Alemania: #freeMaja Acusaciones presentadas en el complejo de Budapest: La Fiscalía Federal ha presentado cargos contra seis antifascistas más ante el Tribunal Regional Sup de Düsseldorf. Se les acusa de formar una organización criminal e intento de asesinato por varios ataques contra neonazis en Budapest. Los abogados defensores de los acusados criticaron especialmente la acusación de intento de asesinato, argumentando que se trata de una nueva acusación que sirve para avivar el miedo al antifascismo. El grupo de apoyo también criticó la acusación de organización criminal como "culpabilidad construida por asociación". La elección del tribunal también tuvo un cálculo político, Düsseldorf está lejos para los familiares y simpatizantes. los seis acusados serán trasladados a Düsseldorf. A principios de año, siete antifascistas se entregaron a las autoridades, solo Zaid no ha sido acusado. Por lo tanto, el ciudadano sirio está en riesgo de extradición a Hungría
Alemania: #freeMaja Acusaciones presentadas en el complejo de Budapest: La Fiscalía Federal ha presentado cargos contra seis antifascistas más ante el Tribunal Regional Sup de Düsseldorf. Se les acusa de formar una organización criminal e intento de asesinato por varios ataques contra neonazis en Budapest. Los abogados defensores de los acusados criticaron especialmente la acusación de intento de asesinato, argumentando que se trata de una nueva acusación que sirve para avivar el miedo al antifascismo. El grupo de apoyo también criticó la acusación de organización criminal como "culpabilidad construida por asociación". La elección del tribunal también tuvo un cálculo político, Düsseldorf está lejos para los familiares y simpatizantes. los seis acusados serán trasladados a Düsseldorf. A principios de año, siete antifascistas se entregaron a las autoridades, solo Zaid no ha sido acusado. Por lo tanto, el ciudadano sirio está en riesgo de extradición a Hungría
Friday’s performance was part of a larger shift. For the week, the Dow, S&P 500 and Nasdaq fell 2%, 2.9%, and 3.5%, respectively. So, uh, whenever I hear about Telegram, it’s always in relation to something bad. What gives? At the start of 2018, the company attempted to launch an Initial Coin Offering (ICO) which would enable it to enable payments (and earn the cash that comes from doing so). The initial signals were promising, especially given Telegram’s user base is already fairly crypto-savvy. It raised an initial tranche of cash – worth more than a billion dollars – to help develop the coin before opening sales to the public. Unfortunately, third-party sales of coins bought in those initial fundraising rounds raised the ire of the SEC, which brought the hammer down on the whole operation. In 2020, officials ordered Telegram to pay a fine of $18.5 million and hand back much of the cash that it had raised. Perpetrators of such fraud use various marketing techniques to attract subscribers on their social media channels. Meanwhile, a completely redesigned attachment menu appears when sending multiple photos or vides. Users can tap "X selected" (X being the number of items) at the top of the panel to preview how the album will look in the chat when it's sent, as well as rearrange or remove selected media.
from cn