#JT60Años | 🐦⬛️ Un grupo de observadores de aves cubanos logró capturar las primeras fotografías y videos en 4K del Potoo en vida silvestre en Cuba y grabaciones de su canto, en la Sierra Maestra.
👉 Es un ave estrictamente nocturna que, posiblemente, haya permanecido oculta a los ojos de los cubanos por más de dos siglos.
✍ Además de documentar al Potoo en vida silvestre, se descubrió un nido con su huevo. Esto confirma que la especie es residente de la avifauna cubana y que existe una población bien establecida y protegida por nuestros guardabosques y los habitantes de la zona.
👏 Este hallazgo no habría sido posible sin el trabajo de Miquel Leon, miembro de la comunidad de observadores de aves. Trabajó en conjunto con José Eugenio Martínez González, líder del Club de Observadores de Aves de Granma, para lograr este redescubrimiento.
📍 Fuente: Club de Observadores de Aves Cubanas (https://www.facebook.com/share/p/165wg7u3ai/?mibextid=K35XfP)
📌 Más detalles en nuestra página de Facebook.
👉 Es un ave estrictamente nocturna que, posiblemente, haya permanecido oculta a los ojos de los cubanos por más de dos siglos.
✍ Además de documentar al Potoo en vida silvestre, se descubrió un nido con su huevo. Esto confirma que la especie es residente de la avifauna cubana y que existe una población bien establecida y protegida por nuestros guardabosques y los habitantes de la zona.
👏 Este hallazgo no habría sido posible sin el trabajo de Miquel Leon, miembro de la comunidad de observadores de aves. Trabajó en conjunto con José Eugenio Martínez González, líder del Club de Observadores de Aves de Granma, para lograr este redescubrimiento.
📍 Fuente: Club de Observadores de Aves Cubanas (https://www.facebook.com/share/p/165wg7u3ai/?mibextid=K35XfP)
📌 Más detalles en nuestra página de Facebook.
👏16❤2👍1
group-telegram.com/juventudtecnica/12085
Create:
Last Update:
Last Update:
#JT60Años | 🐦⬛️ Un grupo de observadores de aves cubanos logró capturar las primeras fotografías y videos en 4K del Potoo en vida silvestre en Cuba y grabaciones de su canto, en la Sierra Maestra.
👉 Es un ave estrictamente nocturna que, posiblemente, haya permanecido oculta a los ojos de los cubanos por más de dos siglos.
✍ Además de documentar al Potoo en vida silvestre, se descubrió un nido con su huevo. Esto confirma que la especie es residente de la avifauna cubana y que existe una población bien establecida y protegida por nuestros guardabosques y los habitantes de la zona.
👏 Este hallazgo no habría sido posible sin el trabajo de Miquel Leon, miembro de la comunidad de observadores de aves. Trabajó en conjunto con José Eugenio Martínez González, líder del Club de Observadores de Aves de Granma, para lograr este redescubrimiento.
📍 Fuente: Club de Observadores de Aves Cubanas (https://www.facebook.com/share/p/165wg7u3ai/?mibextid=K35XfP)
📌 Más detalles en nuestra página de Facebook.
👉 Es un ave estrictamente nocturna que, posiblemente, haya permanecido oculta a los ojos de los cubanos por más de dos siglos.
✍ Además de documentar al Potoo en vida silvestre, se descubrió un nido con su huevo. Esto confirma que la especie es residente de la avifauna cubana y que existe una población bien establecida y protegida por nuestros guardabosques y los habitantes de la zona.
👏 Este hallazgo no habría sido posible sin el trabajo de Miquel Leon, miembro de la comunidad de observadores de aves. Trabajó en conjunto con José Eugenio Martínez González, líder del Club de Observadores de Aves de Granma, para lograr este redescubrimiento.
📍 Fuente: Club de Observadores de Aves Cubanas (https://www.facebook.com/share/p/165wg7u3ai/?mibextid=K35XfP)
📌 Más detalles en nuestra página de Facebook.
BY Juventud Técnica






Share with your friend now:
group-telegram.com/juventudtecnica/12085