Telegram Group & Telegram Channel
VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️
👩🏻‍🚀 Yuri Gagarin y el inicio de la carrera espacial Hoy se celebra el 91º aniversario del nacimiento de Yuri Gagarin, el legendario cosmonauta soviético que se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio. Con su célebre frase "Poyéjali" ("¡Vamos!"…
🚀 ¿Por qué los cosmonautas duermen en la cama de Gagarin antes de volar?

En un modesto edificio conocido como el “Domik Nº1”, nació una de las tradiciones más curiosas y simbólicas del programa espacial ruso: dormir en la cama de Yuri Gagarin antes de volar al espacio.

Todo comenzó la noche del 11 de abril de 1961. En esa habitación sencilla, con muebles austeros y paredes que aún conservan el eco de la historia, el joven piloto soviético Yuri Gagarin pasó su última noche en la Tierra antes de convertirse en el primer ser humano en orbitar el planeta a bordo del Vostok 1. Al día siguiente, el 12 de abril, el mundo cambió para siempre.

En agosto de 1961, el segundo cosmonauta soviético, Guerman Titov, durmió en la misma cama que Gagarin antes de su vuelo. Así nació una tradición que se mantuvo durante las misiones Vostok y Vosjod: todos los cosmonautas dormían en la “cama de Gagarin” la noche previa al despegue. Cuando las tripulaciones se volvieron múltiples, el privilegio quedó reservado para el comandante de la misión.

Con el paso del tiempo, la tradición evolucionó. Hoy, los cosmonautas que parten hacia la Estación Espacial Internacional visitan el Museo del Cosmódromo de Baikonur, donde se encuentra el Domik Nº1, y rinden homenaje a Gagarin y al ingeniero jefe Serguéi Koroliov. No siempre duermen allí, pero el ritual de visitar la casa y tocar la cama sigue siendo parte del protocolo previo al lanzamiento.

Este gesto, más que superstición, es un acto de respeto. En la cultura rusa, las tradiciones tienen un peso simbólico profundo. Dormir en la cama de Gagarin es como recibir su bendición, una conexión espiritual con el pionero del cosmos.

#Gagarin #Baikonur #Cosmonautas #HistoriaEspacial #TradicionesRusas

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://pl/vamosarusia.com.com
💬@vamosarusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
122👍26🫡5👏3❤‍🔥2🔥1🕊1



group-telegram.com/vamosarusia/3674
Create:
Last Update:

🚀 ¿Por qué los cosmonautas duermen en la cama de Gagarin antes de volar?

En un modesto edificio conocido como el “Domik Nº1”, nació una de las tradiciones más curiosas y simbólicas del programa espacial ruso: dormir en la cama de Yuri Gagarin antes de volar al espacio.

Todo comenzó la noche del 11 de abril de 1961. En esa habitación sencilla, con muebles austeros y paredes que aún conservan el eco de la historia, el joven piloto soviético Yuri Gagarin pasó su última noche en la Tierra antes de convertirse en el primer ser humano en orbitar el planeta a bordo del Vostok 1. Al día siguiente, el 12 de abril, el mundo cambió para siempre.

En agosto de 1961, el segundo cosmonauta soviético, Guerman Titov, durmió en la misma cama que Gagarin antes de su vuelo. Así nació una tradición que se mantuvo durante las misiones Vostok y Vosjod: todos los cosmonautas dormían en la “cama de Gagarin” la noche previa al despegue. Cuando las tripulaciones se volvieron múltiples, el privilegio quedó reservado para el comandante de la misión.

Con el paso del tiempo, la tradición evolucionó. Hoy, los cosmonautas que parten hacia la Estación Espacial Internacional visitan el Museo del Cosmódromo de Baikonur, donde se encuentra el Domik Nº1, y rinden homenaje a Gagarin y al ingeniero jefe Serguéi Koroliov. No siempre duermen allí, pero el ritual de visitar la casa y tocar la cama sigue siendo parte del protocolo previo al lanzamiento.

Este gesto, más que superstición, es un acto de respeto. En la cultura rusa, las tradiciones tienen un peso simbólico profundo. Dormir en la cama de Gagarin es como recibir su bendición, una conexión espiritual con el pionero del cosmos.

#Gagarin #Baikonur #Cosmonautas #HistoriaEspacial #TradicionesRusas

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://pl/vamosarusia.com.com
💬@vamosarusia

BY VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️










Share with your friend now:
group-telegram.com/vamosarusia/3674

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

Oleksandra Matviichuk, a Kyiv-based lawyer and head of the Center for Civil Liberties, called Durov’s position "very weak," and urged concrete improvements. You may recall that, back when Facebook started changing WhatsApp’s terms of service, a number of news outlets reported on, and even recommended, switching to Telegram. Pavel Durov even said that users should delete WhatsApp “unless you are cool with all of your photos and messages becoming public one day.” But Telegram can’t be described as a more-secure version of WhatsApp. At the start of 2018, the company attempted to launch an Initial Coin Offering (ICO) which would enable it to enable payments (and earn the cash that comes from doing so). The initial signals were promising, especially given Telegram’s user base is already fairly crypto-savvy. It raised an initial tranche of cash – worth more than a billion dollars – to help develop the coin before opening sales to the public. Unfortunately, third-party sales of coins bought in those initial fundraising rounds raised the ire of the SEC, which brought the hammer down on the whole operation. In 2020, officials ordered Telegram to pay a fine of $18.5 million and hand back much of the cash that it had raised. He said that since his platform does not have the capacity to check all channels, it may restrict some in Russia and Ukraine "for the duration of the conflict," but then reversed course hours later after many users complained that Telegram was an important source of information. Oh no. There’s a certain degree of myth-making around what exactly went on, so take everything that follows lightly. Telegram was originally launched as a side project by the Durov brothers, with Nikolai handling the coding and Pavel as CEO, while both were at VK.
from pl


Telegram VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️
FROM American