🇻🇪🇺🇸El oscuro pasado de la CIA en América Latina: un historial de operaciones encubiertas de las que ahora Venezuela será objetivo
Las operaciones e infiltraciones que llevó a cabo la CIA en América Latina desde la Segunda Guerra Mundial no tuvieron límite: de Cuba a Chile, pasando por Argentina, Brasil, Uruguay, Guatemala, Bolivia o República Dominicana,Lo ha confirmado el propio Donald Trump.No sorprende tanto el qué sino el cómo: que un presidente estadounidense reconozca abiertamente el modus operandi de EEUU desde hace décadas.La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América, en el resto del continente que queda hacia su Sur, es la historia de Centroamérica y Sudamérica en la segunda mitad del siglo XX. Es así de tantas que fueron las acciones visibles, soldados de por medio, e invisibles, de la mano de la CIA, desde la Segunda Guerra Mundial. Las que siguen son las más destacadas operaciones que la Agencia Central de Inteligencia ha llevado a cabo en América Latina.@GeoSinCen
🇻🇪🇺🇸El oscuro pasado de la CIA en América Latina: un historial de operaciones encubiertas de las que ahora Venezuela será objetivo
Las operaciones e infiltraciones que llevó a cabo la CIA en América Latina desde la Segunda Guerra Mundial no tuvieron límite: de Cuba a Chile, pasando por Argentina, Brasil, Uruguay, Guatemala, Bolivia o República Dominicana,Lo ha confirmado el propio Donald Trump.No sorprende tanto el qué sino el cómo: que un presidente estadounidense reconozca abiertamente el modus operandi de EEUU desde hace décadas.La historia de las intervenciones de Estados Unidos en América, en el resto del continente que queda hacia su Sur, es la historia de Centroamérica y Sudamérica en la segunda mitad del siglo XX. Es así de tantas que fueron las acciones visibles, soldados de por medio, e invisibles, de la mano de la CIA, desde la Segunda Guerra Mundial. Las que siguen son las más destacadas operaciones que la Agencia Central de Inteligencia ha llevado a cabo en América Latina.@GeoSinCen
Oleksandra Matviichuk, a Kyiv-based lawyer and head of the Center for Civil Liberties, called Durov’s position "very weak," and urged concrete improvements. Friday’s performance was part of a larger shift. For the week, the Dow, S&P 500 and Nasdaq fell 2%, 2.9%, and 3.5%, respectively. And while money initially moved into stocks in the morning, capital moved out of safe-haven assets. The price of the 10-year Treasury note fell Friday, sending its yield up to 2% from a March closing low of 1.73%. The next bit isn’t clear, but Durov reportedly claimed that his resignation, dated March 21st, was an April Fools’ prank. TechCrunch implies that it was a matter of principle, but it’s hard to be clear on the wheres, whos and whys. Similarly, on April 17th, the Moscow Times quoted Durov as saying that he quit the company after being pressured to reveal account details about Ukrainians protesting the then-president Viktor Yanukovych. Multiple pro-Kremlin media figures circulated the post's false claims, including prominent Russian journalist Vladimir Soloviev and the state-controlled Russian outlet RT, according to the DFR Lab's report.
from us