Crónica de la concentración de CNT-AIT Granada contra Verajoker el 16 de Febrero
Enterada nuestra Organización de una "Fiesta de San Valentín" a celebrar en el Verajoker de Avenida Juan Pablo II el día 16 de Febrero, convocamos una concentración para dar voz pública a las últimas reivindicaciones de nuestra Sección Sindical en la mencionada empresa.
Un grupo de compañer@s acudió al acto y debemos agradecer, nuevamente, el apoyo del vecindario. Aunque teníamos información de que se celebraba una fiesta en la que se suponía estarían parte de l@s directiv@s, tal no parece que fue el caso, aunque sí habían clientes dentro. Durante el acto se informó a l@s viadantes de nuestras reivindicaciones y de la readmisión de nuestra delegada tras ser despedida como represalia antisindical. Casi toda la clientela se fue, y no entró nadie en el establecimiento. Algunas personas se sumaron y mostraron interés hacia la Organización, si bien en esta zona, muy obrera y cercana a nuestro local, somos bien conocid@s.
Crónica de la concentración de CNT-AIT Granada contra Verajoker el 16 de Febrero
Enterada nuestra Organización de una "Fiesta de San Valentín" a celebrar en el Verajoker de Avenida Juan Pablo II el día 16 de Febrero, convocamos una concentración para dar voz pública a las últimas reivindicaciones de nuestra Sección Sindical en la mencionada empresa.
Un grupo de compañer@s acudió al acto y debemos agradecer, nuevamente, el apoyo del vecindario. Aunque teníamos información de que se celebraba una fiesta en la que se suponía estarían parte de l@s directiv@s, tal no parece que fue el caso, aunque sí habían clientes dentro. Durante el acto se informó a l@s viadantes de nuestras reivindicaciones y de la readmisión de nuestra delegada tras ser despedida como represalia antisindical. Casi toda la clientela se fue, y no entró nadie en el establecimiento. Algunas personas se sumaron y mostraron interés hacia la Organización, si bien en esta zona, muy obrera y cercana a nuestro local, somos bien conocid@s.
"Someone posing as a Ukrainian citizen just joins the chat and starts spreading misinformation, or gathers data, like the location of shelters," Tsekhanovska said, noting how false messages have urged Ukrainians to turn off their phones at a specific time of night, citing cybersafety. At the start of 2018, the company attempted to launch an Initial Coin Offering (ICO) which would enable it to enable payments (and earn the cash that comes from doing so). The initial signals were promising, especially given Telegram’s user base is already fairly crypto-savvy. It raised an initial tranche of cash – worth more than a billion dollars – to help develop the coin before opening sales to the public. Unfortunately, third-party sales of coins bought in those initial fundraising rounds raised the ire of the SEC, which brought the hammer down on the whole operation. In 2020, officials ordered Telegram to pay a fine of $18.5 million and hand back much of the cash that it had raised. Investors took profits on Friday while they could ahead of the weekend, explained Tom Essaye, founder of Sevens Report Research. Saturday and Sunday could easily bring unfortunate news on the war front—and traders would rather be able to sell any recent winnings at Friday’s earlier prices than wait for a potentially lower price at Monday’s open. "Russians are really disconnected from the reality of what happening to their country," Andrey said. "So Telegram has become essential for understanding what's going on to the Russian-speaking world." Multiple pro-Kremlin media figures circulated the post's false claims, including prominent Russian journalist Vladimir Soloviev and the state-controlled Russian outlet RT, according to the DFR Lab's report.
from us