📲“El sexting es una práctica que se ha extendido a nivel global y también se hace presente en nuestro país.
Interesa destacar que existen pocas investigaciones realizadas al efecto en el contexto cubano, excepto algunas publicaciones periódicas encontradas en sitios digitales que abren el debate a la población vinculada a este fenómeno”, exponen las investigadoras Nadia Segura Rodríguez e Iyamira Hernández Pita.
‼️Hoy te sugerimos el artículo de ambas sociólogas titulado: “Sexting entre adolescentes: una mirada sociológica a un fenómeno de la comunicación”.
📍En el texto podrás encontrar análisis y hallazgos de un estudio sobre el sexting entre adolescentes, realizado en La Habana en 2024.
👇🏽Sigue el link y encuentra toda la información:
🔗https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/sexting-entre-adolescentes-una-mirada-sociologica-a-un-fenomeno-de-la-comunicacion/
Interesa destacar que existen pocas investigaciones realizadas al efecto en el contexto cubano, excepto algunas publicaciones periódicas encontradas en sitios digitales que abren el debate a la población vinculada a este fenómeno”, exponen las investigadoras Nadia Segura Rodríguez e Iyamira Hernández Pita.
‼️Hoy te sugerimos el artículo de ambas sociólogas titulado: “Sexting entre adolescentes: una mirada sociológica a un fenómeno de la comunicación”.
📍En el texto podrás encontrar análisis y hallazgos de un estudio sobre el sexting entre adolescentes, realizado en La Habana en 2024.
👇🏽Sigue el link y encuentra toda la información:
🔗https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/sexting-entre-adolescentes-una-mirada-sociologica-a-un-fenomeno-de-la-comunicacion/
group-telegram.com/semlac_cuba/3864
Create:
Last Update:
Last Update:
📲“El sexting es una práctica que se ha extendido a nivel global y también se hace presente en nuestro país.
Interesa destacar que existen pocas investigaciones realizadas al efecto en el contexto cubano, excepto algunas publicaciones periódicas encontradas en sitios digitales que abren el debate a la población vinculada a este fenómeno”, exponen las investigadoras Nadia Segura Rodríguez e Iyamira Hernández Pita.
‼️Hoy te sugerimos el artículo de ambas sociólogas titulado: “Sexting entre adolescentes: una mirada sociológica a un fenómeno de la comunicación”.
📍En el texto podrás encontrar análisis y hallazgos de un estudio sobre el sexting entre adolescentes, realizado en La Habana en 2024.
👇🏽Sigue el link y encuentra toda la información:
🔗https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/sexting-entre-adolescentes-una-mirada-sociologica-a-un-fenomeno-de-la-comunicacion/
Interesa destacar que existen pocas investigaciones realizadas al efecto en el contexto cubano, excepto algunas publicaciones periódicas encontradas en sitios digitales que abren el debate a la población vinculada a este fenómeno”, exponen las investigadoras Nadia Segura Rodríguez e Iyamira Hernández Pita.
‼️Hoy te sugerimos el artículo de ambas sociólogas titulado: “Sexting entre adolescentes: una mirada sociológica a un fenómeno de la comunicación”.
📍En el texto podrás encontrar análisis y hallazgos de un estudio sobre el sexting entre adolescentes, realizado en La Habana en 2024.
👇🏽Sigue el link y encuentra toda la información:
🔗https://www.redsemlac-cuba.net/redsemlac/comunicacion/sexting-entre-adolescentes-una-mirada-sociologica-a-un-fenomeno-de-la-comunicacion/
BY SEMlac Cuba






Share with your friend now:
group-telegram.com/semlac_cuba/3864