📚✨ El 9 de agosto, en la sede de la Casa Rusa No Estatal en La Paz, Bolivia, se llevó a cabo un encuentro informativo sobre la educación en la Federación Rusa.
Participaron en el evento:
— Georgiy Polin, consejero de la Embajada de Rusia,
— Mauricio Nishino, especialista en Aplicaciones de la Radiación Ionizante y Coordinador de la Red CMNyRs en El Alto,
— Christopher Magne, estudiante de la Conservatoria de Kazán,
— Guido Arcani, graduado de la URSS,
— Elena Lekontseva, directora de la Casa.
Los ponentes explicaron detalladamente el proceso de admisión a las universidades rusas, ofrecieron recomendaciones para llenar los documentos y compartieron sus experiencias personales de estudio y vida en Rusia.
Durante la reunión, los asistentes recibieron materiales informativos y vieron mensajes en video de estudiantes que actualmente estudian en Rusia. Al final, pudieron hacer preguntas y obtener respuestas completas.
Ya puedes comenzar a prepararte para llenar las solicitudes de ingreso para el próximo año 2026 a través de la página oficial education-in-russia.com.
¡Gracias a todos por su interés y participación activa en las oportunidades educativas en Rusia! 🇷🇺🎓
Y recuerden, !Rusia invierte en tu futuro!
Participaron en el evento:
— Georgiy Polin, consejero de la Embajada de Rusia,
— Mauricio Nishino, especialista en Aplicaciones de la Radiación Ionizante y Coordinador de la Red CMNyRs en El Alto,
— Christopher Magne, estudiante de la Conservatoria de Kazán,
— Guido Arcani, graduado de la URSS,
— Elena Lekontseva, directora de la Casa.
Los ponentes explicaron detalladamente el proceso de admisión a las universidades rusas, ofrecieron recomendaciones para llenar los documentos y compartieron sus experiencias personales de estudio y vida en Rusia.
Durante la reunión, los asistentes recibieron materiales informativos y vieron mensajes en video de estudiantes que actualmente estudian en Rusia. Al final, pudieron hacer preguntas y obtener respuestas completas.
Ya puedes comenzar a prepararte para llenar las solicitudes de ingreso para el próximo año 2026 a través de la página oficial education-in-russia.com.
¡Gracias a todos por su interés y participación activa en las oportunidades educativas en Rusia! 🇷🇺🎓
Y recuerden, !Rusia invierte en tu futuro!
👏10🔥4❤2
¡Partido amistoso… pero con garra!
Este 14 de octubre, en el estadio “Dínamo” de Moscú, la selección de Rusia se enfrentará a la de Bolivia.
Amistoso no significa aburrido 😏 — habrá goles, emoción y más pasión que en un capítulo de telenovela.
🎯 ¿A quién apoyas?
🇷🇺 “¡Vamos, Rusia!”
🇧🇴 “¡Vamos, Bolivia!”
…o simplemente “¡Que gane el fútbol!” ⚽️💥
Este 14 de octubre, en el estadio “Dínamo” de Moscú, la selección de Rusia se enfrentará a la de Bolivia.
Amistoso no significa aburrido 😏 — habrá goles, emoción y más pasión que en un capítulo de telenovela.
🎯 ¿A quién apoyas?
🇷🇺 “¡Vamos, Rusia!”
🇧🇴 “¡Vamos, Bolivia!”
…o simplemente “¡Que gane el fútbol!” ⚽️💥
👏15🥰4🏆3❤2🔥1
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, celebró una reunión preparatoria para la cumbre ruso-estadounidense que se llevará a cabo el 15 de agosto en Anchorage (14 de agosto de 2025)
💬 Les he pedido que se reúnan hoy para informarles del progreso en las negociaciones sobre la crisis en Ucrania y en las conversaciones bilaterales con la delegación ucraniana. Muchos de los presentes ya están al tanto de la situación en términos generales, pero proporcionaré información más detallada. Ese es el primer asunto.
En segundo lugar, les informaré sobre el transcurso de nuestra interacción con la actual Administración estadounidense, que, como todos saben, está haciendo esfuerzos bastante enérgicos y sinceros para detener las hostilidades, resolver la crisis y alcanzar acuerdos que respondan a los intereses de todas las partes involucradas en este conflicto.
El objetivo es establecer condiciones duraderas para la paz, no solo entre nuestros países, sino también en Europa y, de hecho, en todo el mundo especialmente si avanzamos hacia etapas posteriores que incluyan acuerdos sobre el control de armas ofensivas estratégicas.
#RusiaEEUU
💬 Les he pedido que se reúnan hoy para informarles del progreso en las negociaciones sobre la crisis en Ucrania y en las conversaciones bilaterales con la delegación ucraniana. Muchos de los presentes ya están al tanto de la situación en términos generales, pero proporcionaré información más detallada. Ese es el primer asunto.
En segundo lugar, les informaré sobre el transcurso de nuestra interacción con la actual Administración estadounidense, que, como todos saben, está haciendo esfuerzos bastante enérgicos y sinceros para detener las hostilidades, resolver la crisis y alcanzar acuerdos que respondan a los intereses de todas las partes involucradas en este conflicto.
El objetivo es establecer condiciones duraderas para la paz, no solo entre nuestros países, sino también en Europa y, de hecho, en todo el mundo especialmente si avanzamos hacia etapas posteriores que incluyan acuerdos sobre el control de armas ofensivas estratégicas.
#RusiaEEUU
👍5😐1
Forwarded from Cancillería de Rusia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⚡️ La reunión en formato reducido entre el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concluido.
🔥6👍3❤1
1️⃣8️⃣0️⃣ años atrás, la Sociedad Geográfica Rusa (RGS) fue fundada por decreto imperial.
Como una de las sociedades científicas más antiguas del mundo, ha contribuido a moldear nuestra visión del planeta. Desde la cartografía de la vasta Siberia hasta expediciones por Asia Central, el Cáucaso, Irán, India, Nueva Guinea y los confines polares, sus exploradores han llevado continuamente los límites del conocimiento y la imaginación.
A lo largo de los años, entre sus miembros se han contado científicos legendarios, estadistas, aventureros e incluso monarcas: desde Pyotr Semyonov-Tyan-Shansky, quien dio a conocer el Tien Shan al mundo; hasta Nikolái Vavílov, el visionario genetista que mapeó los orígenes de las plantas cultivadas; Vladimir Vernadsky, padre de la bioquímica; y Vladimir Dahl, lexicógrafo del idioma ruso. Su historia se extiende más allá de Rusia, incluyendo en sus filas a Roald Amundsen, Fridtjof Nansen y Thor Heyerdahl.
Ese espíritu de descubrimiento sigue vivo hoy: en limpiezas árticas y protección del tigre del Amur, en expediciones juveniles, archivos fílmicos, concursos de fotografía y proyectos culturales. Con la biblioteca geográfica más grande de Europa en su sede de San Petersburgo y más de 27,000 miembros en todo el mundo, la RGS continúa inspirando a viajeros, científicos y soñadores por igual.
🗺 Durante 180 años, nos ha recordado: el mapa nunca está terminado; siempre hay más por aprender, más por proteger, más por explorar.
Como una de las sociedades científicas más antiguas del mundo, ha contribuido a moldear nuestra visión del planeta. Desde la cartografía de la vasta Siberia hasta expediciones por Asia Central, el Cáucaso, Irán, India, Nueva Guinea y los confines polares, sus exploradores han llevado continuamente los límites del conocimiento y la imaginación.
A lo largo de los años, entre sus miembros se han contado científicos legendarios, estadistas, aventureros e incluso monarcas: desde Pyotr Semyonov-Tyan-Shansky, quien dio a conocer el Tien Shan al mundo; hasta Nikolái Vavílov, el visionario genetista que mapeó los orígenes de las plantas cultivadas; Vladimir Vernadsky, padre de la bioquímica; y Vladimir Dahl, lexicógrafo del idioma ruso. Su historia se extiende más allá de Rusia, incluyendo en sus filas a Roald Amundsen, Fridtjof Nansen y Thor Heyerdahl.
Ese espíritu de descubrimiento sigue vivo hoy: en limpiezas árticas y protección del tigre del Amur, en expediciones juveniles, archivos fílmicos, concursos de fotografía y proyectos culturales. Con la biblioteca geográfica más grande de Europa en su sede de San Petersburgo y más de 27,000 miembros en todo el mundo, la RGS continúa inspirando a viajeros, científicos y soñadores por igual.
🗺 Durante 180 años, nos ha recordado: el mapa nunca está terminado; siempre hay más por aprender, más por proteger, más por explorar.
👍7🔥4❤2
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Comentario del Asistente del Presidente de Rusia, Yuri Ushakov, tras la conversación telefónica entre Vladímir Putin y el Presidente de EE.UU., Donald Trump (19 de agosto de 2025)
💬 Hace media hora, por iniciativa del Presidente de los Estados Unidos, tuvo lugar una conversación telefónica entre Donald Trump y Vladímir Putin.
Nuestro Presidente agradeció cordialmente a su homólogo estadounidense por la hospitalidad y la buena organización de la cumbre celebrada en Alaska, así como por el progreso alcanzado durante la reunión hacia una solución pacífica de la crisis ucraniana.
Por su parte, el Presidente de EE.UU. informó sobre las negociaciones que acababan de concluir en la Casa Blanca con Vladímir Zelenski y los líderes de varios países europeos.
A continuación de la conversación telefónica, Vladímir Putin y Donald Trump expresaron su apoyo a la continuación de las negociaciones directas entre las delegaciones de Rusia y Ucrania.
En este contexto, en particular, se abordó la idea de estudiar la posibilidad de elevar el nivel de los representantes de las partes ucraniana y rusa que participan en dichas negociaciones directas.
Es característico que Vladímir Putin y Donald Trump acordaron mantener un contacto estrecho en el futuro sobre la cuestión ucraniana y otros temas relevantes de la agenda internacional y bilateral.
El Presidente de Rusia volvió a destacar la importancia de los esfuerzos personales de Donald Trump en la búsqueda de soluciones que conduzcan a una resolución a largo plazo en Ucrania.
La conversación fue franca y muy constructiva.
🇷🇺🇺🇸 #RusiaEEUU
💬 Hace media hora, por iniciativa del Presidente de los Estados Unidos, tuvo lugar una conversación telefónica entre Donald Trump y Vladímir Putin.
Nuestro Presidente agradeció cordialmente a su homólogo estadounidense por la hospitalidad y la buena organización de la cumbre celebrada en Alaska, así como por el progreso alcanzado durante la reunión hacia una solución pacífica de la crisis ucraniana.
Por su parte, el Presidente de EE.UU. informó sobre las negociaciones que acababan de concluir en la Casa Blanca con Vladímir Zelenski y los líderes de varios países europeos.
A continuación de la conversación telefónica, Vladímir Putin y Donald Trump expresaron su apoyo a la continuación de las negociaciones directas entre las delegaciones de Rusia y Ucrania.
En este contexto, en particular, se abordó la idea de estudiar la posibilidad de elevar el nivel de los representantes de las partes ucraniana y rusa que participan en dichas negociaciones directas.
Es característico que Vladímir Putin y Donald Trump acordaron mantener un contacto estrecho en el futuro sobre la cuestión ucraniana y otros temas relevantes de la agenda internacional y bilateral.
El Presidente de Rusia volvió a destacar la importancia de los esfuerzos personales de Donald Trump en la búsqueda de soluciones que conduzcan a una resolución a largo plazo en Ucrania.
La conversación fue franca y muy constructiva.
🇷🇺🇺🇸 #RusiaEEUU
❤2👍1😐1
Embajada de Rusia en Bolivia 🇷🇺🇧🇴
🌍🇧🇴 Una joven boliviana hará historia en el Polo Norte Con solo 14 años, la cochabambina Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, alumna del Colegio Adventista Sarmiento, se convertirá en la primera boliviana en llegar al Polo Norte a bordo de un rompehielos nuclear.…
❄️ Bolivia en el Polo Norte 🇧🇴
El pasado 14 de agosto tuvo lugar en Rusia la ceremonia de partida del Rompehielos Nuclear “50 Let Pobedy”, que emprendió un viaje de 10 días hacia el Polo Norte con jóvenes de distintos países, en el marco del programa internacional “Rompehielos del Conocimiento”.
Y el 17 de agosto de 2025 ocurrió un momento histórico: la cochabambina Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, de solo 14 años, llevó la Bandera Boliviana hasta el Polo Norte.
Valeria fue seleccionada entre 70.000 jóvenes de 21 países gracias a su talento, dedicación y amor por la ciencia. Su participación representa no solo un logro personal, sino también un orgullo para Bolivia, mostrando que la juventud tiene un lugar en los escenarios científicos y educativos más importantes del mundo.
¡Felicidades, Valeria! Con tu esfuerzo y pasión por la ciencia has llevado el nombre de Bolivia hasta el Polo Norte. Tu logro es una inspiración para miles de jóvenes que sueñan con alcanzar metas extraordinarias✨
El pasado 14 de agosto tuvo lugar en Rusia la ceremonia de partida del Rompehielos Nuclear “50 Let Pobedy”, que emprendió un viaje de 10 días hacia el Polo Norte con jóvenes de distintos países, en el marco del programa internacional “Rompehielos del Conocimiento”.
Y el 17 de agosto de 2025 ocurrió un momento histórico: la cochabambina Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, de solo 14 años, llevó la Bandera Boliviana hasta el Polo Norte.
Valeria fue seleccionada entre 70.000 jóvenes de 21 países gracias a su talento, dedicación y amor por la ciencia. Su participación representa no solo un logro personal, sino también un orgullo para Bolivia, mostrando que la juventud tiene un lugar en los escenarios científicos y educativos más importantes del mundo.
¡Felicidades, Valeria! Con tu esfuerzo y pasión por la ciencia has llevado el nombre de Bolivia hasta el Polo Norte. Tu logro es una inspiración para miles de jóvenes que sueñan con alcanzar metas extraordinarias✨
❤11👏6🥰2
¡Gran Concierto por los 200 Años de Independencia de Bolivia! 🇧🇴
📅 31 de agosto
📍 Teatro Municipal Modesta Sanjinés (Casa de la Cultura)
Con enorme orgullo invitamos a todos a un concierto festivo dedicado al Bicentenario — 200 años de Independencia de Bolivia. Este evento especial ha sido preparado por el Colegio Ruso-Boliviano, Casa Rusa no gubernamental en La Paz.
Les esperan:
💃🏻 danzas llenas de energía y color
🎤 canciones que celebran la amistad y la cultura
Un espectáculo vibrante que une lo mejor de Bolivia y Rusia. Será una noche inolvidable, donde tradición y juventud se encuentran para rendir homenaje a la historia y al futuro de Bolivia.
¡Los esperamos para celebrar juntos los 200 años de Independencia!
📅 31 de agosto
📍 Teatro Municipal Modesta Sanjinés (Casa de la Cultura)
Con enorme orgullo invitamos a todos a un concierto festivo dedicado al Bicentenario — 200 años de Independencia de Bolivia. Este evento especial ha sido preparado por el Colegio Ruso-Boliviano, Casa Rusa no gubernamental en La Paz.
Les esperan:
💃🏻 danzas llenas de energía y color
🎤 canciones que celebran la amistad y la cultura
Un espectáculo vibrante que une lo mejor de Bolivia y Rusia. Será una noche inolvidable, donde tradición y juventud se encuentran para rendir homenaje a la historia y al futuro de Bolivia.
¡Los esperamos para celebrar juntos los 200 años de Independencia!
👍7😍3👏2
¡Feliz Día de la Bandera Nacional de Rusia! 🇷🇺
Queridos amigos, hoy celebramos el 22 de agosto, el Día del Estado de la Bandera de la Federación de Rusia — una conmemoración oficial establecida en 1994 para honrar nuestro emblema nacional.
Un poco de historia…
La tricolor blanca-azul-roja que vemos hoy tiene raíces en la época del Imperio ruso, usada como insignia mercante adoptada por Pedro el Grande desde fines del siglo XVII.
Entre 1858 y 1896, el diseño oficial fue la tricolor negro-amarillo-blanco, aunque la tradicional blanca-azul-roja seguía muy presente entre la población.
Luego, tras la Revolución de Octubre, la bandera imperial fue reemplazada por el símbolo soviético: fondo rojo con la hoz, el martillo y la estrella doradas.
Después del colapso de la URSS, el 22 de agosto de 1991, la tricolor blanca-azul-roja fue oficialmente restablecida como bandera nacional, siendo izada por primera vez en la Casa Blanca de Moscú.
Finalmente, el 11 de diciembre de 1993, el Presidente Yeltsin firmó el decreto que definió formalmente su proporción (2:3) y oficialmente la consagró como símbolo estatal.
¿Qué significan los colores?
No existe un significado oficial, aunque hay interpretaciones populares:
⬜️: nobleza, sinceridad, paz;
🟦: fidelidad, pureza, justicia;
🟥: coraje, fuerza, valor y sacrificio por la Patria.
Entonces…
Hoy ondeamos con orgullo la bandera que simboliza nuestra historia, nuestros desafíos y nuestra identidad nacional. ¡Que esos colores nos acompañen siempre con dignidad!
Queridos amigos, hoy celebramos el 22 de agosto, el Día del Estado de la Bandera de la Federación de Rusia — una conmemoración oficial establecida en 1994 para honrar nuestro emblema nacional.
Un poco de historia…
La tricolor blanca-azul-roja que vemos hoy tiene raíces en la época del Imperio ruso, usada como insignia mercante adoptada por Pedro el Grande desde fines del siglo XVII.
Entre 1858 y 1896, el diseño oficial fue la tricolor negro-amarillo-blanco, aunque la tradicional blanca-azul-roja seguía muy presente entre la población.
Luego, tras la Revolución de Octubre, la bandera imperial fue reemplazada por el símbolo soviético: fondo rojo con la hoz, el martillo y la estrella doradas.
Después del colapso de la URSS, el 22 de agosto de 1991, la tricolor blanca-azul-roja fue oficialmente restablecida como bandera nacional, siendo izada por primera vez en la Casa Blanca de Moscú.
Finalmente, el 11 de diciembre de 1993, el Presidente Yeltsin firmó el decreto que definió formalmente su proporción (2:3) y oficialmente la consagró como símbolo estatal.
¿Qué significan los colores?
No existe un significado oficial, aunque hay interpretaciones populares:
⬜️: nobleza, sinceridad, paz;
🟦: fidelidad, pureza, justicia;
🟥: coraje, fuerza, valor y sacrificio por la Patria.
Entonces…
Hoy ondeamos con orgullo la bandera que simboliza nuestra historia, nuestros desafíos y nuestra identidad nacional. ¡Que esos colores nos acompañen siempre con dignidad!
❤6👍6🔥6
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a la NBC (Moscú, 24 de agosto de 2025)
Puntos claves:
• Por invitación del Presidente Donald Trump, el Presidente Vladímir Putin visitó Alaska. Mantuvieron una reunión muy sustantiva en Anchorage. <...> Abordaron cuestiones serias relacionadas con la seguridad. Al fin y al cabo, la violación de los intereses rusos en materia de seguridad fue una de las causas principales de todo lo sucedido.
• El Presidente Putin respeta al Presidente Trump por su enfoque en los intereses nacionales de Estados Unidos, así como por su preocupación por el bienestar y el patrimonio histórico del pueblo estadounidense. No dudo que el Presidente Trump reconoce la misma actitud del Presidente Putin hacia la protección de los intereses nacionales de Rusia y el derecho de sus ciudadanos a ser una nación.
• Después de Anchorage, el Presidente Trump sugirió varios puntos que compartimos. En algunos de ellos, acordamos mostrar cierta flexibilidad. Y cuando el Presidente Trump los presentó en la reunión con Zelenski en Washington, en la que también participaron sus patrocinadores europeos, dejó claro que, según la postura estadounidense, había principios que debían aceptarse: entre ellos, la no adhesión de Ucrania a la OTAN y el debate de las cuestiones territoriales. Pero Zelenski respondió con un “no” a todo.
• El Presidente Vladímir Putin, ha reiterado en varias ocasiones que está dispuesto a reunirse con Zelenski. Siempre y cuando la reunión dé resultados. En cuanto a la conclusión de documentos legales, es esencial que lo firme una persona legítima. Según la Constitución de Ucrania, Zelenski no la es en este momento.
• La última vez que las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron en Estambul, propusimos crear tres grupos de trabajo, entre ellos uno sobre cuestiones políticas. Ha pasado más de un mes y todavía no hemos recibido respuesta por la parte ucraniana.
• El principio de indivisibilidad de la seguridad, consagrado en documentos de consenso de la OSCE en Estambul en 1999 y en Astaná en 2010, establece que nadie puede reforzar su seguridad a expensas de otros ni ninguna organización en Europa puede reclamar un papel dominante en asuntos militares y políticos. Sin embargo, la OTAN ha estado haciendo justo lo contrario.
• Estas discusiones, que se mantuvieron anteriormente, después de la reunión en Washington, indican de forma inequívoca que los países occidentales consideran la seguridad únicamente como seguridad para Ucrania y están dispuestos a enviar fuerzas de ocupación al territorio ucraniano para contener a Rusia. Esta no es la forma correcta de actuar en la situación actual. Las garantías de seguridad deberían estar sujetas a consenso.
• Todo lo que está ocurriendo en estos momentos tiene sus causas en aquellas décadas en los que Occidente ampliaba la OTAN, acercaba la Alianza hacia las fronteras rusas y convertía a Ucrania en un arma para asestarle a Rusia una derrota “en el campo de batalla”.
• No nos interesan los territorios, tenemos el territorio más extenso del planeta. A diferencia de quienes hablan de invasión y la ocupación de territorios cada vez más amplios, nos preocupa el futuro de la gente que vive en estas tierras.
• Rusia nunca, bajo ninguna circunstancia, ha elegido deliberadamente objetivos que no estén vinculados con el ejército ucraniano. <...> Nuestras acciones se dirigen únicamente contra objetivos directamente relacionados con el fortalecimiento de la maquinaria militar ucraniana, cuyo objetivo es matar a civiles rusos y continuar la guerra que iniciaron los ucranianos, incitados por la Administración Biden y los europeos.
• Tenemos objetivos concretos y serán alcanzados. En particular, son: erradicar cualquier amenaza a la seguridad de Rusia que provenga del territorio de Ucrania, defender los derechos de los rusos étnicos y de las personas rusoparlantes que se identifican con la cultura y la historia rusas. Y la única manera de defenderlos de este régimen neonazi es dejarles expresar su voluntad.
LEER POR COMPLETO
Puntos claves:
• Por invitación del Presidente Donald Trump, el Presidente Vladímir Putin visitó Alaska. Mantuvieron una reunión muy sustantiva en Anchorage. <...> Abordaron cuestiones serias relacionadas con la seguridad. Al fin y al cabo, la violación de los intereses rusos en materia de seguridad fue una de las causas principales de todo lo sucedido.
• El Presidente Putin respeta al Presidente Trump por su enfoque en los intereses nacionales de Estados Unidos, así como por su preocupación por el bienestar y el patrimonio histórico del pueblo estadounidense. No dudo que el Presidente Trump reconoce la misma actitud del Presidente Putin hacia la protección de los intereses nacionales de Rusia y el derecho de sus ciudadanos a ser una nación.
• Después de Anchorage, el Presidente Trump sugirió varios puntos que compartimos. En algunos de ellos, acordamos mostrar cierta flexibilidad. Y cuando el Presidente Trump los presentó en la reunión con Zelenski en Washington, en la que también participaron sus patrocinadores europeos, dejó claro que, según la postura estadounidense, había principios que debían aceptarse: entre ellos, la no adhesión de Ucrania a la OTAN y el debate de las cuestiones territoriales. Pero Zelenski respondió con un “no” a todo.
• El Presidente Vladímir Putin, ha reiterado en varias ocasiones que está dispuesto a reunirse con Zelenski. Siempre y cuando la reunión dé resultados. En cuanto a la conclusión de documentos legales, es esencial que lo firme una persona legítima. Según la Constitución de Ucrania, Zelenski no la es en este momento.
• La última vez que las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron en Estambul, propusimos crear tres grupos de trabajo, entre ellos uno sobre cuestiones políticas. Ha pasado más de un mes y todavía no hemos recibido respuesta por la parte ucraniana.
• El principio de indivisibilidad de la seguridad, consagrado en documentos de consenso de la OSCE en Estambul en 1999 y en Astaná en 2010, establece que nadie puede reforzar su seguridad a expensas de otros ni ninguna organización en Europa puede reclamar un papel dominante en asuntos militares y políticos. Sin embargo, la OTAN ha estado haciendo justo lo contrario.
• Estas discusiones, que se mantuvieron anteriormente, después de la reunión en Washington, indican de forma inequívoca que los países occidentales consideran la seguridad únicamente como seguridad para Ucrania y están dispuestos a enviar fuerzas de ocupación al territorio ucraniano para contener a Rusia. Esta no es la forma correcta de actuar en la situación actual. Las garantías de seguridad deberían estar sujetas a consenso.
• Todo lo que está ocurriendo en estos momentos tiene sus causas en aquellas décadas en los que Occidente ampliaba la OTAN, acercaba la Alianza hacia las fronteras rusas y convertía a Ucrania en un arma para asestarle a Rusia una derrota “en el campo de batalla”.
• No nos interesan los territorios, tenemos el territorio más extenso del planeta. A diferencia de quienes hablan de invasión y la ocupación de territorios cada vez más amplios, nos preocupa el futuro de la gente que vive en estas tierras.
• Rusia nunca, bajo ninguna circunstancia, ha elegido deliberadamente objetivos que no estén vinculados con el ejército ucraniano. <...> Nuestras acciones se dirigen únicamente contra objetivos directamente relacionados con el fortalecimiento de la maquinaria militar ucraniana, cuyo objetivo es matar a civiles rusos y continuar la guerra que iniciaron los ucranianos, incitados por la Administración Biden y los europeos.
• Tenemos objetivos concretos y serán alcanzados. En particular, son: erradicar cualquier amenaza a la seguridad de Rusia que provenga del territorio de Ucrania, defender los derechos de los rusos étnicos y de las personas rusoparlantes que se identifican con la cultura y la historia rusas. Y la única manera de defenderlos de este régimen neonazi es dejarles expresar su voluntad.
LEER POR COMPLETO
👍3😐1