Telegram Group & Telegram Channel
🇷🇺🇺🇸📞 Hoy, el 18 de marzo de 2025, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el Presidente de EE.UU., Donald Trump, celebraron una conversación telefónica.

Los líderes continuaron un intercambio detallado y sincero de opiniones sobre la situación en torno a Ucrania.

Vladímir Putin expresó su agradecimiento a Donald Trump por su disposición a contribuir a alcanzar el objetivo de poner fin a los combates y las pérdidas humanas.

El Presidente de Rusia expresó su disposición a trabajar conjuntamente con los socios estadounidenses en el desarrollo detallado de posibles vías para una resolución que debe ser integral, sostenible y de largo plazo. Y, por supuesto, debe tener en cuenta la necesidad absoluta de eliminar las causas fundamentales de la crisis, así como los legítimos intereses de Rusia en el ámbito de la seguridad.

En el contexto de la iniciativa del Presidente de EE.UU. sobre un alto el fuego de 30 días, Rusia señaló varios aspectos importantes relacionados con el aseguramiento de un control efectivo sobre el posible cese de las hostilidades en toda la línea de contacto, la necesidad de detener la movilización forzosa en Ucrania y el rearme de las fuerzas armadas ucranianas.

Se subrayó que la condición clave para evitar la escalada del conflicto y trabajar en su resolución por vía político-diplomática debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev. <...>

Durante la conversación, Donald Trump propuso un acuerdo mutuo de ambas partes del conflicto para abstenerse de atacar durante 30 días los objetivos de infraestructura energética. Vladímir Putin respondió positivamente a esta iniciativa y dio inmediatamente las órdenes correspondientes a los militares rusos.

Asimismo, el Presidente de Rusia reaccionó constructivamente a la propuesta de Donald Trump sobre la implementación de la conocida iniciativa relacionada con la seguridad de la navegación en las aguas del Mar Negro. <...>

El mandatario ruso informó que el 19 de marzo se llevará a cabo un intercambio de prisioneros entre las partes rusa y ucraniana — 175 por 175 personas. Además, como gesto de buena voluntad, se transferirán 23 soldados ucranianos gravemente heridos que están recibiendo tratamiento en centros médicos rusos.

Los líderes confirmaron su intención de continuar los esfuerzos para lograr la resolución del conflicto ucraniano en un formato bilateral, teniendo en cuenta las propuestas mencionadas por el presidente de EE.UU.

Las partes expresaron su interés mutuo por normalizar las relaciones bilaterales en vista de la responsabilidad especial de Rusia y EE.UU. para garantizar la seguridad y estabilidad mundial.

🤝 Los Presidentes acordaron mantenerse en contacto sobre todas las cuestiones tratadas.
👍98👏18🤔11🔥43🥰3🤬1



group-telegram.com/MAERusia/5265
Create:
Last Update:

🇷🇺🇺🇸📞 Hoy, el 18 de marzo de 2025, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el Presidente de EE.UU., Donald Trump, celebraron una conversación telefónica.

Los líderes continuaron un intercambio detallado y sincero de opiniones sobre la situación en torno a Ucrania.

Vladímir Putin expresó su agradecimiento a Donald Trump por su disposición a contribuir a alcanzar el objetivo de poner fin a los combates y las pérdidas humanas.

El Presidente de Rusia expresó su disposición a trabajar conjuntamente con los socios estadounidenses en el desarrollo detallado de posibles vías para una resolución que debe ser integral, sostenible y de largo plazo. Y, por supuesto, debe tener en cuenta la necesidad absoluta de eliminar las causas fundamentales de la crisis, así como los legítimos intereses de Rusia en el ámbito de la seguridad.

En el contexto de la iniciativa del Presidente de EE.UU. sobre un alto el fuego de 30 días, Rusia señaló varios aspectos importantes relacionados con el aseguramiento de un control efectivo sobre el posible cese de las hostilidades en toda la línea de contacto, la necesidad de detener la movilización forzosa en Ucrania y el rearme de las fuerzas armadas ucranianas.

Se subrayó que la condición clave para evitar la escalada del conflicto y trabajar en su resolución por vía político-diplomática debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev. <...>

Durante la conversación, Donald Trump propuso un acuerdo mutuo de ambas partes del conflicto para abstenerse de atacar durante 30 días los objetivos de infraestructura energética. Vladímir Putin respondió positivamente a esta iniciativa y dio inmediatamente las órdenes correspondientes a los militares rusos.

Asimismo, el Presidente de Rusia reaccionó constructivamente a la propuesta de Donald Trump sobre la implementación de la conocida iniciativa relacionada con la seguridad de la navegación en las aguas del Mar Negro. <...>

El mandatario ruso informó que el 19 de marzo se llevará a cabo un intercambio de prisioneros entre las partes rusa y ucraniana — 175 por 175 personas. Además, como gesto de buena voluntad, se transferirán 23 soldados ucranianos gravemente heridos que están recibiendo tratamiento en centros médicos rusos.

Los líderes confirmaron su intención de continuar los esfuerzos para lograr la resolución del conflicto ucraniano en un formato bilateral, teniendo en cuenta las propuestas mencionadas por el presidente de EE.UU.

Las partes expresaron su interés mutuo por normalizar las relaciones bilaterales en vista de la responsabilidad especial de Rusia y EE.UU. para garantizar la seguridad y estabilidad mundial.

🤝 Los Presidentes acordaron mantenerse en contacto sobre todas las cuestiones tratadas.

BY Cancillería de Rusia




Share with your friend now:
group-telegram.com/MAERusia/5265

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

"And that set off kind of a battle royale for control of the platform that Durov eventually lost," said Nathalie Maréchal of the Washington advocacy group Ranking Digital Rights. You may recall that, back when Facebook started changing WhatsApp’s terms of service, a number of news outlets reported on, and even recommended, switching to Telegram. Pavel Durov even said that users should delete WhatsApp “unless you are cool with all of your photos and messages becoming public one day.” But Telegram can’t be described as a more-secure version of WhatsApp. The last couple days have exemplified that uncertainty. On Thursday, news emerged that talks in Turkey between the Russia and Ukraine yielded no positive result. But on Friday, Reuters reported that Russian President Vladimir Putin said there had been some “positive shifts” in talks between the two sides. Asked about its stance on disinformation, Telegram spokesperson Remi Vaughn told AFP: "As noted by our CEO, the sheer volume of information being shared on channels makes it extremely difficult to verify, so it's important that users double-check what they read." However, the perpetrators of such frauds are now adopting new methods and technologies to defraud the investors.
from us


Telegram Cancillería de Rusia
FROM American