Una depresión aislada en niveles altos (DANA) dejará este miércoles precipitaciones fuertes y persistentes, acompañadas de tormenta, en áreas del litoral y prelitoral mediterráneo así como en el archipiélago balear. Existe probabilidad de que las precipitaciones lleguen a ser muy fuertes e incluso torrenciales con acumulados que podrían rebasar los 200 litros en litorales de Málaga y Granada, en el oeste de Baleares y en la franja mediterránea comprendida entre el delta del Ebro y el cabo de la Nao. Se prevén también precipitaciones en la mayor parte de la mitad sur peninsular en el Cantábrico y en el sur de Castilla y León y de Galicia, según la Agencia Estatal de Meteorología.
La nueva DANA anunciada para hoy por la Aemet puede provocar fuertes lluvias a partir de las diez de la mañana que acumulen hasta 180 l/m² en Tarragona y 120 l/m² en Málaga en 12 horas, por lo que se ha activado el aviso rojo. "El peligro es extremo. Pueden producirse desbordamientos de cauces e inundaciones. ¡Muchas precaución!", ha informado la Aemet en las redes sociales. En el caso de Tarragona la zona en nivel rojo es la de su litoral sur, mientras que en Málaga se ha avisado a las comarcas de Sol y Guadalhorce y Axarquía. En Málaga la alerta roja está establecida desde las 10:00 horas a las 23:59 horas de hoy miércoles, y en Tarragona desde las 10:00 horas a las 21:59 horas.
Una depresión aislada en niveles altos (DANA) dejará este miércoles precipitaciones fuertes y persistentes, acompañadas de tormenta, en áreas del litoral y prelitoral mediterráneo así como en el archipiélago balear. Existe probabilidad de que las precipitaciones lleguen a ser muy fuertes e incluso torrenciales con acumulados que podrían rebasar los 200 litros en litorales de Málaga y Granada, en el oeste de Baleares y en la franja mediterránea comprendida entre el delta del Ebro y el cabo de la Nao. Se prevén también precipitaciones en la mayor parte de la mitad sur peninsular en el Cantábrico y en el sur de Castilla y León y de Galicia, según la Agencia Estatal de Meteorología.
La nueva DANA anunciada para hoy por la Aemet puede provocar fuertes lluvias a partir de las diez de la mañana que acumulen hasta 180 l/m² en Tarragona y 120 l/m² en Málaga en 12 horas, por lo que se ha activado el aviso rojo. "El peligro es extremo. Pueden producirse desbordamientos de cauces e inundaciones. ¡Muchas precaución!", ha informado la Aemet en las redes sociales. En el caso de Tarragona la zona en nivel rojo es la de su litoral sur, mientras que en Málaga se ha avisado a las comarcas de Sol y Guadalhorce y Axarquía. En Málaga la alerta roja está establecida desde las 10:00 horas a las 23:59 horas de hoy miércoles, y en Tarragona desde las 10:00 horas a las 21:59 horas.
The regulator said it had received information that messages containing stock tips and other investment advice with respect to selected listed companies are being widely circulated through websites and social media platforms such as Telegram, Facebook, WhatsApp and Instagram. "This time we received the coordinates of enemy vehicles marked 'V' in Kyiv region," it added. On February 27th, Durov posted that Channels were becoming a source of unverified information and that the company lacks the ability to check on their veracity. He urged users to be mistrustful of the things shared on Channels, and initially threatened to block the feature in the countries involved for the length of the war, saying that he didn’t want Telegram to be used to aggravate conflict or incite ethnic hatred. He did, however, walk back this plan when it became clear that they had also become a vital communications tool for Ukrainian officials and citizens to help coordinate their resistance and evacuations. In a statement, the regulator said the search and seizure operation was carried out against seven individuals and one corporate entity at multiple locations in Ahmedabad and Bhavnagar in Gujarat, Neemuch in Madhya Pradesh, Delhi, and Mumbai. The news also helped traders look past another report showing decades-high inflation and shake off some of the volatility from recent sessions. The Bureau of Labor Statistics' February Consumer Price Index (CPI) this week showed another surge in prices even before Russia escalated its attacks in Ukraine. The headline CPI — soaring 7.9% over last year — underscored the sticky inflationary pressures reverberating across the U.S. economy, with everything from groceries to rents and airline fares getting more expensive for everyday consumers.
from us