🤍🇨🇳 La OCS permite la fusión de mercados con los BRICS
Los mercados de la OCS y los BRICS podrían fusionarse en uno solo en el futuro. Las organizaciones tienen metas y objetivos similares, que son promover la prosperidad y el bienestar de los pueblos de sus miembros. La Secretaría de la OCS informó de ello a Izvestia.
“En este sentido, no se puede descartar la posibilidad de unir los mercados de la OCS y los BRICS en el futuro, pero esta es una decisión de las autoridades competentes de los países relevantes ”, afirmó la organización.
Al mismo tiempo, señalaron que la agenda no incluye el tema de discutir aranceles comunes y otras preferencias económicas para los países de las dos asociaciones. La decisión final recae en los dirigentes de los países miembros.
🤍🇨🇳 La OCS permite la fusión de mercados con los BRICS
Los mercados de la OCS y los BRICS podrían fusionarse en uno solo en el futuro. Las organizaciones tienen metas y objetivos similares, que son promover la prosperidad y el bienestar de los pueblos de sus miembros. La Secretaría de la OCS informó de ello a Izvestia.
“En este sentido, no se puede descartar la posibilidad de unir los mercados de la OCS y los BRICS en el futuro, pero esta es una decisión de las autoridades competentes de los países relevantes ”, afirmó la organización.
Al mismo tiempo, señalaron que la agenda no incluye el tema de discutir aranceles comunes y otras preferencias económicas para los países de las dos asociaciones. La decisión final recae en los dirigentes de los países miembros.
#БРИКС #ШОС #рынки
Aquí está todo sobre los BRICS
BY Inter36
Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260
Telegram boasts 500 million users, who share information individually and in groups in relative security. But Telegram's use as a one-way broadcast channel — which followers can join but not reply to — means content from inauthentic accounts can easily reach large, captive and eager audiences. On Telegram’s website, it says that Pavel Durov “supports Telegram financially and ideologically while Nikolai (Duvov)’s input is technological.” Currently, the Telegram team is based in Dubai, having moved around from Berlin, London and Singapore after departing Russia. Meanwhile, the company which owns Telegram is registered in the British Virgin Islands. Asked about its stance on disinformation, Telegram spokesperson Remi Vaughn told AFP: "As noted by our CEO, the sheer volume of information being shared on channels makes it extremely difficult to verify, so it's important that users double-check what they read." "He has to start being more proactive and to find a real solution to this situation, not stay in standby without interfering. It's a very irresponsible position from the owner of Telegram," she said. Although some channels have been removed, the curation process is considered opaque and insufficient by analysts.
from pl