Telegram Group & Telegram Channel
#CMHWnoticias | 📢Informan sobre la situación del sistema eléctrico nacional

🗣️💬 Alfredo López Valdés, director de la Unión Eléctrica en la Mesa Redonda ⬇️

🔌 La situación del sistema eléctrico es grave. Largas horas de apagón que imposibilitan rotar los circuitos. Se trabaja en la reparación de cinco bloques, que tras su sincronización aportarán más de 500 MW a la generación.

🛢️ Se ha logrado elevar la disponibilidad de la generación distribuida. Ya hay disponibles 1000 MW de esa tecnología, pero el problema fundamental es la falta de combustible diésel para que funcione.

🔆 El cronograma de puesta en marcha de los parques fotovoltaicos se ha ido cumpliendo. Se espera que al cierre del año el 10% de la electricidad del país se genere con esas fuentes. No obstante, el impacto aún no se traduce en la eliminación de los apagones.

🏭⚙️ A largo plazo, se prevé la rehabilitación del bloque 2 de Felton, una unidad de Nuevitas, la unidad 4 de Renté y la 7 de Mariel. Todo ello depende de las gestiones de financiamiento. *Se concretaría entre dos años y medio o tres.

📌 Dijo el director de la Unión Eléctrica que es muy difícil planificar el tiempo de apagón. No obstante se han atendido quejas sobre su distribución.

🗣️💬 Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro de Energía y Minas ⬇️

Durante junio y julio, fecha prevista de incorporación de las unidades en mantenimientos, se dispondrá de más de 500 MW que hoy no están disponibles. Ello, unido al crecimiento de la generación fotovoltaica, mejoraría el estado del SEN. Al cierre de 2025, estarán instalados 1115 MW fotovoltaicos y 100 MW en motores de generación distribuida que ya se instalan en ASTICAR, La Habana.

➡️ A partir de la semana que viene estará en distribución el gas licuado de petróleo para la cocción de los alimentos. Iniciará por el Oriente, luego Occidente y Centro.

✍🏻 Con información de Lázaro Manuel Alonso / Canal Caribe
📸 Cubadebate
👎3👍1😱1



group-telegram.com/cmhwradio/24267
Create:
Last Update:

#CMHWnoticias | 📢Informan sobre la situación del sistema eléctrico nacional

🗣️💬 Alfredo López Valdés, director de la Unión Eléctrica en la Mesa Redonda ⬇️

🔌 La situación del sistema eléctrico es grave. Largas horas de apagón que imposibilitan rotar los circuitos. Se trabaja en la reparación de cinco bloques, que tras su sincronización aportarán más de 500 MW a la generación.

🛢️ Se ha logrado elevar la disponibilidad de la generación distribuida. Ya hay disponibles 1000 MW de esa tecnología, pero el problema fundamental es la falta de combustible diésel para que funcione.

🔆 El cronograma de puesta en marcha de los parques fotovoltaicos se ha ido cumpliendo. Se espera que al cierre del año el 10% de la electricidad del país se genere con esas fuentes. No obstante, el impacto aún no se traduce en la eliminación de los apagones.

🏭⚙️ A largo plazo, se prevé la rehabilitación del bloque 2 de Felton, una unidad de Nuevitas, la unidad 4 de Renté y la 7 de Mariel. Todo ello depende de las gestiones de financiamiento. *Se concretaría entre dos años y medio o tres.

📌 Dijo el director de la Unión Eléctrica que es muy difícil planificar el tiempo de apagón. No obstante se han atendido quejas sobre su distribución.

🗣️💬 Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro de Energía y Minas ⬇️

Durante junio y julio, fecha prevista de incorporación de las unidades en mantenimientos, se dispondrá de más de 500 MW que hoy no están disponibles. Ello, unido al crecimiento de la generación fotovoltaica, mejoraría el estado del SEN. Al cierre de 2025, estarán instalados 1115 MW fotovoltaicos y 100 MW en motores de generación distribuida que ya se instalan en ASTICAR, La Habana.

➡️ A partir de la semana que viene estará en distribución el gas licuado de petróleo para la cocción de los alimentos. Iniciará por el Oriente, luego Occidente y Centro.

✍🏻 Con información de Lázaro Manuel Alonso / Canal Caribe
📸 Cubadebate

BY CMHW


Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260

Share with your friend now:
group-telegram.com/cmhwradio/24267

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

The regulator took order for the search and seizure operation from Judge Purushottam B Jadhav, Sebi Special Judge / Additional Sessions Judge. "There are a lot of things that Telegram could have been doing this whole time. And they know exactly what they are and they've chosen not to do them. That's why I don't trust them," she said. "Someone posing as a Ukrainian citizen just joins the chat and starts spreading misinformation, or gathers data, like the location of shelters," Tsekhanovska said, noting how false messages have urged Ukrainians to turn off their phones at a specific time of night, citing cybersafety. Under the Sebi Act, the regulator has the power to carry out search and seizure of books, registers, documents including electronics and digital devices from any person associated with the securities market. Pavel Durov, a billionaire who embraces an all-black wardrobe and is often compared to the character Neo from "the Matrix," funds Telegram through his personal wealth and debt financing. And despite being one of the world's most popular tech companies, Telegram reportedly has only about 30 employees who defer to Durov for most major decisions about the platform.
from ms


Telegram CMHW
FROM American