Telegram Group & Telegram Channel
​​#Sinfonía29 #AlanHovhaness #ChistianLindberg #KeithBrion

LA “SINFONÍA Nº 29 PARA TROMBÓN Y BANDA”  OP.289

La “Sinfonía Nº 29 para trombón y banda”  Op.289  fue compuesta en el mes de septiembre de 1976 para orquesta y solista. En el mes de marzo de 1977 Hovhaness realiza una versión para viento y solista, pudiendo ser una trompa barítono o un trombón. La obra es el resultado de un pedido de Henry Charles Smith, para la celebración del 50º aniversario del National Music Camp de Interlochen. El estreno lo efectuó el propio Henry Charles Smith con la Minessota Orchestra. La versión para banda se estrenó en el National Music Camp de Interlochen.

La versión comentada es para trombón y banda. Christian Limberg, famoso solista sueco de trombón, ha grabado una espléndida versión de la misma.

La obra consta de los cuatro movimientos

🎵 Andante religioso
🎵 Adagio espressivo
🎵 Allegro moderato, presto
🎵 Finale: maestoso


El primer movimiento,
andante religioso,
nos presenta un amplio tema lento interpretado por el trombón y continuado por la banda. Expresa la grandiosidad de las montañas del estado de Washington. El ambiente es de una admiración casi religiosa, remarcada por las intervenciones del conjunto imitando al órgano. La madera interpreta unas melodías de estilo barroco en la parte central del movimiento. El trombón responde en contrapunto antes de la repetición del tema inicial.

El segundo movimiento, adagio espressivo, es muy breve. Está formado por una lírica canción lenta, presentada por el trombón de forma expresiva, como indica su título.

El tercer movimiento, lento, allegro moderato, presto, empieza con notas de la percusión, hasta que el trombón presenta el tema principal, una lenta melodía con oscilaciones orientales en forma de melismas. Un segundo tema, de carácter rítmico, es acompañado brillantemente por la percusión en su parte final.

El último movimiento, finale: maestoso, después de una breve introducción, el trombón nos presenta un tema grave de carácter solemne. Después de un interludio de rítmica libre, un segundo tema es presentado por el solista con un carácter más melódico, casi el de una canción americana. Un redoble de tambor nos lleva a una sección formada por un extenso solo de trombón. La banda repite las últimas notas victoriosas del trombón, antes del retorno del tema inicial con más solemnidad, lo cual nos conduce a la coda.

Hovhaness se inspiró en dos montañas para escribir esta obra, el Mount Baker y el Mount Rainier. Apasionado montañero, estaba impresionado por la belleza y grandeza de las montañas de la Cascade Range, intentando dibujarlas con su música mediante gigantescas líneas melódicas.

@ClasicaAlAtardecer



group-telegram.com/ClasicaAlAtardecer/5868
Create:
Last Update:

​​#Sinfonía29 #AlanHovhaness #ChistianLindberg #KeithBrion

LA “SINFONÍA Nº 29 PARA TROMBÓN Y BANDA”  OP.289

La “Sinfonía Nº 29 para trombón y banda”  Op.289  fue compuesta en el mes de septiembre de 1976 para orquesta y solista. En el mes de marzo de 1977 Hovhaness realiza una versión para viento y solista, pudiendo ser una trompa barítono o un trombón. La obra es el resultado de un pedido de Henry Charles Smith, para la celebración del 50º aniversario del National Music Camp de Interlochen. El estreno lo efectuó el propio Henry Charles Smith con la Minessota Orchestra. La versión para banda se estrenó en el National Music Camp de Interlochen.

La versión comentada es para trombón y banda. Christian Limberg, famoso solista sueco de trombón, ha grabado una espléndida versión de la misma.

La obra consta de los cuatro movimientos

🎵 Andante religioso
🎵 Adagio espressivo
🎵 Allegro moderato, presto
🎵 Finale: maestoso


El primer movimiento,
andante religioso,
nos presenta un amplio tema lento interpretado por el trombón y continuado por la banda. Expresa la grandiosidad de las montañas del estado de Washington. El ambiente es de una admiración casi religiosa, remarcada por las intervenciones del conjunto imitando al órgano. La madera interpreta unas melodías de estilo barroco en la parte central del movimiento. El trombón responde en contrapunto antes de la repetición del tema inicial.

El segundo movimiento, adagio espressivo, es muy breve. Está formado por una lírica canción lenta, presentada por el trombón de forma expresiva, como indica su título.

El tercer movimiento, lento, allegro moderato, presto, empieza con notas de la percusión, hasta que el trombón presenta el tema principal, una lenta melodía con oscilaciones orientales en forma de melismas. Un segundo tema, de carácter rítmico, es acompañado brillantemente por la percusión en su parte final.

El último movimiento, finale: maestoso, después de una breve introducción, el trombón nos presenta un tema grave de carácter solemne. Después de un interludio de rítmica libre, un segundo tema es presentado por el solista con un carácter más melódico, casi el de una canción americana. Un redoble de tambor nos lleva a una sección formada por un extenso solo de trombón. La banda repite las últimas notas victoriosas del trombón, antes del retorno del tema inicial con más solemnidad, lo cual nos conduce a la coda.

Hovhaness se inspiró en dos montañas para escribir esta obra, el Mount Baker y el Mount Rainier. Apasionado montañero, estaba impresionado por la belleza y grandeza de las montañas de la Cascade Range, intentando dibujarlas con su música mediante gigantescas líneas melódicas.

@ClasicaAlAtardecer

BY 🎼 CLÁSICA AL ATARDECER 🎻




Share with your friend now:
group-telegram.com/ClasicaAlAtardecer/5868

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

Ukrainian forces successfully attacked Russian vehicles in the capital city of Kyiv thanks to a public tip made through the encrypted messaging app Telegram, Ukraine's top law-enforcement agency said on Tuesday. "Markets were cheering this economic recovery and return to strong economic growth, but the cheers will turn to tears if the inflation outbreak pushes businesses and consumers to the brink of recession," he added. As the war in Ukraine rages, the messaging app Telegram has emerged as the go-to place for unfiltered live war updates for both Ukrainian refugees and increasingly isolated Russians alike. Messages are not fully encrypted by default. That means the company could, in theory, access the content of the messages, or be forced to hand over the data at the request of a government. In view of this, the regulator has cautioned investors not to rely on such investment tips / advice received through social media platforms. It has also said investors should exercise utmost caution while taking investment decisions while dealing in the securities market.
from us


Telegram 🎼 CLÁSICA AL ATARDECER 🎻
FROM American