobre el territorio nacional, lo ha continuado debilitando. Sus vientos máximos sostenidos han descendido hasta 165 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que ahora es un huracán categoría dos en la escala Saffir – Simpson. Su presión central ascendió hasta 968 hectoPascal.
📻#RadioVictoriadeGiron
Contingente matancero prestará ayuda en tierras orientales
Con la misión de ayudar a reparar lo antes posible el daño causado en las redes eléctricas por el huracán Melissa, que impactó al Oriente…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/prestara-ayuda-en-tierras/
Contingente matancero prestará ayuda en tierras orientales
Con la misión de ayudar a reparar lo antes posible el daño causado en las redes eléctricas por el huracán Melissa, que impactó al Oriente…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/prestara-ayuda-en-tierras/
📻#RadioVictoriadeGiron
Mayoría abrumadora de países respalda fin del bloqueo a Cuba
Una vez más la comunidad internacional rechazó hoy de manera contundente el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos (EE.UU) contra Cuba ante la…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/respalda-fin-del-bloqueo-a-cuba/
Mayoría abrumadora de países respalda fin del bloqueo a Cuba
Una vez más la comunidad internacional rechazó hoy de manera contundente el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos (EE.UU) contra Cuba ante la…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/respalda-fin-del-bloqueo-a-cuba/
Radio Victoria de Giron
Mayoría abrumadora de países respalda fin del bloqueo a Cuba | Radio Victoria de Giron
Una vez más la comunidad internacional rechazó hoy de manera contundente el financiero de Estados Unidos (EE.UU) contra Cuba
📻#RadioVictoriadeGiron
Mayoría abrumadora de países respalda fin del bloqueo a Cuba
Una vez más la comunidad internacional rechazó hoy de manera contundente el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos (EE.UU) contra Cuba ante la…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/respalda-fin-del-bloqueo-a-cuba/
Mayoría abrumadora de países respalda fin del bloqueo a Cuba
Una vez más la comunidad internacional rechazó hoy de manera contundente el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos (EE.UU) contra Cuba ante la…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/respalda-fin-del-bloqueo-a-cuba/
📻#RadioVictoriadeGiron
Jagüey Grande recordó a Camilo Cienfuegos a 66 años de su desaparición física
Un emotivo desfile y concentración popular caracterizo el Acto político cultural dedicado al 66 aniversario de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos efectuado en…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/jaguey-grande-recordo-a-camilo/
Jagüey Grande recordó a Camilo Cienfuegos a 66 años de su desaparición física
Un emotivo desfile y concentración popular caracterizo el Acto político cultural dedicado al 66 aniversario de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos efectuado en…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/jaguey-grande-recordo-a-camilo/
📻#RadioVictoriadeGiron
La unidad de un pueblo no se puede bloquear
Casi finaliza octubre, mes siempre heroico en el calendario de los cubanos; y el país vive bajo los impactos de un potente huracán y los…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/la-unidad-de-un-pueblo/
La unidad de un pueblo no se puede bloquear
Casi finaliza octubre, mes siempre heroico en el calendario de los cubanos; y el país vive bajo los impactos de un potente huracán y los…
https://www.radiovictoriadegiron.icrt.cu/la-unidad-de-un-pueblo/
⚡️Actualización sobre el Sistema Eléctrico Nacional tras el Huracán
🗣 El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, realizó una valoración preliminar sobre los daños en el sistema eléctrico y el plan de recuperación para las provincias orientales.
❗️De la O Levy destacó la inmediata movilización de todas las brigadas eléctricas desde Pinar del Río hasta Camagüey, las cuales ya se encuentran desplegadas por carretera.
📍Reconoció especialmente el compromiso de los trabajadores de las provincias orientales, quienes, a pesar de ser también afectados por el huracán, se han integrado masivamente a las labores de recuperación.
✅ En cuanto a la generación, se informó que los 2,415 grupos electrógenos de emergencia ya cuentan con combustible. La disponibilidad de estos grupos en centros vitales se incrementó al 84%. La estrategia de apagar programadamente los bloques de generación para proteger el sistema ante la fuerza de los vientos funcionó efectivamente.
🏭 Respecto a las termoeléctricas, la Unidad 3 de Céspedes, que estaba fuera de servicio, se ha incorporado al sistema, lo que aliviará la tensa situación que vivió el occidente del país.
🏭 La planta de Felton se encuentra técnicamente en buen estado, aunque presenta problemas de acceso por inundación.
🔌 Las evaluaciones preliminares en las subestaciones de 220 y 110 kV no revelan grandes afectaciones. La mayor incidencia se concentra en las líneas de distribución de media y baja tensión, debido a la caída de postes y árboles.
✅ El plan de recuperación inmediato se centra en tres tareas principales: la revisión y "celaje" de las líneas afectadas, el trabajo en los aislamientos por los altos niveles de humedad y la restitución progresiva del servicio.
☀️ De los 52 parques solares fotovoltaicos en la zona oriental, una revisión preliminar indica daños menores, con afectaciones localizadas como en el caso de cuatro paneles en Las Tunas. El Ministro destacó que la estrategia de protección de estas instalaciones fue efectiva, minimizando las afectaciones pese a la magnitud del evento, y se cuenta con los repuestos para una pronta restitución.
⚡️ El Ministro reconoció que la recuperación total llevará varios días debido a la cantidad de líneas afectadas. Enfatizó que la medida de apagar el oriente para proteger las termoeléctricas del occidente fue una acción técnica necesaria para evitar daños mayores en los generadores, asegurando una recuperación más sólida a futuro. La prioridad actual es trabajar de manera organizada para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
ℹ️ Tomado de Cubadebate
#PeriodicoGiron #Matanzas
🗣 El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, realizó una valoración preliminar sobre los daños en el sistema eléctrico y el plan de recuperación para las provincias orientales.
❗️De la O Levy destacó la inmediata movilización de todas las brigadas eléctricas desde Pinar del Río hasta Camagüey, las cuales ya se encuentran desplegadas por carretera.
📍Reconoció especialmente el compromiso de los trabajadores de las provincias orientales, quienes, a pesar de ser también afectados por el huracán, se han integrado masivamente a las labores de recuperación.
✅ En cuanto a la generación, se informó que los 2,415 grupos electrógenos de emergencia ya cuentan con combustible. La disponibilidad de estos grupos en centros vitales se incrementó al 84%. La estrategia de apagar programadamente los bloques de generación para proteger el sistema ante la fuerza de los vientos funcionó efectivamente.
🏭 Respecto a las termoeléctricas, la Unidad 3 de Céspedes, que estaba fuera de servicio, se ha incorporado al sistema, lo que aliviará la tensa situación que vivió el occidente del país.
🏭 La planta de Felton se encuentra técnicamente en buen estado, aunque presenta problemas de acceso por inundación.
🔌 Las evaluaciones preliminares en las subestaciones de 220 y 110 kV no revelan grandes afectaciones. La mayor incidencia se concentra en las líneas de distribución de media y baja tensión, debido a la caída de postes y árboles.
✅ El plan de recuperación inmediato se centra en tres tareas principales: la revisión y "celaje" de las líneas afectadas, el trabajo en los aislamientos por los altos niveles de humedad y la restitución progresiva del servicio.
☀️ De los 52 parques solares fotovoltaicos en la zona oriental, una revisión preliminar indica daños menores, con afectaciones localizadas como en el caso de cuatro paneles en Las Tunas. El Ministro destacó que la estrategia de protección de estas instalaciones fue efectiva, minimizando las afectaciones pese a la magnitud del evento, y se cuenta con los repuestos para una pronta restitución.
⚡️ El Ministro reconoció que la recuperación total llevará varios días debido a la cantidad de líneas afectadas. Enfatizó que la medida de apagar el oriente para proteger las termoeléctricas del occidente fue una acción técnica necesaria para evitar daños mayores en los generadores, asegurando una recuperación más sólida a futuro. La prioridad actual es trabajar de manera organizada para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
ℹ️ Tomado de Cubadebate
#PeriodicoGiron #Matanzas
👍1
Forwarded from 🌧Meteorología de Cuba🌧 (Bryam Pérez Valdés)
Lo más interesante en el pronóstico del tiempo para Mañana jueves será la entrada de un sistema frontal por el occidente de Cuba que pudiera generar aisladas lluvias. Detrás del mismo refrescarán las temperaturas. En la mañana del viernes, las temperaturas pudieran encontrarse entre 19-22ºC en occidente y centro (ligeramente inferiores en localidades del interior). Mientras que en Oriente pudieran oscilar entre 20-23ºC.
Según el modelo GFS.
En la tarde se incrementará la actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la región afectada por el Huracán Melissa. Situación preocupante por la saturación de los suelos.
Según el modelo GFS.
En la tarde se incrementará la actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la región afectada por el Huracán Melissa. Situación preocupante por la saturación de los suelos.
👍1
Forwarded from Círculo de Espera 🏐⚾️🏀🇨🇺 (Alejandro Machín)
⚾️ MLB 🇺🇸
🏆 World Series
〽️ #Game5
🔥 Serie empatada a 2
🏟 Dodger Stadium
🐦 TOR 2 0 0 1 0 0 2 1 0
💙 LAD 0 0 1 0 0 0 0 0 0
C H E
🐦 TOR 6 9 0
💙 LAD 1 4 0
⚾️ Lanzadores
🐦 Trey Yesavage 🔄 Seranthony Domínguez
💙 Blake Snell 🔄 Edgardo Henríquez 🔄 Anthony Banda
✅ W: Trey Yesavage (3-1)
❌ L: Blake Snell (3-2)
✳️ S: ➖
💪 HR: Davis Schneider (1) 🐦
Vladimir Guerrero JR (8) 🐦
Kike Hernández (1) 💙
🎙 Yesavage conduce a los Blue Jays a un juego de su 3ra Serie Mundial en la historia
📰 www.group-telegram.com/CirculodeEspera
🏆 World Series
〽️ #Game5
🔥 Serie empatada a 2
🏟 Dodger Stadium
🐦 TOR 2 0 0 1 0 0 2 1 0
💙 LAD 0 0 1 0 0 0 0 0 0
C H E
🐦 TOR 6 9 0
💙 LAD 1 4 0
⚾️ Lanzadores
🐦 Trey Yesavage 🔄 Seranthony Domínguez
💙 Blake Snell 🔄 Edgardo Henríquez 🔄 Anthony Banda
✅ W: Trey Yesavage (3-1)
❌ L: Blake Snell (3-2)
✳️ S: ➖
💪 HR: Davis Schneider (1) 🐦
Vladimir Guerrero JR (8) 🐦
Kike Hernández (1) 💙
🎙 Yesavage conduce a los Blue Jays a un juego de su 3ra Serie Mundial en la historia
📰 www.group-telegram.com/CirculodeEspera
👍1
Forwarded from El Tiempo en Cuba 🇨🇺🌤
🚨🌀 #CICLÓN_TROPICAL 🌀🚨
⚠️BOLETÍN #32: Huracán Categoría 2 “Melissa”
🗓Fecha: 29 de Octubre de 2025.
⏰Hora: 11:00 PM.
🌀Durante las últimas horas , el sistema continuó su avance sobre Las Bahamas , intensificándose ligeramente y volvió a alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Su influencia sobre territorio cubano fue disminuyendo gradualmente mientras se alejaba.
📍UBICACIÓN: 24.3° Latitud Norte y 74.3° Longitud Oeste , a unos 415 kilómetros al Nordeste de la ciudad de Holguín.
🌬VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS: 155 km/h.
📈PRESIÓN: 970 hPa.
🧭MOVIMIENTO: Norte-Nordeste a 33 km/h.
🌀PREVISIÓN: Se espera que continúe al Nordeste las próximas horas con un aumento en su velocidad mientras se aleja de Las Bahamas. Un fortalecimiento adicional es posible antes que comience a debilitarse el viernes.
🇨🇺Este sistema ya no representa peligro para Cuba por lo que este es nuestro último boletín.
Somos https://www.group-telegram.com/tiempocuba 🌦️🇨🇺
⚠️BOLETÍN #32: Huracán Categoría 2 “Melissa”
🗓Fecha: 29 de Octubre de 2025.
⏰Hora: 11:00 PM.
🌀Durante las últimas horas , el sistema continuó su avance sobre Las Bahamas , intensificándose ligeramente y volvió a alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Su influencia sobre territorio cubano fue disminuyendo gradualmente mientras se alejaba.
📍UBICACIÓN: 24.3° Latitud Norte y 74.3° Longitud Oeste , a unos 415 kilómetros al Nordeste de la ciudad de Holguín.
🌬VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS: 155 km/h.
📈PRESIÓN: 970 hPa.
🧭MOVIMIENTO: Norte-Nordeste a 33 km/h.
🌀PREVISIÓN: Se espera que continúe al Nordeste las próximas horas con un aumento en su velocidad mientras se aleja de Las Bahamas. Un fortalecimiento adicional es posible antes que comience a debilitarse el viernes.
🇨🇺Este sistema ya no representa peligro para Cuba por lo que este es nuestro último boletín.
Somos https://www.group-telegram.com/tiempocuba 🌦️🇨🇺
👍1
Forwarded from 🌧Meteorología de Cuba🌧 (Bryam Pérez Valdés)
El amanecer de este viernes será frío en el occidente y centro con valores de temperatura mínima entre 14-17ºC, ligeramente inferiores en localidades del interior occidental. En la región Oriental oscilarán entre 19-22 y hasta 23ºC aunque no es muy pronunciado el descenso, es agradable para esta región del país.
👍1
Forwarded from Última Hora Cuba 🇨🇺
⏰El domingo 2 de noviembre a la 1:00 AM se deberán atrasar los relojes una hora en todo el territorio nacional para volver al horario normal y sincronizarse con el hemisferio norte.
🕒Este cambio horario generará una mayor coincidencia entre el uso de luz artificial y la cocción de alimentos, lo que podría aumentar la demanda eléctrica.
⚡️Por ello, la Oficina Nacional para el Control al Uso Racional de la Energía (ONURE) insta a fomentar el uso racional de la energía en hogares y centros de trabajo.
🕒Este cambio horario generará una mayor coincidencia entre el uso de luz artificial y la cocción de alimentos, lo que podría aumentar la demanda eléctrica.
⚡️Por ello, la Oficina Nacional para el Control al Uso Racional de la Energía (ONURE) insta a fomentar el uso racional de la energía en hogares y centros de trabajo.
👍2
La Fiscalía General de la República, en correspondencia con lo establecido en el Artículo 156 de la Constitución de la República, controló la investigación penal realizada por los órganos del ministerio del Interior contra, Alejandro Miguel Gil Fernández, quien se desempeñó como viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación, y otros imputados.
Concluidas las acciones investigativas, en las que se garantizó el debido proceso, la Fiscalía, en cumplimiento de su misión, ejerció la acción penal pública en representación del Estado y presentó las actuaciones al tribunal correspondiente.
Se solicitó responsabilidad por los delitos de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.
En todos los casos se interesó a los imputados sanciones privativas de libertad, en correspondencia con los hechos cometidos.
FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
31 de octubre de 2025
Concluidas las acciones investigativas, en las que se garantizó el debido proceso, la Fiscalía, en cumplimiento de su misión, ejerció la acción penal pública en representación del Estado y presentó las actuaciones al tribunal correspondiente.
Se solicitó responsabilidad por los delitos de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial.
En todos los casos se interesó a los imputados sanciones privativas de libertad, en correspondencia con los hechos cometidos.
FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
31 de octubre de 2025
