Telegram Group & Telegram Channel
VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️
👩🏻‍🚀 Yuri Gagarin y el inicio de la carrera espacial Hoy se celebra el 91º aniversario del nacimiento de Yuri Gagarin, el legendario cosmonauta soviético que se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio. Con su célebre frase "Poyéjali" ("¡Vamos!"…
🚀 ¿Por qué los cosmonautas duermen en la cama de Gagarin antes de volar?

En un modesto edificio conocido como el “Domik Nº1”, nació una de las tradiciones más curiosas y simbólicas del programa espacial ruso: dormir en la cama de Yuri Gagarin antes de volar al espacio.

Todo comenzó la noche del 11 de abril de 1961. En esa habitación sencilla, con muebles austeros y paredes que aún conservan el eco de la historia, el joven piloto soviético Yuri Gagarin pasó su última noche en la Tierra antes de convertirse en el primer ser humano en orbitar el planeta a bordo del Vostok 1. Al día siguiente, el 12 de abril, el mundo cambió para siempre.

En agosto de 1961, el segundo cosmonauta soviético, Guerman Titov, durmió en la misma cama que Gagarin antes de su vuelo. Así nació una tradición que se mantuvo durante las misiones Vostok y Vosjod: todos los cosmonautas dormían en la “cama de Gagarin” la noche previa al despegue. Cuando las tripulaciones se volvieron múltiples, el privilegio quedó reservado para el comandante de la misión.

Con el paso del tiempo, la tradición evolucionó. Hoy, los cosmonautas que parten hacia la Estación Espacial Internacional visitan el Museo del Cosmódromo de Baikonur, donde se encuentra el Domik Nº1, y rinden homenaje a Gagarin y al ingeniero jefe Serguéi Koroliov. No siempre duermen allí, pero el ritual de visitar la casa y tocar la cama sigue siendo parte del protocolo previo al lanzamiento.

Este gesto, más que superstición, es un acto de respeto. En la cultura rusa, las tradiciones tienen un peso simbólico profundo. Dormir en la cama de Gagarin es como recibir su bendición, una conexión espiritual con el pionero del cosmos.

#Gagarin #Baikonur #Cosmonautas #HistoriaEspacial #TradicionesRusas

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://fr/vamosarusia.com.com
💬@vamosarusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
122👍26🫡5👏3❤‍🔥2🔥1🕊1



group-telegram.com/vamosarusia/3674
Create:
Last Update:

🚀 ¿Por qué los cosmonautas duermen en la cama de Gagarin antes de volar?

En un modesto edificio conocido como el “Domik Nº1”, nació una de las tradiciones más curiosas y simbólicas del programa espacial ruso: dormir en la cama de Yuri Gagarin antes de volar al espacio.

Todo comenzó la noche del 11 de abril de 1961. En esa habitación sencilla, con muebles austeros y paredes que aún conservan el eco de la historia, el joven piloto soviético Yuri Gagarin pasó su última noche en la Tierra antes de convertirse en el primer ser humano en orbitar el planeta a bordo del Vostok 1. Al día siguiente, el 12 de abril, el mundo cambió para siempre.

En agosto de 1961, el segundo cosmonauta soviético, Guerman Titov, durmió en la misma cama que Gagarin antes de su vuelo. Así nació una tradición que se mantuvo durante las misiones Vostok y Vosjod: todos los cosmonautas dormían en la “cama de Gagarin” la noche previa al despegue. Cuando las tripulaciones se volvieron múltiples, el privilegio quedó reservado para el comandante de la misión.

Con el paso del tiempo, la tradición evolucionó. Hoy, los cosmonautas que parten hacia la Estación Espacial Internacional visitan el Museo del Cosmódromo de Baikonur, donde se encuentra el Domik Nº1, y rinden homenaje a Gagarin y al ingeniero jefe Serguéi Koroliov. No siempre duermen allí, pero el ritual de visitar la casa y tocar la cama sigue siendo parte del protocolo previo al lanzamiento.

Este gesto, más que superstición, es un acto de respeto. En la cultura rusa, las tradiciones tienen un peso simbólico profundo. Dormir en la cama de Gagarin es como recibir su bendición, una conexión espiritual con el pionero del cosmos.

#Gagarin #Baikonur #Cosmonautas #HistoriaEspacial #TradicionesRusas

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://fr/vamosarusia.com.com
💬@vamosarusia

BY VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️










Share with your friend now:
group-telegram.com/vamosarusia/3674

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

He floated the idea of restricting the use of Telegram in Ukraine and Russia, a suggestion that was met with fierce opposition from users. Shortly after, Durov backed off the idea. For Oleksandra Tsekhanovska, head of the Hybrid Warfare Analytical Group at the Kyiv-based Ukraine Crisis Media Center, the effects are both near- and far-reaching. On Feb. 27, however, he admitted from his Russian-language account that "Telegram channels are increasingly becoming a source of unverified information related to Ukrainian events." Telegram was co-founded by Pavel and Nikolai Durov, the brothers who had previously created VKontakte. VK is Russia’s equivalent of Facebook, a social network used for public and private messaging, audio and video sharing as well as online gaming. In January, SimpleWeb reported that VK was Russia’s fourth most-visited website, after Yandex, YouTube and Google’s Russian-language homepage. In 2016, Forbes’ Michael Solomon described Pavel Durov (pictured, below) as the “Mark Zuckerberg of Russia.” The picture was mixed overseas. Hong Kong’s Hang Seng Index fell 1.6%, under pressure from U.S. regulatory scrutiny on New York-listed Chinese companies. Stocks were more buoyant in Europe, where Frankfurt’s DAX surged 1.4%.
from fr


Telegram VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️
FROM American