Telegram Group Search
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Entre los días 28 y 29 de junio celebró en Santiago de Chile la XVII Conferencia Regional de Compatriotas Rusos bajo el tema "El legado histórico y cultural de Rusia: una base para el futuro de la diáspora".

En el evento participaron los presidentes de los consejos coordinadores de organizaciones de compatriotas rusos de Argentina, Bolivia, Brasil, Venezuela, Guatemala, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Chile y Ecuador, así como miembros de los Consejos Coordinadores Regional y Mundial.

🎙 El Vicecanciller ruso y vicepresidente de la Comisión Gubernamental para Asuntos de los Compatriotas en el Extranjero, Mijaíl Galuzin, destacó la importancia del movimiento de compatriotas para apoyar y difundir el idioma ruso, transmitir los valores espirituales y culturales a los jóvenes, así como fortalecer la posición de Rusia en América Latina.

En el transcurso la conferencia intervinieron el Embajador de Rusia en Chile, Vladímir Belinsky, representantes del Departamento de Trabajo con Compatriotas del Ministerio de Exteriores de Rusia y de Rossotrudnichestvo.

Los participantes intercambiaron de opiniones sobre los temas actuales del trabajo de las organizaciones de la diáspora en la región, el desarrollo de la cooperación entre las comunidades rusas, la defensa de los derechos e intereses de los compatriotas, y su participación en la vida pública y cultural de sus países.

Se prestó la atención especial al programa conmemorativo del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria que se celebra en 2025. Su objetivo principal es conservar la memoria histórica y evitar que se falsifique la historia.

🤝 El foro se celebró en un ambiente amistoso y de entendimiento mutuo, y resultó en la declaración y la resolución final conjunta.
🗓 7 de julio 18hs
🗣 Conferencia “Conflictos y Tensiones en el Cercano Oriente: Causas y Consecuencias”
🌐 Ciclo de charlas sobre historia y geopolítica “Rusia y Argentina en un mundo multipolar”
📍Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266 (CABA)

🌐 En el marco de nuestro Ciclo de charlas, protagonizado por los expertos de diferentes países, el lunes 7 de julio en los espacios de la Casa Rusa de Buenos Aires se realizará una conferencia “Conflictos y Tensiones en el Cercano Oriente: Causas y Consecuencias”. Los ponentes abordarán varios aspectos, incluyendo la coyuntura actual de la mencionada región. Podrán aprovechar para hacerles una pregunta después de la parte principal 🙌

🔰 Idioma del evento: castellano.

❗️ Para asistir a la conferencia hay que inscribirse a través del link ➡️ https://forms.gle/4ZGHbsyjQia1Qpyc7
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Comentario del Asistente del Presidente de Rusia, Yuri Ushakov, tras la conversación telefónica entre el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el Presidente de EE.UU., Donald Trump (3 de julio de 2025)

💬 Yuri Ushakov: ¡Estimados colegas!

🇷🇺🇺🇸📞 Acaba de concluir una nueva conversación telefónica de casi una hora entre el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Donald Trump comenzó informando sobre la exitosa aprobación en el Congreso del proyecto de ley emblemático de su administración, que contempla reformas fiscales, migratorias y energéticas. El propio Trump lo llama “el gran y hermoso proyecto de ley”.

Vladímir Putin deseó a Donald Trump éxito en la implementación de las reformas previstas y, por supuesto, lo felicitó con motivo de la fiesta nacional que se celebra mañana en EE.UU. — el Día de la Independencia.

Desde nuestra parte, se señaló que Rusia desempeñó un papel significativo en el establecimiento del Estado estadounidense, incluso durante la Guerra de Independencia — hace 250 años — y posteriormente en la Guerra Civil, que concluyó hace 160 años.

Se constató que nuestros países están unidos no solo por la alianza en la Primera y Segunda Guerra Mundial, sino también por raíces históricas más profundas.

Por cierto, Vladímir Putin mencionó que justo antes de la llamada con Donald Trump se reunió con representantes del empresariado ruso. Durante el encuentro se propuso, entre otras cosas, la idea de intercambiar productos cinematográficos entre ambos países que promuevan valores tradicionales, compartidos tanto por nosotros como por la administración de Trump. Trump reaccionó de inmediato y dijo que le parecía una gran idea.

Se debatió detalladamente la situación en torno a Irán y en el Medio Oriente en general. La parte rusa subrayó la importancia de resolver todas las disputas, desacuerdos y conflictos únicamente por medios políticos y diplomáticos. Se acordó continuar los contactos sobre este asunto a través de los departamentos de política exterior, los ministerios de defensa y entre los Vicepresidentes.

También se abordó el desarrollo reciente de los acontecimientos en Siria, y ambas partes continuarán el diálogo en esa dirección de manera similar.

Naturalmente, se trató el tema de Ucrania. Donald Trump volvió a plantear la necesidad de poner fin lo antes posible a las hostilidades. Por su parte, Vladímir Putin subrayó que seguimos buscando una solución política negociada al conflicto. Informó sobre el cumplimiento de los acuerdos humanitarios alcanzados en la segunda ronda de contactos directos ruso-ucranianos en Estambul. También reiteró la disposición de Rusia a continuar el proceso de negociaciones.

☝️ Nuestro Presidente declaró que Rusia seguirá persiguiendo los objetivos planteados, es decir, la eliminación de las causas fundamentales bien conocidas que llevaron a la situación actual y a esta grave confrontación. Rusia no renunciará a estos objetivos.

En el marco del intercambio de opiniones sobre asuntos bilaterales, ambas partes confirmaron su interés en llevar a cabo varios proyectos económicos prometedores, especialmente en el ámbito energético y la exploración espacial.

En general, quisiera destacar que la conversación entre los Presidentes, como siempre, se desarrolló en sintonía, fue franca, profesional y concreta. Los Presidentes, por supuesto, seguirán comunicándose en un futuro cercano.
❗️Informamos a los ciudadanos argentinos, que no requieren visado para ingresar a la Federación de Rusia, que se ha implementado un nuevo sistema digital de registro previo denominado “ruID”, actualmente en etapa de prueba y de CARACTER VOLUNTARIO hasta el 30 de junio de 2026.

📋El formulario electrónico deberá completarse hasta 72 horas antes del ingreso previsto, mediante la aplicación móvil “ruID”, disponible en App Store y Play Store. En casos de emergencia, se podrá presentar hasta 4 horas antes del viaje.

El registro permite verificar posibles restricciones de ingreso, facilita trámites en Rusia y permite obtener automáticamente un número de identificación (SNILS) útil para contratar servicios como telefonía o seguro médico.

El sistema no aplica a menores de 6 años, diplomáticos ni funcionarios internacionales.
Forwarded from Cancillería de Rusia
✉️ El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, envió un telegrama al Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, con motivo de la fiesta nacional de los Estados Unidos – el Día de la Independencia:

🖋 Estimado Señor Secretario de Estado:

Le ruego transmitir al pueblo estadounidense mis sinceras felicitaciones con motivo del Día de la Independencia, así como expresar el apoyo de la Federación de Rusia a sus aspiraciones de unidad y de realización del tradicional sueño americano.

Confío en que, mediante esfuerzos conjuntos, las relaciones entre nuestros países se consoliden en una dirección constructiva, y logren una estabilidad positiva y previsible basada en el respeto mutuo y la consideración de los intereses nacionales de ambas partes, determinados por la historia, la geografía y las “realidades sobre el terreno”.

En esta ocasión, deseo al pueblo estadounidense que siga el camino de la paz y la prosperidad compartida, manteniendo inquebrantables los principios de la Declaración de Independencia sobre el derecho de toda persona a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.

Con respeto,

Serguéi Lavrov

🇷🇺🇺🇸 #RusiaEEUU
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Discurso del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en formato de videoconferencia durante la sesión plenaria principal de la XVII Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro (6 de julio de 2025)

💬 Vladímir Putin: ¡Estimados colegas, queridos amigos!

Ante todo, quisiera unirme a las palabras de agradecimiento al Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y a la presidencia brasileña por su activa labor en la promoción de la asociación estratégica en el marco de los BRICS.

Lo más importante es que los países de los BRICS continúan profundizando su cooperación en áreas clave como la política y la seguridad, la economía y las finanzas, así como en los contactos culturales y humanitarios.

Nuestra asociación se ha ampliado significativamente e incluye a Estados líderes de Eurasia, África, Oriente Medio y América Latina. Juntos poseemos un enorme potencial político, económico, científico-tecnológico y humano.

📈 Los países de los BRICS representan no solo un tercio de la superficie terrestre y casi la mitad de la población mundial, sino también el 40% de la economía global. El PIB combinado por paridad de poder adquisitivo ya alcanza los 77 billones de dólares, según datos del FMI para 2025. Por cierto, esta cifra supera significativamente la de otros grupos, incluida la llamada “Grupo de los Siete”, cuyo PIB combinado es de 57 billones de dólares.

Año por año, la autoridad e influencia de nuestra asociación en el mundo siguen creciendo. Los BRICS se han consolidado como uno de los principales centros de gobernanza global, y la firme voz de nuestros Estados en apoyo de los intereses fundamentales de la mayoría mundial se escucha cada vez más convincente en la palestra internacional. Los BRICS cuentan con numerosos aliados entre los países del Sur Global y de Oriente.

Durante la Cumbre de los BRICS en Kazán, en octubre del año pasado, se tomó la decisión de establecer una nueva categoría de Estados socios del grupo, con el objetivo de desarrollar una cooperación práctica con todos los países interesados. A día de hoy, los BRICS tienen ya diez países socios.

Quisiera destacar que los países BRICS representan diferentes modelos de desarrollo, religiones, civilizaciones y culturas propias. Aun así, todos abogamos por la igualdad y la buena vecindad, por la prioridad de los valores tradicionales, por los altos ideales de amistad y armonía, y buscamos contribuir de forma significativa a la estabilidad y seguridad globales, así como a la prosperidad y el bienestar universales.

🌐 Todos somos testigos de los profundos cambios que se están produciendo en el mundo. El sistema unipolar de relaciones internacionales, que servía a los intereses de los llamados “mil millones de oro”, está quedando en el pasado. Está siendo reemplazado por un mundo multipolar más justo.

El proceso de transformación del sistema económico mundial sigue acelerando. Todo indica que el modelo de globalización liberal está agotado. El centro de actividad económica se desplaza hacia los mercados emergentes, lo que impulsa una poderosa ola de crecimiento, especialmente entre los países de los BRICS. Para aprovechar al máximo estas oportunidades, es crucial intensificar la cooperación entre los Estados miembros, especialmente en áreas como tecnología, uso eficiente de los recursos, logística, seguros, comercio y finanzas.

Es necesario seguir ampliando el uso de las monedas nacionales en los pagos mutuos. La creación de un sistema independiente de pagos y depósitos en el marco de los BRICS, como se propone, permitirá realizar transacciones monetarias de manera más rápida, eficiente y segura.

LEER POR COMPLETO 👉 (en inglés)
Forwarded from Cancillería de Rusia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🎙 Discurso del Canciller ruso, Serguéi Lavrov, en la segunda sesión de la XVII Cumbre de los BRICS "Fortalecimiento del orden mundial multilateral, cuestiones financieras y económicas e inteligencia artificial" (Río de Janeiro, 6 de julio de 2025)

📄 Texto completo

Puntos clave:

El fortalecimiento del orden mundial multilateral en el contexto de profundas transformaciones del sistema internacional es una de las tareas más importantes que enfrenta el grupo de los BRICS y toda la comunidad internacional.

La multipolaridad no es una elección, sino una realidad objetiva que sustituye al modelo neoliberal obsoleto, basado esencialmente en prácticas neocoloniales. El paradigma tradicional de la globalización centrado en el papel predominante de los llamados países desarrollados de Occidente está quedando atrás.

• Son precisamente los países del Sur global y de Oriente quienes se están convirtiendo en la principal fuerza motriz del crecimiento económico mundial. Está aumentando el papel de agrupaciones regionales como la Unión Africana, CELAC, ASEAN, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y la Unión Económica Euroasiática (UEEA). En estos marcos se están elaborando enfoques conceptuales y prácticos para formar una nueva arquitectura económica mundial basada en los principios de igualdad, multilateralismo y no discriminación en el comercio, los pagos financieros, la tecnología y la logística.

• Los países BRICS ya representan más del 40% del PIB mundial en términos de paridad de poder adquisitivo, y junto con los Estados socios esta cifra alcanza el 45% o 93 billones de dólares. Hoy, los BRICS representan más del 20% del comercio mundial y casi la mitad de la población del planeta.

• La participación de los países BRICS en el intercambio comercial de Rusia sigue creciendo, y al cierre de 2024 superó el 48%, mientras que el 90% de las transacciones mutuas se realizan en monedas nacionales.

• En seguimiento a los acuerdos de la Cumbre de los BRICS en Kazán de 2024, se están desarrollando los proyectos e iniciativas relacionados con los pagos transfronterizos, la infraestructura independiente de compensación y depósito, la creación de capacidades de reaseguro y la promoción de las zonas económicas especiales.

• Para lograr estos objetivos, es clave la reforma y despolitización de las instituciones de Bretton Woods, que deben reflejar la correlación real de fuerzas en la economía mundial. Es inaceptable seguir utilizando el FMI y el Banco Mundial para preservar prácticas neocoloniales.

• Las crecientes y agresivas tentativas de Occidente de introducir ultimátums ideológicos basados en sus interpretaciones particulares de los derechos humanos y la democracia en el diálogo internacional, afectan negativamente la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

• Para corregir los desequilibrios y movilizar recursos con fines de desarrollo, Rusia ha propuesto la creación de una nueva plataforma de inversión en el marco de los BRICS, con la participación del Nuevo Banco de Desarrollo. Agradecemos a nuestros colegas por su interés en esta iniciativa prometedora.

La inteligencia artificial se convierte en una tecnología de importancia crítica. Según expertos, su contribución al PIB mundial alcanzará unos 20 billones de dólares para 2030.

• Aún deben resolverse numerosos problemas relacionados con el acceso universal a desarrollos avanzados en este campo. Las iniciativas promovidas por ciertos países con una participación limitada de “invitados” y con enfoques no consensuados, pueden tener consecuencias muy graves.

• Los desafíos vinculados al desarrollo de tecnologías digitales son transfronterizos y requieren respuestas colectivas.

• Estoy convencido de que los países de los BRICS, junto con sus aliados, continuarán liderando la promoción de un orden mundial multipolar justo que garantice condiciones favorables para el desarrollo sostenible de todos los Estados, sin excepción.
2025/07/08 08:54:54
Back to Top
HTML Embed Code: