Forwarded from Cancillería de Rusia
⚡️ Declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en relación con los golpes israelíes contra el territorio de Irán
LEER POR COMPLETO
💬 Expresamos nuestra profunda preocupación por la peligrosa escalada de las tensiones en el Oriente Próximo.
❗️ Denunciamos resueltamente la acción bélica emprendida en la madrugada del 13 de junio por el Estado de Israel en violación de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional.
Los golpes militares no provocados contra un Estado soberano, miembro de la ONU, sus ciudadanos, sus ciudades pacíficas en horas de noche y las instalaciones de la infraestructura de energía nuclear son categóricamente inadmisibles. La comunidad internacional no puede permitirse mostrar indiferencia hacia semejantes atrocidades que destruyen la paz, hacen daño a la seguridad regional e internacional.
Un cinismo especial se atribuye al hecho de que los ataques israelíes hayan sido asestados en plena sesión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y en vísperas de una nueva ronda de contactos indirectos entre los representantes de Irán y EEUU. De este modo, resultaron socavados y revertidos los esfuerzos multilaterales, logrados con gran dificultad, encaminados a reducir la confrontación y a buscar soluciones para eliminar cualesquiera sospechas y prejuicios respecto al programa nuclear pacífico de Irán.
Evidentemente, Jerusalén Oeste ha optado conscientemente por seguir escalando las tensiones y subiendo las apuestas. En reiteradas ocasiones hemos advertido sobre lo pernicioso de las aventuras bélicas que generan amenazas a la estabilidad y seguridad en la región. La responsabilidad por todas las consecuencias de esta provocación recaerá sobre la dirigencia israelí.
Seguimos atentamente la actuación del OIEA que asume una gran responsabilidad en esta complicada situación. Los empleados del OIEA, junto con los ciudadanos de la República Islámica de Irán también estuvieron bajo el fuego israelí. Esperamos del Director General del OIEA unas evaluaciones sopesadas y objetivas de lo ocurrido, incluyendo un análisis exhaustivo de las probables consecuencias radiológicas de los ataques israelíes contra las instalaciones nucleares en Irán.
Asimismo confiamos en que los Estados occidentales que han provocado una histeria antiiraní en la Junta de Gobernadores del OIEA y que, complaciendo sus preferencias y fobias políticas, han vuelto a hacer aprobar una resolución coyuntural que no contaba con apoyo general, se den cuenta de los perniciosos resultados de su rumbo destructivo y la medida de su culpabilidad por la tragedia.
☝️ Partimos firmemente de que no importan las explicaciones en que se escuden quienes planificaban, elaboraban y ejecutaban el ataque contra Irán, el arreglo en torno al programa nuclear iraní no tiene solución bélica y puede ser conseguido exclusivamente por vía pacífica, político-diplomática.
Esperamos que al fin y al cabo se imponga precisamente este enfoque. Instamos a las partes a mostrar moderación para evitar una nueva escalada de las tensiones y la degradación de la región en una guerra a gran escala.
Recordamos a este respecto la disposición de EEUU a celebrar en Omán una nueva ronda de negociaciones con Irán sobre el programa nuclear iraní.
LEER POR COMPLETO
💬 Expresamos nuestra profunda preocupación por la peligrosa escalada de las tensiones en el Oriente Próximo.
❗️ Denunciamos resueltamente la acción bélica emprendida en la madrugada del 13 de junio por el Estado de Israel en violación de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional.
Los golpes militares no provocados contra un Estado soberano, miembro de la ONU, sus ciudadanos, sus ciudades pacíficas en horas de noche y las instalaciones de la infraestructura de energía nuclear son categóricamente inadmisibles. La comunidad internacional no puede permitirse mostrar indiferencia hacia semejantes atrocidades que destruyen la paz, hacen daño a la seguridad regional e internacional.
Un cinismo especial se atribuye al hecho de que los ataques israelíes hayan sido asestados en plena sesión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y en vísperas de una nueva ronda de contactos indirectos entre los representantes de Irán y EEUU. De este modo, resultaron socavados y revertidos los esfuerzos multilaterales, logrados con gran dificultad, encaminados a reducir la confrontación y a buscar soluciones para eliminar cualesquiera sospechas y prejuicios respecto al programa nuclear pacífico de Irán.
Evidentemente, Jerusalén Oeste ha optado conscientemente por seguir escalando las tensiones y subiendo las apuestas. En reiteradas ocasiones hemos advertido sobre lo pernicioso de las aventuras bélicas que generan amenazas a la estabilidad y seguridad en la región. La responsabilidad por todas las consecuencias de esta provocación recaerá sobre la dirigencia israelí.
Seguimos atentamente la actuación del OIEA que asume una gran responsabilidad en esta complicada situación. Los empleados del OIEA, junto con los ciudadanos de la República Islámica de Irán también estuvieron bajo el fuego israelí. Esperamos del Director General del OIEA unas evaluaciones sopesadas y objetivas de lo ocurrido, incluyendo un análisis exhaustivo de las probables consecuencias radiológicas de los ataques israelíes contra las instalaciones nucleares en Irán.
Asimismo confiamos en que los Estados occidentales que han provocado una histeria antiiraní en la Junta de Gobernadores del OIEA y que, complaciendo sus preferencias y fobias políticas, han vuelto a hacer aprobar una resolución coyuntural que no contaba con apoyo general, se den cuenta de los perniciosos resultados de su rumbo destructivo y la medida de su culpabilidad por la tragedia.
☝️ Partimos firmemente de que no importan las explicaciones en que se escuden quienes planificaban, elaboraban y ejecutaban el ataque contra Irán, el arreglo en torno al programa nuclear iraní no tiene solución bélica y puede ser conseguido exclusivamente por vía pacífica, político-diplomática.
Esperamos que al fin y al cabo se imponga precisamente este enfoque. Instamos a las partes a mostrar moderación para evitar una nueva escalada de las tensiones y la degradación de la región en una guerra a gran escala.
Recordamos a este respecto la disposición de EEUU a celebrar en Omán una nueva ronda de negociaciones con Irán sobre el programa nuclear iraní.
👍3
🇷🇺🇬🇶В Малабо прошел первый за 33 года государственный прием по случаю Дня России. В нем приняли участие представители гражданского и военного руководства Экваториальной Гвинеи, в том числе министры национальной обороны Викториано Бибанг Нсуе Окомо, сельского хозяйства, животноводства, лесного хозяйства, рыболовства и окружающей среды Хуан Хосе Ндонг Том, госминистры по вопросам национальной безопасности Николас Обама Нчама, по вопросам образования, науки, профессионального обучения и спорта Клементе Энгонга Нгема Онгене, выпускники советских и российских ВУЗов, соотечественники, а также дипкорпус.
В своем выступлении Посол К.Чальян подчеркнул, что Россия является домом для сотен народов и этнических групп со своими языками, традициями и религиозными убеждениям и все они объединены великим русским языком и культурой, и огромным чувством патриотизма и единства. Он особо отметил благотворный характер возвращения России на континент, где Советский Союз и Россия сделали очень много добра, начиная с принципиальной и твердой поддержки народов Африки в их борьбе за национальное освобождение, и продолжая таким же уверенным содействием укреплению их политического суверенитета, безопасности и развитию их экономик.
Посол отметил, что руководствуясь схожими основополагающими идеалами, Россия и Экваториальная Гвинея объединены нашим освободительным духом и решительной борьбой против всех видом колониализма и неоколониализма, отличным взаимодействием на международной арене.
Почетный гость, заместитель министра иностранных дел РЭГ Мария Анхелес Миага Бибанг в своем выступлении заявила, что руководство Экваториальной Гвинеи очень довольно возобновлением российского присутствия в стране и намерено способствовать укреплению дружественного взаимодействия по всем направлениям, в том числе в области обеспечения безопасности и подготовки национальных кадров.
Посол и Мария Анхелес Миага Бибанг сошлись в том, что залогом дальнейшего развития успешного двустороннего сотрудничества являются прочные связи между высшими руководителями России и Экваториальной Гвинеи, особенно окрепшие в результате неоднократных визитов в Россию Его Превосходительства Президента Теодоро Обианга Нгемы Мбасого и его встреч с Президентом Владимиром Путиным.
В своем выступлении Посол К.Чальян подчеркнул, что Россия является домом для сотен народов и этнических групп со своими языками, традициями и религиозными убеждениям и все они объединены великим русским языком и культурой, и огромным чувством патриотизма и единства. Он особо отметил благотворный характер возвращения России на континент, где Советский Союз и Россия сделали очень много добра, начиная с принципиальной и твердой поддержки народов Африки в их борьбе за национальное освобождение, и продолжая таким же уверенным содействием укреплению их политического суверенитета, безопасности и развитию их экономик.
Посол отметил, что руководствуясь схожими основополагающими идеалами, Россия и Экваториальная Гвинея объединены нашим освободительным духом и решительной борьбой против всех видом колониализма и неоколониализма, отличным взаимодействием на международной арене.
Почетный гость, заместитель министра иностранных дел РЭГ Мария Анхелес Миага Бибанг в своем выступлении заявила, что руководство Экваториальной Гвинеи очень довольно возобновлением российского присутствия в стране и намерено способствовать укреплению дружественного взаимодействия по всем направлениям, в том числе в области обеспечения безопасности и подготовки национальных кадров.
Посол и Мария Анхелес Миага Бибанг сошлись в том, что залогом дальнейшего развития успешного двустороннего сотрудничества являются прочные связи между высшими руководителями России и Экваториальной Гвинеи, особенно окрепшие в результате неоднократных визитов в Россию Его Превосходительства Президента Теодоро Обианга Нгемы Мбасого и его встреч с Президентом Владимиром Путиным.
👍4🎉1
🇷🇺🇬🇶En Malabo se celebró la primera recepción oficial en 33 años con motivo del Día de Rusia. Al evento asistieron representantes del liderazgo civil y militar de Guinea Ecuatorial, entre ellos los Ministros de Defensa Nacional, Excmo. Sr. Don Victoriano Bibang Nsue Okomo; de Agricultura, Ganadería, Bosques, Pesca y Medio Ambiente, Excmo. Sr. Don Juan José Ndong Tom; los Ministros de Estado de la Seguridad Nacional, Excmo. Sr. Don Nicolás Obama Nchama; y de la Educación, Ciencia, Formación Profesional y Deportes, Excmo. Sr. Don Clemente Engonga Nguema Onguene; así como graduados de universidades soviéticas y rusas, compatriotas y miembros del cuerpo diplomático.
En su discurso, el embajador K. Chalyan destacó que Rusia es el hogar de cientos de pueblos y grupos étnicos, cada uno con sus lenguas, tradiciones y creencias religiosas, pero todos unidos por el gran idioma y la cultura rusa, así como por un profundo sentimiento de patriotismo y unidad. Subrayó el carácter beneficioso del regreso de Rusia al continente, donde la Unión Soviética y Rusia han aportado enormes contribuciones, desde el apoyo firme y decidido a los pueblos africanos en su lucha por la liberación nacional, hasta el respaldo constante al fortalecimiento de su soberanía política, seguridad y desarrollo económico.
El Embajador resaltó que, guiadas por ideales fundamentales similares, Rusia y Guinea Ecuatorial están unidas por un espíritu de liberación y una lucha decidida contra todas las formas de colonialismo y neocolonialismo, además de una excelente cooperación en el ámbito internacional.
La invitada de honor, la Viceministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora de Guinea Ecuatorial, Excma. Sra. Doña María Ángeles Miaga Bibang, declaró en su intervención que el liderazgo de su país valora enormemente el retorno de la presencia rusa y está comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en todos los ámbitos, incluidos la seguridad y la formación de profesionales nacionales.
Tanto el Embajador como Sra. María Ángeles Miaga Bibang coincidieron en que la clave para el desarrollo exitoso de la colaboración bilateral radica en los sólidos vínculos entre los altos dirigentes de Rusia y Guinea Ecuatorial, reforzados tras las múltiples visitas a Rusia de Su Excelencia el Presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y sus encuentros con el Presidente Vladímir Putin.
En su discurso, el embajador K. Chalyan destacó que Rusia es el hogar de cientos de pueblos y grupos étnicos, cada uno con sus lenguas, tradiciones y creencias religiosas, pero todos unidos por el gran idioma y la cultura rusa, así como por un profundo sentimiento de patriotismo y unidad. Subrayó el carácter beneficioso del regreso de Rusia al continente, donde la Unión Soviética y Rusia han aportado enormes contribuciones, desde el apoyo firme y decidido a los pueblos africanos en su lucha por la liberación nacional, hasta el respaldo constante al fortalecimiento de su soberanía política, seguridad y desarrollo económico.
El Embajador resaltó que, guiadas por ideales fundamentales similares, Rusia y Guinea Ecuatorial están unidas por un espíritu de liberación y una lucha decidida contra todas las formas de colonialismo y neocolonialismo, además de una excelente cooperación en el ámbito internacional.
La invitada de honor, la Viceministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora de Guinea Ecuatorial, Excma. Sra. Doña María Ángeles Miaga Bibang, declaró en su intervención que el liderazgo de su país valora enormemente el retorno de la presencia rusa y está comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en todos los ámbitos, incluidos la seguridad y la formación de profesionales nacionales.
Tanto el Embajador como Sra. María Ángeles Miaga Bibang coincidieron en que la clave para el desarrollo exitoso de la colaboración bilateral radica en los sólidos vínculos entre los altos dirigentes de Rusia y Guinea Ecuatorial, reforzados tras las múltiples visitas a Rusia de Su Excelencia el Presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y sus encuentros con el Presidente Vladímir Putin.
❤4🎉1
🇷🇺🇬🇶Посол России К.Чальян нанес в Малабо визит Председателю Сената Марии Тересе Эфуа Асангоно. В дружественной атмосфере были обсуждены основные вопросы двустороннего сотрудничества, в том числе в областях межпарламентского взаимодействия, подготовки кадров и безопасности.
🇷🇺🇬🇶El Embajador de Rusia, K. Chalyan, realizó una visita en Malabo a la Presidenta del Senado, Excma. Sra. Doña María Teresa Efua Asangono. En un ambiente cordial, se abordaron los principales temas de la cooperación bilateral, incluyendo el diálogo interparlamentario, la formación de personal y la seguridad.
🇷🇺🇬🇶El Embajador de Rusia, K. Chalyan, realizó una visita en Malabo a la Presidenta del Senado, Excma. Sra. Doña María Teresa Efua Asangono. En un ambiente cordial, se abordaron los principales temas de la cooperación bilateral, incluyendo el diálogo interparlamentario, la formación de personal y la seguridad.
👍3❤2
Forwarded from Cancillería de Rusia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🛬 El avión del Presidente de Rusia Vladímir Putin ha llegado a Anchorage.
❤2🙏1🤝1
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🤝 El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, fue recibido por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los Líderes caminaron por la alfombra roja a lo largo de la formación de la guardia de honor y posaron para una fotografía oficial.
#RusiaEEUU
Los Líderes caminaron por la alfombra roja a lo largo de la formación de la guardia de honor y posaron para una fotografía oficial.
#RusiaEEUU
❤1❤🔥1👍1
Forwarded from Cancillería de Rusia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇺🇸 Los Presidentes Vladímir Putin y Donald Trump han comenzado su reunión.
En la conversación también participan el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, el Asistente del Presidente de Rusia, Yuri Ushakov, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio y el Enviado especial del Presidente de EE.UU., Steve Witkoff.
#RusiaEEUU
En la conversación también participan el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, el Asistente del Presidente de Rusia, Yuri Ushakov, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio y el Enviado especial del Presidente de EE.UU., Steve Witkoff.
#RusiaEEUU
❤1👍1🤝1
Forwarded from Cancillería de Rusia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⚡️ La reunión en formato reducido entre el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concluido.
❤1🔥1😱1
🇷🇺 El 22 de agosto se celebra en Rusia el Día de la Bandera Nacional, establecido por el Decreto Presidencial del 20 de agosto de 1994 "Sobre el Día de la Bandera Nacional de la Federación de Rusia".
Hoy rendimos homenaje al símbolo oficial de la Federación de Rusia, que junto con el escudo y el himno, simboliza su soberanía e independencia, y afirma la continuidad de muchas generaciones del pueblo multinacional del país.
La historia del tricolor ruso abarca más de tres siglos. En 1705, Pedro I ordenó izar la bandera blanca-azul-roja en los barcos mercantes. Hasta el siglo XIX, los marineros rusos erigían una cruz conmemorativa en las tierras recién adqueridas. Pero en 1806 apareció una nueva tradición. Una expedición rusa exploró la costa del sur de Sajalín y enarboló dos banderas: la bandera de San Andrés en honor a la Armada, y el tricolor estatal blanco-azul-rojo para señalar la nueva posesión de Rusia. El tricolor se convirtió oficialmente en la bandera nacional en 1896, en vísperas de la coronación de Nicolás II.
⚪️🔵🔴El 25 de diciembre de 2000 se adoptó la Ley Constitucional Federal "Sobre la Bandera del Estado de la Federación de Rusia" que define la bandera como un lienzo rectangular con tres franjas horizontales iguales: blanca en la parte superior, azul en el medio y roja en la parte inferior.
💬 El Presidente de Rusia, V.V. Putin:
Hoy rendimos homenaje al símbolo oficial de la Federación de Rusia, que junto con el escudo y el himno, simboliza su soberanía e independencia, y afirma la continuidad de muchas generaciones del pueblo multinacional del país.
La historia del tricolor ruso abarca más de tres siglos. En 1705, Pedro I ordenó izar la bandera blanca-azul-roja en los barcos mercantes. Hasta el siglo XIX, los marineros rusos erigían una cruz conmemorativa en las tierras recién adqueridas. Pero en 1806 apareció una nueva tradición. Una expedición rusa exploró la costa del sur de Sajalín y enarboló dos banderas: la bandera de San Andrés en honor a la Armada, y el tricolor estatal blanco-azul-rojo para señalar la nueva posesión de Rusia. El tricolor se convirtió oficialmente en la bandera nacional en 1896, en vísperas de la coronación de Nicolás II.
⚪️🔵🔴El 25 de diciembre de 2000 se adoptó la Ley Constitucional Federal "Sobre la Bandera del Estado de la Federación de Rusia" que define la bandera como un lienzo rectangular con tres franjas horizontales iguales: blanca en la parte superior, azul en el medio y roja en la parte inferior.
💬 El Presidente de Rusia, V.V. Putin:
"La bandera nacional de Rusia siempre permanecerá como un símbolo sagrado para todas las generaciones de nuestros ciudadanos. Les inspirará a realizar hazañas valerosas, logros laborales, y nuevas conquistas en la ciencia, la cultura y el deporte, al tiempo que infundirá un sentimiento de orgullo por su Patria.”
❤2❤🔥1💯1