1/3
A principios de este año, el Ministerio de Salud (Minsal) decidió no acoger la recomendación del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI) de incluir de manera obligatoria las inoculaciones contra el COVID-19 en el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) para los grupos de riesgo.
Gracias a la Ley de Lobby, hoy, 17 de enero, logramos reunirnos con la Dra. Elizabeth López, jefa del Departamento de Inmunizaciones, y con la jefa de Farmacovigilancia del Minsal, Siusee Lee. Durante este encuentro, tuvimos la oportunidad de exponer las razones por las cuales criticamos el uso de las plataformas vacunales de ARNm sintético.
A principios de este año, el Ministerio de Salud (Minsal) decidió no acoger la recomendación del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI) de incluir de manera obligatoria las inoculaciones contra el COVID-19 en el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) para los grupos de riesgo.
Gracias a la Ley de Lobby, hoy, 17 de enero, logramos reunirnos con la Dra. Elizabeth López, jefa del Departamento de Inmunizaciones, y con la jefa de Farmacovigilancia del Minsal, Siusee Lee. Durante este encuentro, tuvimos la oportunidad de exponer las razones por las cuales criticamos el uso de las plataformas vacunales de ARNm sintético.
2/3
La presentación estuvo basada en una exposición de la Dra. Karina Acevedo W, inmunogenetista y epidemióloga, quien explicó desde la definición de terapia génica hasta los riesgos actuales de administrar esta modalidad de tratamiento. Luego, el Dr. Rodolfo Neira presentó los daños observados en la clínica médica, especialmente en la Unidad de Tratamiento Intensivo donde se desempeña. Posteriormente, participó Paola Zapata, presidenta de la Fundación Covid Persistente y/o daños por vacunas Covid-19, quien destacó la falta de seguimiento a los pacientes que han desarrollado secuelas. Finalmente, cerramos la presentación enfatizando que, con la información presentada, se debe reconsiderar la administración de terapia génica a los grupos de riesgo, pues, como lo demostramos, estos podrían convertirse en grupos vulnerables también a los efectos adversos de estas inoculaciones.
La presentación estuvo basada en una exposición de la Dra. Karina Acevedo W, inmunogenetista y epidemióloga, quien explicó desde la definición de terapia génica hasta los riesgos actuales de administrar esta modalidad de tratamiento. Luego, el Dr. Rodolfo Neira presentó los daños observados en la clínica médica, especialmente en la Unidad de Tratamiento Intensivo donde se desempeña. Posteriormente, participó Paola Zapata, presidenta de la Fundación Covid Persistente y/o daños por vacunas Covid-19, quien destacó la falta de seguimiento a los pacientes que han desarrollado secuelas. Finalmente, cerramos la presentación enfatizando que, con la información presentada, se debe reconsiderar la administración de terapia génica a los grupos de riesgo, pues, como lo demostramos, estos podrían convertirse en grupos vulnerables también a los efectos adversos de estas inoculaciones.
3/3
Seguiremos informando a la comunidad médica y política sobre los riesgos que implica el uso de estas plataformas vacunales de ARNm sintético en la población en general.
Compartimos un resumen de la presentación de hoy, que deja un registro de los puntos planteados.
….
Gracias por informarte, comentar y difundir.
#apsiin #esavi #pandemia #farmacovigilancia #isp #ensayoclinico #consentimientoinformado #primumnonnocere #covid19 #derechoshumanos #ciencia #salud #inmunologia #epidemiologia #stopoms #stopwho #oms #WHO #ops #RIS #tratadopandemico #pni #arnm #minsal #chile
#covidpersistente #akashacomunidad
Seguiremos informando a la comunidad médica y política sobre los riesgos que implica el uso de estas plataformas vacunales de ARNm sintético en la población en general.
Compartimos un resumen de la presentación de hoy, que deja un registro de los puntos planteados.
….
Gracias por informarte, comentar y difundir.
#apsiin #esavi #pandemia #farmacovigilancia #isp #ensayoclinico #consentimientoinformado #primumnonnocere #covid19 #derechoshumanos #ciencia #salud #inmunologia #epidemiologia #stopoms #stopwho #oms #WHO #ops #RIS #tratadopandemico #pni #arnm #minsal #chile
#covidpersistente #akashacomunidad
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Hoy queremos saludar con afecto a una querida amiga de nuestra agrupación, la Dra. Karina Acevedo Whitehouse, en el día de su cumpleaños.
Que reciba, a través de este mensaje, el cálido y sincero saludo de todos nuestros miembros, colaboradores y adherentes.
APSIIN
Santiago, 24 de enero de 2025.
Que reciba, a través de este mensaje, el cálido y sincero saludo de todos nuestros miembros, colaboradores y adherentes.
APSIIN
Santiago, 24 de enero de 2025.
El epidemiólogo Nicolas Hulscher, de la Fundación McCullough, anunció esta semana los resultados de un estudio, revisado por pares, que refuerza los llamados a retirar del mercado las vacunas contra el COVID-19, ya que los riesgos superan ampliamente los beneficios.
Pueden consultar el estudio completo aquí
A nivel mundial, numerosos médicos, científicos y organizaciones han solicitado a los gobiernos la suspensión de la distribución de estos productos. Entre estos, se menciona a APSIIN, razón por la cual consideramos relevante compartir esta información con ustedes.
Seguimos empeñados en dar lo mejor que podemos con lo que tenemos, promoviendo la medicina basada en la evidencia.
APSIIN
Pueden consultar el estudio completo aquí
A nivel mundial, numerosos médicos, científicos y organizaciones han solicitado a los gobiernos la suspensión de la distribución de estos productos. Entre estos, se menciona a APSIIN, razón por la cual consideramos relevante compartir esta información con ustedes.
Seguimos empeñados en dar lo mejor que podemos con lo que tenemos, promoviendo la medicina basada en la evidencia.
APSIIN
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Si usted forma parte de los grupos de riesgo establecidos por el Ministerio de Salud para la campaña de vacunación de este año, le recordamos lo siguiente:
La inoculación contra el COVID-19 es VOLUNTARIA. No permita amenazas ni medidas coercitivas para su inoculación.
iNo Más!
Agrupación de Profesionales de la Salud e Investigadores Independientes (APSIIN)
Primum non nocere
Santiago, marzo de 2025
#apsiin #esavi #pandemia #farmacovigilancia #isp #ensayoclinico #consentimientoinformado #primumnonnocere #covid19 #derechoshumanos #ciencia #salud #inmunologia #epidemiologia #stopoms #stopwho #oms #WHO #ops
La inoculación contra el COVID-19 es VOLUNTARIA. No permita amenazas ni medidas coercitivas para su inoculación.
iNo Más!
Agrupación de Profesionales de la Salud e Investigadores Independientes (APSIIN)
Primum non nocere
Santiago, marzo de 2025
#apsiin #esavi #pandemia #farmacovigilancia #isp #ensayoclinico #consentimientoinformado #primumnonnocere #covid19 #derechoshumanos #ciencia #salud #inmunologia #epidemiologia #stopoms #stopwho #oms #WHO #ops
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📅 El 12 de marzo, la Dra. Karina Acevedo ofreció una conferencia titulada "La importancia de las pruebas diagnósticas para la identificación y manejo de epizootias" en el marco del 10° Workshop Internacional Teórico Práctico sobre Manejo de Víctimas por HAZMAT y Bioterrorismo, Este evento fue organizado por la Corporación RITA-Chile y el Centro de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
Durante los 4 días de la jornada, participaron médicos, profesionales de la salud, médicos veterinarios, investigadores y científicos especializados en áreas medioambientales, científicas y de salud.
En su intervención, la Dra. Acevedo explicó los alcances y limitaciones de la prueba PCR, subrayando la relevancia de entender y analizar de manera crítica su uso como herramienta diagnóstica, así como su potencial influencia en la declaración de pandemias.
👉 Te invitamos a compartir esta valiosa información.
Durante los 4 días de la jornada, participaron médicos, profesionales de la salud, médicos veterinarios, investigadores y científicos especializados en áreas medioambientales, científicas y de salud.
En su intervención, la Dra. Acevedo explicó los alcances y limitaciones de la prueba PCR, subrayando la relevancia de entender y analizar de manera crítica su uso como herramienta diagnóstica, así como su potencial influencia en la declaración de pandemias.
👉 Te invitamos a compartir esta valiosa información.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
- Ejercicio físico: Ayuda a controlar el peso y previene o controla enfermedades como hipertensión, colesterol alto, diabetes, ansiedad, depresión y cáncer, entre otras. Además, mejora el estado de ánimo, aumenta los niveles de energía y favorece el sueño, ¡fortaleciendo también tu sistema inmunológico!
- Actividades al aire libre y exposición al sol: Reducen el estrés y estimulan la producción de vitamina D, un elemento clave para fortalecer tu inmunidad.
- Dormir entre 7 y 9 horas diarias: Favorece la inmunidad, reduce el riesgo de enfermedades crónicas (como diabetes y problemas cardiovasculares), disminuye los niveles de estrés, mejora la concentración y el rendimiento, y ayuda a evitar accidentes.
- Alimentación saludable: Refuerza tu sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y fortalece huesos y músculos.
- Suplementación con vitaminas y minerales: Consulta con tu médico, para potenciar tu inmunidad de manera segura.
Feliz fin de semana.
APSIIIN
- Actividades al aire libre y exposición al sol: Reducen el estrés y estimulan la producción de vitamina D, un elemento clave para fortalecer tu inmunidad.
- Dormir entre 7 y 9 horas diarias: Favorece la inmunidad, reduce el riesgo de enfermedades crónicas (como diabetes y problemas cardiovasculares), disminuye los niveles de estrés, mejora la concentración y el rendimiento, y ayuda a evitar accidentes.
- Alimentación saludable: Refuerza tu sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y fortalece huesos y músculos.
- Suplementación con vitaminas y minerales: Consulta con tu médico, para potenciar tu inmunidad de manera segura.
Feliz fin de semana.
APSIIIN
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El Dr. William Makis, médico canadiense, especialista en radiología y oncología, participó en la jornada organizada por la Fundación Cáncer Vida el 7 de septiembre de 2024.
El Dr. Makis, autor de más de 100 publicaciones médicas revisadas por pares, investigador del cáncer y el ahora ‘turbo cáncer’ y su relación con las plataformas de ARNm para COVID-19, compartió su experiencia durante este evento, dirigido a médicos y profesionales de la salud. La jornada, que se ofreció de manera gratuita, se llevó a cabo en Santiago de Chile.
“Vacuna Anti COVID y Cáncer: ¿Qué está pasando?”
#Salud #Oncología #COVID19 #InvestigaciónMédica #Ciencia #VacunasARNm #Cáncer #SaludPública #Radiología #TurboCáncer #Chile #Investigación #carcinogénesis #genotoxicidad
El Dr. Makis, autor de más de 100 publicaciones médicas revisadas por pares, investigador del cáncer y el ahora ‘turbo cáncer’ y su relación con las plataformas de ARNm para COVID-19, compartió su experiencia durante este evento, dirigido a médicos y profesionales de la salud. La jornada, que se ofreció de manera gratuita, se llevó a cabo en Santiago de Chile.
“Vacuna Anti COVID y Cáncer: ¿Qué está pasando?”
#Salud #Oncología #COVID19 #InvestigaciónMédica #Ciencia #VacunasARNm #Cáncer #SaludPública #Radiología #TurboCáncer #Chile #Investigación #carcinogénesis #genotoxicidad
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El Dr. Angus George Dalgleish es Catedrático de Oncología en la Universidad St. George de Londres, con una destacada especialización en la inmunoterapia del cáncer. A lo largo de su carrera, ha liderado numerosos ensayos clínicos enfocados en vacunas e inmunoterapia contra diversas formas de cáncer. Además, es Director del Instituto de Vacunas e Inmunoterapia contra el Cáncer.
Formado en el University College Hospital y especializado en medicina interna y oncología en hospitales de Brisbane y Sydney, el Dr. Dalgleish fue nombrado científico clínico sénior en el Centro de Investigación Clínica MRC, Northwick Park, donde se dedicó a estudiar la patogénesis del VIH y el potencial terapéutico de la talidomida para tratar enfermedades crónicas.
Este video es una grabación de su intervención en la jornada titulada “Vacuna Anti COVID y Cáncer: ¿Qué está pasando?”, llevada a cabo por la Fundación Cáncer Vida el 7 de septiembre de 2024.
Les invitamos a compartir esta información.
Formado en el University College Hospital y especializado en medicina interna y oncología en hospitales de Brisbane y Sydney, el Dr. Dalgleish fue nombrado científico clínico sénior en el Centro de Investigación Clínica MRC, Northwick Park, donde se dedicó a estudiar la patogénesis del VIH y el potencial terapéutico de la talidomida para tratar enfermedades crónicas.
Este video es una grabación de su intervención en la jornada titulada “Vacuna Anti COVID y Cáncer: ¿Qué está pasando?”, llevada a cabo por la Fundación Cáncer Vida el 7 de septiembre de 2024.
Les invitamos a compartir esta información.
Con profundo pesar, comunicamos la partida de nuestra querida amiga Ximena Salazar, quien colaboró generosamente con APSIIN.
Ximena fue una mujer alegre, entusiasta y comprometida. Como periodista y defensora incansable de la justicia, aportó con su talento y calidez humana a importantes momentos de nuestra agrupación, dejando una huella imborrable en cada encuentro, proyecto y conversación.
Acompañamos con cariño a sus hijos y a toda su familia en este difícil momento.
El velatorio se realizará en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz, ubicada en Echeñique 4243, frente al Parque Jardín Botánico de Ñuñoa.
Te despedimos, querida Xime, con gratitud y amor. Tu alegría, tu fuerza y tu compromiso vivirán siempre en nuestros corazones.
Ximena fue una mujer alegre, entusiasta y comprometida. Como periodista y defensora incansable de la justicia, aportó con su talento y calidez humana a importantes momentos de nuestra agrupación, dejando una huella imborrable en cada encuentro, proyecto y conversación.
Acompañamos con cariño a sus hijos y a toda su familia en este difícil momento.
El velatorio se realizará en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz, ubicada en Echeñique 4243, frente al Parque Jardín Botánico de Ñuñoa.
Te despedimos, querida Xime, con gratitud y amor. Tu alegría, tu fuerza y tu compromiso vivirán siempre en nuestros corazones.