Telegram Group & Telegram Channel
#CMHWnoticias | 📢Informan sobre la situación del sistema eléctrico nacional

🗣️💬 Alfredo López Valdés, director de la Unión Eléctrica en la Mesa Redonda ⬇️

🔌 La situación del sistema eléctrico es grave. Largas horas de apagón que imposibilitan rotar los circuitos. Se trabaja en la reparación de cinco bloques, que tras su sincronización aportarán más de 500 MW a la generación.

🛢️ Se ha logrado elevar la disponibilidad de la generación distribuida. Ya hay disponibles 1000 MW de esa tecnología, pero el problema fundamental es la falta de combustible diésel para que funcione.

🔆 El cronograma de puesta en marcha de los parques fotovoltaicos se ha ido cumpliendo. Se espera que al cierre del año el 10% de la electricidad del país se genere con esas fuentes. No obstante, el impacto aún no se traduce en la eliminación de los apagones.

🏭⚙️ A largo plazo, se prevé la rehabilitación del bloque 2 de Felton, una unidad de Nuevitas, la unidad 4 de Renté y la 7 de Mariel. Todo ello depende de las gestiones de financiamiento. *Se concretaría entre dos años y medio o tres.

📌 Dijo el director de la Unión Eléctrica que es muy difícil planificar el tiempo de apagón. No obstante se han atendido quejas sobre su distribución.

🗣️💬 Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro de Energía y Minas ⬇️

Durante junio y julio, fecha prevista de incorporación de las unidades en mantenimientos, se dispondrá de más de 500 MW que hoy no están disponibles. Ello, unido al crecimiento de la generación fotovoltaica, mejoraría el estado del SEN. Al cierre de 2025, estarán instalados 1115 MW fotovoltaicos y 100 MW en motores de generación distribuida que ya se instalan en ASTICAR, La Habana.

➡️ A partir de la semana que viene estará en distribución el gas licuado de petróleo para la cocción de los alimentos. Iniciará por el Oriente, luego Occidente y Centro.

✍🏻 Con información de Lázaro Manuel Alonso / Canal Caribe
📸 Cubadebate
👎3👍1😱1



group-telegram.com/cmhwradio/24267
Create:
Last Update:

#CMHWnoticias | 📢Informan sobre la situación del sistema eléctrico nacional

🗣️💬 Alfredo López Valdés, director de la Unión Eléctrica en la Mesa Redonda ⬇️

🔌 La situación del sistema eléctrico es grave. Largas horas de apagón que imposibilitan rotar los circuitos. Se trabaja en la reparación de cinco bloques, que tras su sincronización aportarán más de 500 MW a la generación.

🛢️ Se ha logrado elevar la disponibilidad de la generación distribuida. Ya hay disponibles 1000 MW de esa tecnología, pero el problema fundamental es la falta de combustible diésel para que funcione.

🔆 El cronograma de puesta en marcha de los parques fotovoltaicos se ha ido cumpliendo. Se espera que al cierre del año el 10% de la electricidad del país se genere con esas fuentes. No obstante, el impacto aún no se traduce en la eliminación de los apagones.

🏭⚙️ A largo plazo, se prevé la rehabilitación del bloque 2 de Felton, una unidad de Nuevitas, la unidad 4 de Renté y la 7 de Mariel. Todo ello depende de las gestiones de financiamiento. *Se concretaría entre dos años y medio o tres.

📌 Dijo el director de la Unión Eléctrica que es muy difícil planificar el tiempo de apagón. No obstante se han atendido quejas sobre su distribución.

🗣️💬 Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro de Energía y Minas ⬇️

Durante junio y julio, fecha prevista de incorporación de las unidades en mantenimientos, se dispondrá de más de 500 MW que hoy no están disponibles. Ello, unido al crecimiento de la generación fotovoltaica, mejoraría el estado del SEN. Al cierre de 2025, estarán instalados 1115 MW fotovoltaicos y 100 MW en motores de generación distribuida que ya se instalan en ASTICAR, La Habana.

➡️ A partir de la semana que viene estará en distribución el gas licuado de petróleo para la cocción de los alimentos. Iniciará por el Oriente, luego Occidente y Centro.

✍🏻 Con información de Lázaro Manuel Alonso / Canal Caribe
📸 Cubadebate

BY CMHW


Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260

Share with your friend now:
group-telegram.com/cmhwradio/24267

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

"The inflation fire was already hot and now with war-driven inflation added to the mix, it will grow even hotter, setting off a scramble by the world’s central banks to pull back their stimulus earlier than expected," Chris Rupkey, chief economist at FWDBONDS, wrote in an email. "A spike in inflation rates has preceded economic recessions historically and this time prices have soared to levels that once again pose a threat to growth." Crude oil prices edged higher after tumbling on Thursday, when U.S. West Texas intermediate slid back below $110 per barrel after topping as much as $130 a barrel in recent sessions. Still, gas prices at the pump rose to fresh highs. "This time we received the coordinates of enemy vehicles marked 'V' in Kyiv region," it added. The news also helped traders look past another report showing decades-high inflation and shake off some of the volatility from recent sessions. The Bureau of Labor Statistics' February Consumer Price Index (CPI) this week showed another surge in prices even before Russia escalated its attacks in Ukraine. The headline CPI — soaring 7.9% over last year — underscored the sticky inflationary pressures reverberating across the U.S. economy, with everything from groceries to rents and airline fares getting more expensive for everyday consumers. Markets continued to grapple with the economic and corporate earnings implications relating to the Russia-Ukraine conflict. “We have a ton of uncertainty right now,” said Stephanie Link, chief investment strategist and portfolio manager at Hightower Advisors. “We’re dealing with a war, we’re dealing with inflation. We don’t know what it means to earnings.”
from cn


Telegram CMHW
FROM American