La antifascista Maja T. fue trasladada hoy a un hospital penitenciario húngaro, según la campaña de solidaridad "Libertad para Maja".
Esta persona no binaria lleva 27 días en huelga de hambre para protestar por las pésimas condiciones penitenciarias en Hungría.
Su salud se ha deteriorado tanto que T. ya ha perdido 12 kg. Actualmente, T. solo consume agua y 250 ml de zumo al día.
A pesar del empeoramiento de su salud, el gobierno alemán se niega a emprender acciones diplomáticas para que T. regrese a Alemania.
Hace casi un año, T. fue extraditada de Alemania a Hungría, vía Austria, en una operación encubierta ilegal. En aquel momento, ya se había presentado una moción urgente contra la medida ante el Tribunal Constitucional Federal.
Recientemente se rechazó su traslado a arresto domiciliario
La antifascista Maja T. fue trasladada hoy a un hospital penitenciario húngaro, según la campaña de solidaridad "Libertad para Maja".
Esta persona no binaria lleva 27 días en huelga de hambre para protestar por las pésimas condiciones penitenciarias en Hungría.
Su salud se ha deteriorado tanto que T. ya ha perdido 12 kg. Actualmente, T. solo consume agua y 250 ml de zumo al día.
A pesar del empeoramiento de su salud, el gobierno alemán se niega a emprender acciones diplomáticas para que T. regrese a Alemania.
Hace casi un año, T. fue extraditada de Alemania a Hungría, vía Austria, en una operación encubierta ilegal. En aquel momento, ya se había presentado una moción urgente contra la medida ante el Tribunal Constitucional Federal.
Recientemente se rechazó su traslado a arresto domiciliario
The news also helped traders look past another report showing decades-high inflation and shake off some of the volatility from recent sessions. The Bureau of Labor Statistics' February Consumer Price Index (CPI) this week showed another surge in prices even before Russia escalated its attacks in Ukraine. The headline CPI — soaring 7.9% over last year — underscored the sticky inflationary pressures reverberating across the U.S. economy, with everything from groceries to rents and airline fares getting more expensive for everyday consumers. Sebi said data, emails and other documents are being retrieved from the seized devices and detailed investigation is in progress. Oleksandra Matviichuk, a Kyiv-based lawyer and head of the Center for Civil Liberties, called Durov’s position "very weak," and urged concrete improvements. For example, WhatsApp restricted the number of times a user could forward something, and developed automated systems that detect and flag objectionable content. In 2018, Russia banned Telegram although it reversed the prohibition two years later.
from nl