España ha superado por primera vez los 49 millones de habitantes, según el INE.
En el último trimestre de 2024, la población creció en 115.000 personas:
+136.000 nacidos en el extranjero.
-21.000 nacidos en España.
43.400 colombianos, 30.500 venezolanos y 27.700 marroquíes llegaron a España en el cuarto trimestre de 2024, siendo las principales nacionalidades de los inmigrantes.
Desde el 1 de julio de 2018 al 1 de enero de 2025 hay un crecimiento de 2,3 millones de personas en España, así:
Reducción de -684.000 nacidas en España.
Aumento de +3.047.000 nacidas en el Extranjero.
Y por primera vez en este país hay más de 9 millones de personas residentes no nacidas en España, significan el 19% de toda la población...
España ha superado por primera vez los 49 millones de habitantes, según el INE.
En el último trimestre de 2024, la población creció en 115.000 personas:
+136.000 nacidos en el extranjero.
-21.000 nacidos en España.
43.400 colombianos, 30.500 venezolanos y 27.700 marroquíes llegaron a España en el cuarto trimestre de 2024, siendo las principales nacionalidades de los inmigrantes.
Desde el 1 de julio de 2018 al 1 de enero de 2025 hay un crecimiento de 2,3 millones de personas en España, así:
Reducción de -684.000 nacidas en España.
Aumento de +3.047.000 nacidas en el Extranjero.
Y por primera vez en este país hay más de 9 millones de personas residentes no nacidas en España, significan el 19% de toda la población...
But because group chats and the channel features are not end-to-end encrypted, Galperin said user privacy is potentially under threat. After fleeing Russia, the brothers founded Telegram as a way to communicate outside the Kremlin's orbit. They now run it from Dubai, and Pavel Durov says it has more than 500 million monthly active users. Anastasia Vlasova/Getty Images Pavel Durov, a billionaire who embraces an all-black wardrobe and is often compared to the character Neo from "the Matrix," funds Telegram through his personal wealth and debt financing. And despite being one of the world's most popular tech companies, Telegram reportedly has only about 30 employees who defer to Durov for most major decisions about the platform. Emerson Brooking, a disinformation expert at the Atlantic Council's Digital Forensic Research Lab, said: "Back in the Wild West period of content moderation, like 2014 or 2015, maybe they could have gotten away with it, but it stands in marked contrast with how other companies run themselves today."
from pl