Revolut supera a Santander y BBVA y lidera la captación de nuevos clientes en España
Cambio de rumbo en el sector bancario español: Revolut se ha convertido en la entidad que más cuentas nuevas ha abierto en 2024, captando casi el 20% de los nuevos clientes, por delante de BBVA (12,9%) y Santander (12,5%), según el último informe de la CNMC.
Este neobanco británico, sin oficinas físicas y con una operativa completamente digital, ya cuenta con 4,9 millones de clientes en España y gestiona más de 3.000 millones de euros en cuentas y fondos. Además, ha anunciado que instalará 200 cajeros propios en el país, empezando por Madrid y Barcelona, un paso inédito entre los neobancos.
Otros bancos digitales como N26 también están ganando terreno: captó el 3,2% de los nuevos clientes y superó a entidades tradicionales como Bankinter y Unicaja. Aunque aún no compiten en productos como hipotecas o financiación a pymes, los neobancos se consolidan como una opción real para quienes buscan agilidad, menores comisiones y mejores condiciones para cuentas corrientes o pagos internacionales.
Revolut supera a Santander y BBVA y lidera la captación de nuevos clientes en España
Cambio de rumbo en el sector bancario español: Revolut se ha convertido en la entidad que más cuentas nuevas ha abierto en 2024, captando casi el 20% de los nuevos clientes, por delante de BBVA (12,9%) y Santander (12,5%), según el último informe de la CNMC.
Este neobanco británico, sin oficinas físicas y con una operativa completamente digital, ya cuenta con 4,9 millones de clientes en España y gestiona más de 3.000 millones de euros en cuentas y fondos. Además, ha anunciado que instalará 200 cajeros propios en el país, empezando por Madrid y Barcelona, un paso inédito entre los neobancos.
Otros bancos digitales como N26 también están ganando terreno: captó el 3,2% de los nuevos clientes y superó a entidades tradicionales como Bankinter y Unicaja. Aunque aún no compiten en productos como hipotecas o financiación a pymes, los neobancos se consolidan como una opción real para quienes buscan agilidad, menores comisiones y mejores condiciones para cuentas corrientes o pagos internacionales.
In a message on his Telegram channel recently recounting the episode, Durov wrote: "I lost my company and my home, but would do it again – without hesitation." But the Ukraine Crisis Media Center's Tsekhanovska points out that communications are often down in zones most affected by the war, making this sort of cross-referencing a luxury many cannot afford. Right now the digital security needs of Russians and Ukrainians are very different, and they lead to very different caveats about how to mitigate the risks associated with using Telegram. For Ukrainians in Ukraine, whose physical safety is at risk because they are in a war zone, digital security is probably not their highest priority. They may value access to news and communication with their loved ones over making sure that all of their communications are encrypted in such a manner that they are indecipherable to Telegram, its employees, or governments with court orders. Also in the latest update is the ability for users to create a unique @username from the Settings page, providing others with an easy way to contact them via Search or their t.me/username link without sharing their phone number. It is unclear who runs the account, although Russia's official Ministry of Foreign Affairs Twitter account promoted the Telegram channel on Saturday and claimed it was operated by "a group of experts & journalists."
from hk