🧡Hoy es #DíaNaranja y estaremos hablando de “Artivismo”
📢 La psicóloga y fotógrafa cubana Yailén María Ruz Velázquez confirma que el arte puede ser un puente para cuestionar estructuras de poder, visibilizar violencias machistas y promover la inclusión. A través del lente, ella captura historias que generan empatía, reflexión y compromiso emocional.
📷Su objetivo es romper estereotipos, celebrar la diversidad y construir nuevas narrativas que impulsen la igualdad y promuevan el mensaje de que el arte, y en particular la fotografía, debe mostrar realidades sin revictimizar, a la par de abrir diálogos y sugerir caminos hacia mundos más justos.
💬Conoce más de su obra en la entrevista de SEMlac Cuba. Porque el arte, cuando se une al activismo, puede ayudar a cambiar realidades.
@NLinCuba
📢 La psicóloga y fotógrafa cubana Yailén María Ruz Velázquez confirma que el arte puede ser un puente para cuestionar estructuras de poder, visibilizar violencias machistas y promover la inclusión. A través del lente, ella captura historias que generan empatía, reflexión y compromiso emocional.
📷Su objetivo es romper estereotipos, celebrar la diversidad y construir nuevas narrativas que impulsen la igualdad y promuevan el mensaje de que el arte, y en particular la fotografía, debe mostrar realidades sin revictimizar, a la par de abrir diálogos y sugerir caminos hacia mundos más justos.
💬Conoce más de su obra en la entrevista de SEMlac Cuba. Porque el arte, cuando se une al activismo, puede ayudar a cambiar realidades.
@NLinCuba
group-telegram.com/semlac_cuba/4099
Create:
Last Update:
Last Update:
🧡Hoy es #DíaNaranja y estaremos hablando de “Artivismo”
📢 La psicóloga y fotógrafa cubana Yailén María Ruz Velázquez confirma que el arte puede ser un puente para cuestionar estructuras de poder, visibilizar violencias machistas y promover la inclusión. A través del lente, ella captura historias que generan empatía, reflexión y compromiso emocional.
📷Su objetivo es romper estereotipos, celebrar la diversidad y construir nuevas narrativas que impulsen la igualdad y promuevan el mensaje de que el arte, y en particular la fotografía, debe mostrar realidades sin revictimizar, a la par de abrir diálogos y sugerir caminos hacia mundos más justos.
💬Conoce más de su obra en la entrevista de SEMlac Cuba. Porque el arte, cuando se une al activismo, puede ayudar a cambiar realidades.
@NLinCuba
📢 La psicóloga y fotógrafa cubana Yailén María Ruz Velázquez confirma que el arte puede ser un puente para cuestionar estructuras de poder, visibilizar violencias machistas y promover la inclusión. A través del lente, ella captura historias que generan empatía, reflexión y compromiso emocional.
📷Su objetivo es romper estereotipos, celebrar la diversidad y construir nuevas narrativas que impulsen la igualdad y promuevan el mensaje de que el arte, y en particular la fotografía, debe mostrar realidades sin revictimizar, a la par de abrir diálogos y sugerir caminos hacia mundos más justos.
💬Conoce más de su obra en la entrevista de SEMlac Cuba. Porque el arte, cuando se une al activismo, puede ayudar a cambiar realidades.
@NLinCuba
BY SEMlac Cuba


Share with your friend now:
group-telegram.com/semlac_cuba/4099