Telegram Group & Telegram Channel
Uno de los trucos más viejos es dar órdenes ilegales al trabajador, a ver si tiene c… suficientes para desobedecerlas. Se puede hacer como método de acoso laboral, cuando el objetivo de la orden es perjudicar al trabajador; pero también sin acoso, cuando el objetivo solo es conseguir un beneficio para la empresa. Si el trabajador obedece, estupendo. Si el trabajador no obedece, le sancionan o incluso le despiden y luego a veces le ofrecen un acuerdo por cuatro perras sin juicio y el trabajador lo acepta porque le aconsejan hacerlo. De ambas formas la empresa sale ganando. Pero hay una tercera forma, que es no obedecer, demandar en caso de despido y llegar hasta el final; como en el caso de la sentencia que vamos a comentar.MediaUna trabajadora de Mercadona estaba disfrutando de una reducción voluntaria de jornada con un horario fijo de mañanas. El dato de que la hubiera pedido por burofax ya nos indica que no era la típica blandita con la que se pudiera jugar fácilmente, sino todo lo contrario, como demostró después sobradamente.Poco más de un año después de iniciada la reducción, sufrió una baja médica que le duró más de 7 meses.Quizá estar en reducción voluntaria y aún encima "pedirse" una baja de 7 meses fue demasiado para Mercadona, porque curiosamente solo dos meses después del alta le comunicó un cambio unilateral de su horario fijo de mañanas, retrasando 2 horas y media su hora de entrada y de salida. Una orden totalmente contraria a la legalidad, porque tenía entrada en vigor al día siguiente, no indicaba una mínima razón empresarial que justificase el sorpresivo cambio horario e incumplía con la obligación de preaviso de 15 días al trabajador y a los representantes de los trabajadores.La trabajadora firmó “no conforme” y presentó denuncia ante Inspección de Trabajo. Pero, sobre todo, siguió haciendo el mismo horario que tenía concedido previamente en su reducción de jornada. Un “si no te gusta me despides” más grande que la piscina de Mazinger Z.Mercadona realizó el procedimiento que podía esperarse: primero una amonestación por escrito sin sanción, segundo una sanción de empleo y sueldo de 20 días, tercero el despido disciplinario. Pero hasta ese mismo día la trabajadora siguió haciendo su horario original.La trabajadora presentó demanda por despido y la perdió en el juzgado de lo social (primera sentencia).Presentó el correspondiente recurso ante el TSJ autonómico y lo ganó (segunda sentencia). Lo ganó tanto que la trabajadora solo pedía que se declarara improcedente el despido, pero el TSJ lo declaró nulo aunque la trabajadora no lo había pedido. Recordemos que la nulidad implica la readmisión “obligatoria” cobrando los salarios perdidos entre despido y readmisión, que en este caso han sido casi 3 años a 59€ diarios. Echad cuentas.Mercadona presentó recurso ante el TS y lo ha perdido (tercera y última sentencia). ¿Te suena? ¿Alguna vez algún abogado “laboralisto”, que no laboralista, te ha venido con el cuento de que contra las grandes empresas no se puede combatir porque bla bla, para conseguir que aceptes el acuerdo mierder que te ofrezcan sin ir a juicio?Leer más.

via Laboro. https://ift.tt/uGiOnRf



group-telegram.com/laboro_spain/429
Create:
Last Update:

Uno de los trucos más viejos es dar órdenes ilegales al trabajador, a ver si tiene c… suficientes para desobedecerlas. Se puede hacer como método de acoso laboral, cuando el objetivo de la orden es perjudicar al trabajador; pero también sin acoso, cuando el objetivo solo es conseguir un beneficio para la empresa. Si el trabajador obedece, estupendo. Si el trabajador no obedece, le sancionan o incluso le despiden y luego a veces le ofrecen un acuerdo por cuatro perras sin juicio y el trabajador lo acepta porque le aconsejan hacerlo. De ambas formas la empresa sale ganando. Pero hay una tercera forma, que es no obedecer, demandar en caso de despido y llegar hasta el final; como en el caso de la sentencia que vamos a comentar.MediaUna trabajadora de Mercadona estaba disfrutando de una reducción voluntaria de jornada con un horario fijo de mañanas. El dato de que la hubiera pedido por burofax ya nos indica que no era la típica blandita con la que se pudiera jugar fácilmente, sino todo lo contrario, como demostró después sobradamente.Poco más de un año después de iniciada la reducción, sufrió una baja médica que le duró más de 7 meses.Quizá estar en reducción voluntaria y aún encima "pedirse" una baja de 7 meses fue demasiado para Mercadona, porque curiosamente solo dos meses después del alta le comunicó un cambio unilateral de su horario fijo de mañanas, retrasando 2 horas y media su hora de entrada y de salida. Una orden totalmente contraria a la legalidad, porque tenía entrada en vigor al día siguiente, no indicaba una mínima razón empresarial que justificase el sorpresivo cambio horario e incumplía con la obligación de preaviso de 15 días al trabajador y a los representantes de los trabajadores.La trabajadora firmó “no conforme” y presentó denuncia ante Inspección de Trabajo. Pero, sobre todo, siguió haciendo el mismo horario que tenía concedido previamente en su reducción de jornada. Un “si no te gusta me despides” más grande que la piscina de Mazinger Z.Mercadona realizó el procedimiento que podía esperarse: primero una amonestación por escrito sin sanción, segundo una sanción de empleo y sueldo de 20 días, tercero el despido disciplinario. Pero hasta ese mismo día la trabajadora siguió haciendo su horario original.La trabajadora presentó demanda por despido y la perdió en el juzgado de lo social (primera sentencia).Presentó el correspondiente recurso ante el TSJ autonómico y lo ganó (segunda sentencia). Lo ganó tanto que la trabajadora solo pedía que se declarara improcedente el despido, pero el TSJ lo declaró nulo aunque la trabajadora no lo había pedido. Recordemos que la nulidad implica la readmisión “obligatoria” cobrando los salarios perdidos entre despido y readmisión, que en este caso han sido casi 3 años a 59€ diarios. Echad cuentas.Mercadona presentó recurso ante el TS y lo ha perdido (tercera y última sentencia). ¿Te suena? ¿Alguna vez algún abogado “laboralisto”, que no laboralista, te ha venido con el cuento de que contra las grandes empresas no se puede combatir porque bla bla, para conseguir que aceptes el acuerdo mierder que te ofrezcan sin ir a juicio?Leer más.

via Laboro. https://ift.tt/uGiOnRf

BY Laboro (No oficial)




Share with your friend now:
group-telegram.com/laboro_spain/429

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

The Dow Jones Industrial Average fell 230 points, or 0.7%. Meanwhile, the S&P 500 and the Nasdaq Composite dropped 1.3% and 2.2%, respectively. All three indexes began the day with gains before selling off. If you initiate a Secret Chat, however, then these communications are end-to-end encrypted and are tied to the device you are using. That means it’s less convenient to access them across multiple platforms, but you are at far less risk of snooping. Back in the day, Secret Chats received some praise from the EFF, but the fact that its standard system isn’t as secure earned it some criticism. If you’re looking for something that is considered more reliable by privacy advocates, then Signal is the EFF’s preferred platform, although that too is not without some caveats. Emerson Brooking, a disinformation expert at the Atlantic Council's Digital Forensic Research Lab, said: "Back in the Wild West period of content moderation, like 2014 or 2015, maybe they could have gotten away with it, but it stands in marked contrast with how other companies run themselves today." Since January 2022, the SC has received a total of 47 complaints and enquiries on illegal investment schemes promoted through Telegram. These fraudulent schemes offer non-existent investment opportunities, promising very attractive and risk-free returns within a short span of time. They commonly offer unrealistic returns of as high as 1,000% within 24 hours or even within a few hours. "Like the bombing of the maternity ward in Mariupol," he said, "Even before it hits the news, you see the videos on the Telegram channels."
from ms


Telegram Laboro (No oficial)
FROM American