Telegram Group & Telegram Channel
#CMHWnoticias | 📢Informan sobre la situación del sistema eléctrico nacional

🗣️💬 Alfredo López Valdés, director de la Unión Eléctrica en la Mesa Redonda ⬇️

🔌 La situación del sistema eléctrico es grave. Largas horas de apagón que imposibilitan rotar los circuitos. Se trabaja en la reparación de cinco bloques, que tras su sincronización aportarán más de 500 MW a la generación.

🛢️ Se ha logrado elevar la disponibilidad de la generación distribuida. Ya hay disponibles 1000 MW de esa tecnología, pero el problema fundamental es la falta de combustible diésel para que funcione.

🔆 El cronograma de puesta en marcha de los parques fotovoltaicos se ha ido cumpliendo. Se espera que al cierre del año el 10% de la electricidad del país se genere con esas fuentes. No obstante, el impacto aún no se traduce en la eliminación de los apagones.

🏭⚙️ A largo plazo, se prevé la rehabilitación del bloque 2 de Felton, una unidad de Nuevitas, la unidad 4 de Renté y la 7 de Mariel. Todo ello depende de las gestiones de financiamiento. *Se concretaría entre dos años y medio o tres.

📌 Dijo el director de la Unión Eléctrica que es muy difícil planificar el tiempo de apagón. No obstante se han atendido quejas sobre su distribución.

🗣️💬 Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro de Energía y Minas ⬇️

Durante junio y julio, fecha prevista de incorporación de las unidades en mantenimientos, se dispondrá de más de 500 MW que hoy no están disponibles. Ello, unido al crecimiento de la generación fotovoltaica, mejoraría el estado del SEN. Al cierre de 2025, estarán instalados 1115 MW fotovoltaicos y 100 MW en motores de generación distribuida que ya se instalan en ASTICAR, La Habana.

➡️ A partir de la semana que viene estará en distribución el gas licuado de petróleo para la cocción de los alimentos. Iniciará por el Oriente, luego Occidente y Centro.

✍🏻 Con información de Lázaro Manuel Alonso / Canal Caribe
📸 Cubadebate
👎3👍1😱1



group-telegram.com/cmhwradio/24267
Create:
Last Update:

#CMHWnoticias | 📢Informan sobre la situación del sistema eléctrico nacional

🗣️💬 Alfredo López Valdés, director de la Unión Eléctrica en la Mesa Redonda ⬇️

🔌 La situación del sistema eléctrico es grave. Largas horas de apagón que imposibilitan rotar los circuitos. Se trabaja en la reparación de cinco bloques, que tras su sincronización aportarán más de 500 MW a la generación.

🛢️ Se ha logrado elevar la disponibilidad de la generación distribuida. Ya hay disponibles 1000 MW de esa tecnología, pero el problema fundamental es la falta de combustible diésel para que funcione.

🔆 El cronograma de puesta en marcha de los parques fotovoltaicos se ha ido cumpliendo. Se espera que al cierre del año el 10% de la electricidad del país se genere con esas fuentes. No obstante, el impacto aún no se traduce en la eliminación de los apagones.

🏭⚙️ A largo plazo, se prevé la rehabilitación del bloque 2 de Felton, una unidad de Nuevitas, la unidad 4 de Renté y la 7 de Mariel. Todo ello depende de las gestiones de financiamiento. *Se concretaría entre dos años y medio o tres.

📌 Dijo el director de la Unión Eléctrica que es muy difícil planificar el tiempo de apagón. No obstante se han atendido quejas sobre su distribución.

🗣️💬 Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro de Energía y Minas ⬇️

Durante junio y julio, fecha prevista de incorporación de las unidades en mantenimientos, se dispondrá de más de 500 MW que hoy no están disponibles. Ello, unido al crecimiento de la generación fotovoltaica, mejoraría el estado del SEN. Al cierre de 2025, estarán instalados 1115 MW fotovoltaicos y 100 MW en motores de generación distribuida que ya se instalan en ASTICAR, La Habana.

➡️ A partir de la semana que viene estará en distribución el gas licuado de petróleo para la cocción de los alimentos. Iniciará por el Oriente, luego Occidente y Centro.

✍🏻 Con información de Lázaro Manuel Alonso / Canal Caribe
📸 Cubadebate

BY CMHW


Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260

Share with your friend now:
group-telegram.com/cmhwradio/24267

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

"Your messages about the movement of the enemy through the official chatbot … bring new trophies every day," the government agency tweeted. At its heart, Telegram is little more than a messaging app like WhatsApp or Signal. But it also offers open channels that enable a single user, or a group of users, to communicate with large numbers in a method similar to a Twitter account. This has proven to be both a blessing and a curse for Telegram and its users, since these channels can be used for both good and ill. Right now, as Wired reports, the app is a key way for Ukrainians to receive updates from the government during the invasion. In the United States, Telegram's lower public profile has helped it mostly avoid high level scrutiny from Congress, but it has not gone unnoticed. "And that set off kind of a battle royale for control of the platform that Durov eventually lost," said Nathalie Maréchal of the Washington advocacy group Ranking Digital Rights. Perpetrators of such fraud use various marketing techniques to attract subscribers on their social media channels.
from ru


Telegram CMHW
FROM American