EL DIPOLO DEL OCÉANO ÍNDICO SE UNE A LA CONJUNCIÓN DE FACTORES DE ENFRIAMIENTO GLOBAL
Aumentan los factores climáticos que indican que el enfriamiento desde principios de 2024 va a continuar. A la disminución de la actividad solar y de la oscilación atlántica se une ahora el dipolo del océano Índico (IOD), un fenómeno como el de El Niño, que se ha hundido en valores negativos. Ello aumentará las precipitaciones en Australia y la sequía en el cuerno de África. Pero además, cuando el IOD y El Niño están en la misma fase, su efecto global se potencia. Al estár ambos en fase negativa, cabe esperar un descenso en la temperatura global. Un estudio publicado en Nature Geoscience asocia el calentamiento del siglo XX a un aumento en la frecuencia e intensidad de los eventos de IOD positivos.
La naturaleza está enfriando el clima, dejando en evidencia a quienes, con el Secretario General de la ONU a la cabeza, declararon que habíamos entrado en la era de la ebullición global por culpa de nuestras emisiones.
EL DIPOLO DEL OCÉANO ÍNDICO SE UNE A LA CONJUNCIÓN DE FACTORES DE ENFRIAMIENTO GLOBAL
Aumentan los factores climáticos que indican que el enfriamiento desde principios de 2024 va a continuar. A la disminución de la actividad solar y de la oscilación atlántica se une ahora el dipolo del océano Índico (IOD), un fenómeno como el de El Niño, que se ha hundido en valores negativos. Ello aumentará las precipitaciones en Australia y la sequía en el cuerno de África. Pero además, cuando el IOD y El Niño están en la misma fase, su efecto global se potencia. Al estár ambos en fase negativa, cabe esperar un descenso en la temperatura global. Un estudio publicado en Nature Geoscience asocia el calentamiento del siglo XX a un aumento en la frecuencia e intensidad de los eventos de IOD positivos.
La naturaleza está enfriando el clima, dejando en evidencia a quienes, con el Secretario General de la ONU a la cabeza, declararon que habíamos entrado en la era de la ebullición global por culpa de nuestras emisiones.
Ukrainian forces have since put up a strong resistance to the Russian troops amid the war that has left hundreds of Ukrainian civilians, including children, dead, according to the United Nations. Ukrainian and international officials have accused Russia of targeting civilian populations with shelling and bombardments. Friday’s performance was part of a larger shift. For the week, the Dow, S&P 500 and Nasdaq fell 2%, 2.9%, and 3.5%, respectively. "This time we received the coordinates of enemy vehicles marked 'V' in Kyiv region," it added. Russians and Ukrainians are both prolific users of Telegram. They rely on the app for channels that act as newsfeeds, group chats (both public and private), and one-to-one communication. Since the Russian invasion of Ukraine, Telegram has remained an important lifeline for both Russians and Ukrainians, as a way of staying aware of the latest news and keeping in touch with loved ones. Under the Sebi Act, the regulator has the power to carry out search and seizure of books, registers, documents including electronics and digital devices from any person associated with the securities market.
from us