Una de las características de las criptomonedas es la volatilidad de sus cotizaciones. Esto provoca grandes subidas y bajadas que se utilizan para especular y obtener grandes beneficios con las inversiones. Por ello, es necesario saber cómo funciona el precio de las criptomonedas y de qué depende su valor.
1. Si la compraventa se produce entre particulares, el precio dependerá del acuerdo al que lleguen.
2. Si la compraventa se produce en un Exchange o plataforma, el precio de las criptomonedas estará en función del cruce de las distintas operaciones propuestas o programadas por vendedores y compradores.
¿Cómo funciona el precio de las monedas virtuales?
Por ello, no existe en realidad un precio único de las criptomonedas. Aunque, no es menos cierto que el precio tiende a igualarse. En este sentido, algunos trader se dedican a comprar en los Exchanges o lugares donde el precio es más bajo y vender criptomonedas en los lugares con precio más alto, obteniendo un beneficio con las operaciones.
También existen mercados menos accesibles, donde las criptomonedas pueden experimentar precios relativos mayores. Esto se debe a que tales precios, aunque sean superiores, sirven para satisfacer la demanda local.
Por ejemplo, en el caso de y la criptomoneda con más valor, el Bitcoin, su alto valor se debe a que existe una exceso de demanda respecto de la oferta de Bitcoins que en términos generales es de unos 21 millones, aunque, entre 5 y 7 millones de Bitcoins no se encuentran actualmente en circulación.
Además, hay que tener en cuenta que la creación de Bitcoins sigue un procedimiento y existe un límite a las posibilidades de creación de estas criptomonedas.
Junto a lo anterior, hay que poner de manifiesto un factor externo como es, la crisis económica global y el exceso de papel moneda. Circunstancias que el determinado que muchas personas hayan decidido invertir en criptomonedas, cuyo valor sube, en términos generales. O apostar por ellas, frente a la disminución del valor del dinero real ocasionada por el exceso de impresiones de papel moneda y su falta de convertibilidad.
¿Por qué las criptomonedas suben y bajan de precio?
Las criptomonedas, como el resto de bienes y servicios cambian de valor en cada momento. Estos cambios de valor se producen motivados por los cruces de órdenes de compra y ventaque se producen aumento y por la cantidad a de criptomonedas en compra o venta. En definitiva, la ley de la oferta y la demandaaplicada cada segundo.
Así, puede ocurrir que muchas personas decidan comprar o vender en un momento determinado, en muchas ocasiones influenciados por un acontecimiento externo, o simplemente por la evolución de los precios. En estos casos, se produce en importantes incrementos o reducciones del precio de la criptomoneda.
Además, como hemos apuntado, si bien existen plataformas de criptomonedas que tienen precios estipulados, Bit2Me, en la mayoría el precio resulta de las propuestas de compra y venta. Esto implica que, si, por ejemplo, una criptomoneda vale 10, pero a él muchas órdenes de compra, el traider puede decidir venderla a 20 o a 30. Desde luego, la compraventa no se producirá si las dos partes no están de acuerdo, pero este sistema habían de a disparar las variaciones de precios. En este caso se habla de plataformas como Polniex, Kraken o OkCoin.
Por último precisar, que no es necesario adquirir una criptomoneda entera, sino que es posible adquirir partes de la misma, lo que permite aumentar el número de personas que pueden comprar y vender.
Por ejemplo, en el caso del bitcoin, cada moneda tiene 100 millones de centimos. Si se quiere adquirir una pequeña cantidad, basta realizar la oferta de compra, entrada en el sistema y en el momento que exista una operación de venta que coincida con los términos de la compra ofertada se producirá la compraventa. De esta manera cada operación contribuye a responder a la pregunta de cómo funciona el precio de las monedas virtuales.
Una de las características de las criptomonedas es la volatilidad de sus cotizaciones. Esto provoca grandes subidas y bajadas que se utilizan para especular y obtener grandes beneficios con las inversiones. Por ello, es necesario saber cómo funciona el precio de las criptomonedas y de qué depende su valor.
1. Si la compraventa se produce entre particulares, el precio dependerá del acuerdo al que lleguen.
2. Si la compraventa se produce en un Exchange o plataforma, el precio de las criptomonedas estará en función del cruce de las distintas operaciones propuestas o programadas por vendedores y compradores.
¿Cómo funciona el precio de las monedas virtuales?
Por ello, no existe en realidad un precio único de las criptomonedas. Aunque, no es menos cierto que el precio tiende a igualarse. En este sentido, algunos trader se dedican a comprar en los Exchanges o lugares donde el precio es más bajo y vender criptomonedas en los lugares con precio más alto, obteniendo un beneficio con las operaciones.
También existen mercados menos accesibles, donde las criptomonedas pueden experimentar precios relativos mayores. Esto se debe a que tales precios, aunque sean superiores, sirven para satisfacer la demanda local.
Por ejemplo, en el caso de y la criptomoneda con más valor, el Bitcoin, su alto valor se debe a que existe una exceso de demanda respecto de la oferta de Bitcoins que en términos generales es de unos 21 millones, aunque, entre 5 y 7 millones de Bitcoins no se encuentran actualmente en circulación.
Además, hay que tener en cuenta que la creación de Bitcoins sigue un procedimiento y existe un límite a las posibilidades de creación de estas criptomonedas.
Junto a lo anterior, hay que poner de manifiesto un factor externo como es, la crisis económica global y el exceso de papel moneda. Circunstancias que el determinado que muchas personas hayan decidido invertir en criptomonedas, cuyo valor sube, en términos generales. O apostar por ellas, frente a la disminución del valor del dinero real ocasionada por el exceso de impresiones de papel moneda y su falta de convertibilidad.
¿Por qué las criptomonedas suben y bajan de precio?
Las criptomonedas, como el resto de bienes y servicios cambian de valor en cada momento. Estos cambios de valor se producen motivados por los cruces de órdenes de compra y ventaque se producen aumento y por la cantidad a de criptomonedas en compra o venta. En definitiva, la ley de la oferta y la demandaaplicada cada segundo.
Así, puede ocurrir que muchas personas decidan comprar o vender en un momento determinado, en muchas ocasiones influenciados por un acontecimiento externo, o simplemente por la evolución de los precios. En estos casos, se produce en importantes incrementos o reducciones del precio de la criptomoneda.
Además, como hemos apuntado, si bien existen plataformas de criptomonedas que tienen precios estipulados, Bit2Me, en la mayoría el precio resulta de las propuestas de compra y venta. Esto implica que, si, por ejemplo, una criptomoneda vale 10, pero a él muchas órdenes de compra, el traider puede decidir venderla a 20 o a 30. Desde luego, la compraventa no se producirá si las dos partes no están de acuerdo, pero este sistema habían de a disparar las variaciones de precios. En este caso se habla de plataformas como Polniex, Kraken o OkCoin.
Por último precisar, que no es necesario adquirir una criptomoneda entera, sino que es posible adquirir partes de la misma, lo que permite aumentar el número de personas que pueden comprar y vender.
Por ejemplo, en el caso del bitcoin, cada moneda tiene 100 millones de centimos. Si se quiere adquirir una pequeña cantidad, basta realizar la oferta de compra, entrada en el sistema y en el momento que exista una operación de venta que coincida con los términos de la compra ofertada se producirá la compraventa. De esta manera cada operación contribuye a responder a la pregunta de cómo funciona el precio de las monedas virtuales.
BY CUBACRIPTO 🇨🇺
Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260
These administrators had built substantial positions in these scrips prior to the circulation of recommendations and offloaded their positions subsequent to rise in price of these scrips, making significant profits at the expense of unsuspecting investors, Sebi noted. The regulator said it had received information that messages containing stock tips and other investment advice with respect to selected listed companies are being widely circulated through websites and social media platforms such as Telegram, Facebook, WhatsApp and Instagram. Russians and Ukrainians are both prolific users of Telegram. They rely on the app for channels that act as newsfeeds, group chats (both public and private), and one-to-one communication. Since the Russian invasion of Ukraine, Telegram has remained an important lifeline for both Russians and Ukrainians, as a way of staying aware of the latest news and keeping in touch with loved ones. Telegram was co-founded by Pavel and Nikolai Durov, the brothers who had previously created VKontakte. VK is Russia’s equivalent of Facebook, a social network used for public and private messaging, audio and video sharing as well as online gaming. In January, SimpleWeb reported that VK was Russia’s fourth most-visited website, after Yandex, YouTube and Google’s Russian-language homepage. In 2016, Forbes’ Michael Solomon described Pavel Durov (pictured, below) as the “Mark Zuckerberg of Russia.” The picture was mixed overseas. Hong Kong’s Hang Seng Index fell 1.6%, under pressure from U.S. regulatory scrutiny on New York-listed Chinese companies. Stocks were more buoyant in Europe, where Frankfurt’s DAX surged 1.4%.
from us