Telegram Group & Telegram Channel
RENOVABLE VS. SOSTENIBLE
A menudo, en el discurso ambientalista actual se confunden el significado y uso de ambos términos. La sostenibilidad de un recurso implica el ritmo de uso o aprovechamiento a que se someta. Ocurre algo similar con los conceptos Tasa de renovación o incremento frente a Persistencia. Ésta depende del alcance de aquella.
El discurso de carbonofobia instalado hoy en día desdeña el concepto de crecimiento. O como poco, no lo usa bien. Presto a lucir imagen, sus embajadores se echan al monte, azada en mano, para plantar arbolitos. Sumar superficie arbórea parece una carrera de ámbito mundial para salvar el Planeta.
La forma puede con el fondo y se mantiene en olvido una ingente cantidad de rodales forestales precisados de intervención para asegurar su persistencia. Frente a crisis diversas requieren gestión frecuente que les permita seguir viviendo. Llegado el punto de su turno, la renovación volverá a poner el contador a cero. En el proceso, nos premia con su tasa de reposición o crecimiento, en la que sin duda, interviene la fijación de carbono. Este proceso, es mucho más seguro y eficiente, porque se basa en plantas instaladas que han rebasado los sensibles estados iniciales. Pero una imagen, vale más que mil palabras y en este caso también que mil argumentos. Al igual que ocurre con extinción frente a prevención, el poder de la imagen vence al sentido común.
¡¡¡DEJA TU AZADA Y COGE EL SERRUCHO!!!, como hacen Jordi y colaboradores de @Planetabio
#CO2 #carbonofobia #crecimiento #selvicultura #Agenda2030
👍2👌1



group-telegram.com/pulipastor/12813
Create:
Last Update:

RENOVABLE VS. SOSTENIBLE
A menudo, en el discurso ambientalista actual se confunden el significado y uso de ambos términos. La sostenibilidad de un recurso implica el ritmo de uso o aprovechamiento a que se someta. Ocurre algo similar con los conceptos Tasa de renovación o incremento frente a Persistencia. Ésta depende del alcance de aquella.
El discurso de carbonofobia instalado hoy en día desdeña el concepto de crecimiento. O como poco, no lo usa bien. Presto a lucir imagen, sus embajadores se echan al monte, azada en mano, para plantar arbolitos. Sumar superficie arbórea parece una carrera de ámbito mundial para salvar el Planeta.
La forma puede con el fondo y se mantiene en olvido una ingente cantidad de rodales forestales precisados de intervención para asegurar su persistencia. Frente a crisis diversas requieren gestión frecuente que les permita seguir viviendo. Llegado el punto de su turno, la renovación volverá a poner el contador a cero. En el proceso, nos premia con su tasa de reposición o crecimiento, en la que sin duda, interviene la fijación de carbono. Este proceso, es mucho más seguro y eficiente, porque se basa en plantas instaladas que han rebasado los sensibles estados iniciales. Pero una imagen, vale más que mil palabras y en este caso también que mil argumentos. Al igual que ocurre con extinción frente a prevención, el poder de la imagen vence al sentido común.
¡¡¡DEJA TU AZADA Y COGE EL SERRUCHO!!!, como hacen Jordi y colaboradores de @Planetabio
#CO2 #carbonofobia #crecimiento #selvicultura #Agenda2030

BY PULI🌲










Share with your friend now:
group-telegram.com/pulipastor/12813

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

In view of this, the regulator has cautioned investors not to rely on such investment tips / advice received through social media platforms. It has also said investors should exercise utmost caution while taking investment decisions while dealing in the securities market. Telegram was co-founded by Pavel and Nikolai Durov, the brothers who had previously created VKontakte. VK is Russia’s equivalent of Facebook, a social network used for public and private messaging, audio and video sharing as well as online gaming. In January, SimpleWeb reported that VK was Russia’s fourth most-visited website, after Yandex, YouTube and Google’s Russian-language homepage. In 2016, Forbes’ Michael Solomon described Pavel Durov (pictured, below) as the “Mark Zuckerberg of Russia.” DFR Lab sent the image through Microsoft Azure's Face Verification program and found that it was "highly unlikely" that the person in the second photo was the same as the first woman. The fact-checker Logically AI also found the claim to be false. The woman, Olena Kurilo, was also captured in a video after the airstrike and shown to have the injuries. False news often spreads via public groups, or chats, with potentially fatal effects. Markets continued to grapple with the economic and corporate earnings implications relating to the Russia-Ukraine conflict. “We have a ton of uncertainty right now,” said Stephanie Link, chief investment strategist and portfolio manager at Hightower Advisors. “We’re dealing with a war, we’re dealing with inflation. We don’t know what it means to earnings.”
from us


Telegram PULI🌲
FROM American